Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El mayor ERE de la historia de la banca se salda con 6.452 despidos y 770 millones de «ahorro» para Caixabank

Publicado

en

Barcelona/València, 2 jul (EFE).- El acuerdo para el ERE de CaixaBank suscrito ayer entre la dirección y los sindicatos, que prevé la salida de 6.452 empleados en España, de ellos 793 en la Comunitat Valenciana (461 en Valencia, 188 en Alicante y 144 en Castellón), permitirá a la entidad bancaria obtener un mínimo de 770 millones de euros de ahorro de costes totales tras la fusión con Bankia.

Así figura en un comunicado hecho público por CaixaBank después de cerrar ayer un ERE que se ha convertido en el mayor de la historia de la banca en España y que se basa en la voluntariedad, de manera que no se producirán despidos forzosos.

«El acuerdo firmado es consistente con la obtención de un mínimo de 770 millones de euros de sinergias de costes totales anunciado en la comunicación de la fusión», indica CaixaBank, que recuerda que el número de salidas es un 22 % inferior al establecido en el plan de ajuste inicial.

Además de las 6.452 salidas voluntarias, el acuerdo para el ERE prevé 708 recolocaciones en empresas filiales del Grupo CaixaBank y las personas que opten por esta vía lo harán mediante la fórmula de la excedencia especial y tendrán opción de volver transcurridos cinco años.

De las 6.452 salidas, 4.902 (el 75 %) corresponden a la red comercial y 1.550 (el 25 %), a los servicios centrales y estructuras intermedias.

Estas salidas suponen el 14,5 % de la plantilla total del banco.

CaixaBank asegura que, de esta forma, se facilitará la redimensión de la estructura de la entidad, con una reorganización de la red que supondrá la desaparición de unas 1.500 oficinas.

El banco destaca también que se pondrá en marcha un «ambicioso» plan de acompañamiento para que se reincorporen al mercado laboral todas las personas que dejen el banco, al tiempo que se iniciará la homologación de las condiciones de la plantilla procedente de Bankia con la de CaixaBank.

Esta homologación se realizará de manera progresiva con el objetivo de poder cerrarla en cinco años.

En el comunicado, el banco destaca también el acuerdo para ampliar el cupo de oficinas Store a 925 (ahora son 574) y la modificación del modelo de previsión social, con un crecimiento anual de las prestaciones a un tipo fijo anual del 0,35 %.

Respecto a las aportaciones de jubilación para el colectivo de empleados de CaixaBank, se establece un incremento del 2%, y para las nuevas incorporaciones futuras se fija un sistema de aportaciones de jubilación progresivo hasta el 7,5 % del salario pensionable.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo