Síguenos

Valencia

El lunes se estrena la nueva ORA, con parquímetros inteligentes que permiten acumular lo no gastado

Publicado

en

multas de la ora

El lunes 21 de junio entra en vigor la nueva contrata de la Ordenanza Reguladora de Aparcamiento (ORA) que sustituye la actual, vigente desde hacía más de 15 años. La nueva ORA, gestionada por la empresa EYSA, empezará a funcionar con 5431 plazas de estacionamiento regulado y 195 parquímetros. El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha destacado que “la principal novedad es que también se podrá desaparcar. Es decir, que si alguien paga por dos horas pero solo gasta una, podrá optar por acercarse al parquímetro y acumular en un monedero la fracción de dinero que no ha empleado para utilizarla la próxima vez”.

Grezzi ha explicado que “por primera vez, los parquímetros serán de propiedad municipal. En la anterior contrata, la ciudad iba pagando esos parquímetros pero, después, eran propiedad de la empresa. Ahora mismo, los pagamos y amortizamos pero seremos propietarios e incorporamos así recursos al Ayuntamiento”.

Los 195 nuevos parquímetros instalados en la ciudad disponen de iluminación led y pantallas en diferentes idiomas, permiten el pago con tarjeta, están conectados a la red móvil y disponen de paneles solares. Para poder aparcar, además, será preceptivo insertar la matrícula del automóvil.

La entrada en vigor de la nueva contrata comportará la congelación de las tarifas y la adecuación de los horarios a la nueva ordenanza de movilidad, que entró en vigor en 2019. Así, el horario general será de 9 a 21 horas en todas las zonas reguladas, excepto las que están ubicadas en los distritos de l’Olivereta, Patraix (salvo Tres Forques), Benimaclet, Rascanya y los barrios de l’Amistat, Albors y Camí Fondo, que no tendrán regulado el estacionamiento el sábado por la tarde.

La vigilancia de las zonas de aparcamiento se hará con personal a pie de calle pero también se incorporan cuatro vehículos eléctricos con cámaras que dotarán al servicio de la tecnología más avanzada.

La Concejalía estudia también las peticiones de varios barrios de la ciudad para instaurar zonas naranja de aparcamiento para residentes. Entre los barrios que se han dirigido a la Concejalía para solicitar zonas naranja, Giuseppe Grezzi ha citado el entorno de la plaza de toros y las zonas de Russafa, Ciutat Vella, Benimaclet y el Cabanyal, entre otros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El eucalipto de Paiporta que sobrevivió a la dana opta a ser ‘Árbol del Año 2026’

Publicado

en

El emblemático eucalipto de Paiporta (Valencia), que resistió la devastadora dana del 29 de octubre de 2024, ha sido nominado para el concurso ‘Árbol del Año 2026’. La ciudadanía puede apoyar su candidatura hasta el 17 de diciembre en www.arbolybosquedelaño.es.

Un símbolo de resiliencia y memoria colectiva

Este majestuoso Eucalyptus camaldulensis centenario, ubicado en el Barranco del Poyo, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y unidad para Paiporta, uno de los municipios más afectados por la barrancada. Sus raíces profundas, capaces de alcanzar hasta 35 metros, no solo han asegurado su estabilidad, sino también la del terreno que lo rodea.

El árbol forma parte del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana, y ha resistido históricas inundaciones, incluida la riada que azotó Paiporta en 2024. Su supervivencia ha consolidado su papel como referente natural y cultural para la comunidad local.

Proceso de votación para ‘Árbol del Año 2026’

El Comité Local de Emergencia y Reconstrucción de Paiporta, con el apoyo del Ayuntamiento, presentó la candidatura del eucalipto al concurso organizado por Bosques sin Fronteras, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica. Tras superar la primera fase de selección del jurado, la decisión final ahora depende de la votación ciudadana.

Para votar, los interesados deben:

  1. Acceder a www.arbolybosquedelaño.es y entrar en el apartado Votar Árbol.
  2. Introducir un correo electrónico válido.
  3. Seleccionar un candidato también en las categorías de ‘Bosque del Año’ y ‘Bosque Urbano del Año’.

El plazo para votar finaliza el 17 de diciembre de 2025.

Valor patrimonial y ambiental

La candidatura resalta no solo la importancia ambiental del eucalipto, sino también su valor patrimonial y la conexión con la memoria histórica del municipio. La iniciativa busca fomentar la concienciación ciudadana sobre la preservación del medio natural y poner en valor el patrimonio arbóreo local.

El Ayuntamiento de Paiporta invita a todos los vecinos y vecinas a apoyar la candidatura y difundir la iniciativa para que este ejemplar pueda representar a la Comunitat Valenciana en el concurso nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo