Síguenos

Deportes

‘El LevanteUD sale vivo de Cádiz y lo deja todo para Orriols , por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

(1-1) No habrá ascenso tras esta jornada. La tarde del sábado tenía que provocar que el Levante ganara y el Getafe perdiera. Y no se dio. Si Los dos empataron y todo sigue igual. Si el Tenerife no gana mañana, el Levante dependerá de él mismo para subir matemáticamente. Si gana en Soria ante el Numancia, tendrá que tropezar en el campo del UCAM Murcia, en el doble duelo lejos del Heliodoro. Pero siempre pasa, lógicamente, por ganar al Oviedo, otro rival directo, a los que esta temporada no ha ganado a ninguno —porque ni Rayo, ni Valladolid ni Zaragoza, a los que ha tocado la carita esta temporada, están en la lucha por el ascenso o están muy lejos—

El Levante UD se ha acostumbrado a medir los partidos, los tiempos. El equipo de Muñiz —lo digo todo el año— es muy reconocible y se marcó una hoja de ruta. Ganar mucho pronto y vivir de rentas. En Cádiz, lo que ha hecho es eso. Matar el partido mientras pudo aguantar el empuje de un equipo como el cadista. Lo demás no brilla, pero no le ganan, como mucho le empatan. Es oficio. El equipo de Alvaro Cervera en el inicio del segundo período, con el marcador en contra. Dos palos y el gol de Salvi para poner las tablas. Posteriormente, incluso Ortuño perdonó el segundo, sólo a puerta vacía. El Levante sabe sufrir, apretar los dientes y unirse ante la adversidad para buscar su oportunidad. Así llego al gol, nuevamente con un penalti por claras manos, que Roger volvió a convertir en gol con enorme facilidad. Ya son 21 y sigue.

Evitar Getafe
Desde la alineación, Muñiz sabe que su equipo no anda fino. Y él, lo protege desde el once. Ni Verza ni Espinosa; Rober Pier y Víctor Casadesús; mucho viento y mucho físico en el campo. Ni con esas, el cuadro levantinista se llevaba los duelos particulares. Y el balonazo y patadón defensivo, el pobre recurso del líder indiscutible de Segunda División. No se le puede pedir más al equipo, pero sí que de cara al futuro se tengan en cuenta este tipo de cosas. El Levante se ha quedado sin fútbol de repente. Menos mal que ha sido al final de ejercicio. El objetivo era no volver a cometer los errores de Getafe. Y, a pesar de ello, pudo haber acabado igual si Raúl no hubiera estado acertado.

Roger, gol y adiós
Otro penalti (claro por manos del defensor gaditano) y el gol de Roger. Una ocasión más de Víctor Casadesús. Y para de contar. El Cádiz parecía el líder y el Levante, el necesitado. Es lo que tiene la segunda división: cualquiera te hace un traje. Lo que está claro es que jugar contra el líder, motiva. Los partidos, como dice Muñiz, tienen mucha tensión. Y tu tienes los deberes hechos.

Abraham
Buen cambio. Primero controló a Salvi hasta que fue sustituido, cosa que Morales no estaba pudiendo. Segundo, cuando pudo, se incorporó arriba. Y de sus botas nació la mejor ocasión del Levante en la segunda mitad, con un centro al que no llegó por poco Roger. Es un futbolista más completo que Toño, al que la temporada yo creo que le viene larga. El equipo lo agradeció. Puede sorprender que, comiéndote la tostada como lo estaba haciendo el Cádiz, Muñiz optara por un defensa. Pero lo adelantó al medio campo e intentó igualar la agresividad local. El problema del Levante es que no ganó todos esos duelos directos que acabaron siempre los amarillos.

Raúl Fernández
Se hace fuerte fuera de casa. Es providencial en la escalada granota. En Cádiz, también. Ha mejorado en el juego aéreo y ya maneja los pies, aunque le falta. Si mejora esas dos facetas, hay portero para rato en Primera. Lo bueno de estos partidos es que te están dando la idea de lo que necesitas.

Los equipos de segunda que luchan por el ascenso son una buena prueba, y van como tiros. Y Muñiz sabía que si llegaba en posición de privilegio, este final sería menos traumático. No gana el equipo, le cuesta crear ocasiones, marcar. Ante el Cádiz, otra vez de penalti. Pero llegamos

CÁDIZ CF: Alberto, Brian (Nico, 82′), Aridane, Papa Sankaré, Aketxe, Carpio, Salvi (Aitor, 82′), José Mari (Gorka Santamaría, 88′), Garrido, Álvaro García, Ortuño.

LEVANTE UD: Raúl, Pedro López, Sergio Postigo (Saveljich, 37′), Chema, Toño; Rober Pier, Campaña; Morales, Casadesús (Juan Muñoz, 83′), Jason (Abraham, 63′); Roger.

0-1, Roger, 40
1-1, Salvi, 56′
Arbitro: De la Fuente Ramos
Tarjetas amarillas: Chema, Campaña y Jason.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

España-Croacia| Deslumbre y pegada para comenzar (3-0)

Publicado

en

España-Croacia Eurocopa 2024
España-Croacia Eurocopa 2024-RFEF

Nunca antes España había anotado tres goles en una primera parte de la Eurocopa. Tampoco Carvajal había marcado un gol con la Absoluta fuera de una tanda de penaltis, ni un futbolista menor de 17 años había disputado una fase final de estas características, y mucho menos como titular.

España ha roto una serie de récords y disipado cualquier duda con una actuación deslumbrante en el legendario césped del estadio Olímpico de Berlín, marcando el inicio más brillante en la historia de la Eurocopa para la selección.

El equipo dirigido por Luis de la Fuente ha derrotado a Croacia, la tercera mejor del último Mundial y finalista de la Nations League, con tres goles en apenas un cuarto de hora de la primera parte.

Miles de aficionados españoles no han dejado de animar a la Selección desde las abarrotadas gradas del Olímpico de Berlín.

Con un inicio en el que el seleccionador optaba por la dupla Nacho-Le Normand en defensa, con Cucurella por la izquierda y Nico Williams junto al precoz Lamine Yamal en los extremos, España salió decidida a ir a por el partido con una presión asfixiante en campo croata.

El talentoso mediocampo balcánico tenía problemas en su circulación, mientras robos y anticipaciones de los españoles se sucedían, generando llegadas como el primer disparo de Morata desde la frontal a los siete minutos.

Los de Dalic solo inquietaban a balón parado la portería española, hasta que, poco antes de la media hora, una rápida transición culminó con un pase preciso de Fabián y la velocidad y ejecución de Álvaro Morata, quien anotaba para aumentar sus espectaculares números en grandes torneos.

El gol motivó a los croatas, que estuvieron cerca de empatar con un disparo de Kovacic, repelido por una estirada felina de Unai Simón.

Fabián Ruiz, autor del segundo gol del encuentro, fue distinguido con el premio al mejor jugador del partido por parte de la UEFA.

El arreón de orgullo croata duró poco, ya que se encontraron con un impresionante regate de Fabián Ruiz en la media luna, culminado con un zurdazo imparable al fondo de la portería balcánica.

Unai Simón volvió a ser insuperable, deteniendo un disparo de Brozovic poco después.

La guinda a una primorosa puesta en escena llegó entre Lamine Yamal y Dani Carvajal. Yamal hizo un centro medido que Carvajal remató de primeras, marcando su primer gol con España fuera de una tanda de penaltis.

Con un 3-0 al descanso, el resultado no se movió tras la reanudación. Croacia intentó todo, incluyendo cambios desde el banquillo, pero sin éxito.

Lamine Yamal estuvo cerca de convertirse en el goleador más joven de las Eurocopas, con un remate que Livakovic repelió. Luis de la Fuente rotó a los suyos, y Unai Simón volvió a exhibirse al detener un penalti ejecutado por Petkovic, cuyo gol en el rechace fue anulado a instancias del VAR.

Una goleada con la que soñar en una Eurocopa que no ha hecho más que comenzar. Italia aguarda ya el próximo jueves sobre el césped del Arena de Gelsenkirchen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo