Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El médico de Zaplana alerta del grave deterioro de su salud

Publicado

en

El Doctor Guillermo Sanz, del Hospital de la Fe en Valencia, que realizó el trasplante de médula a Eduardo Zaplana, emitió el martes 31 de julio un informe clínico en el que alerta sobre el “deterioro acusado del estado general” de la salud del ex ministro y ex presidente de la Generalitat Valenciana, que está en prisión desde hace diez semanas.
Sanz es jefe de Sección de Hematología Clínica y de la Unidad de Trasplante Hematopoyético del Hospital público de La Fe, en Valencia. Es el mismo doctor que ha tratado a Zaplana desde la operación de trasplante, que tuvo lugar en 2015. Elaboró su informe después de la última revisión de su paciente en el hospital, ese mismo martes.
En el informe se señala que “la probabilidad de presentar una infección grave con riesgo vital en los próximos tres meses es cercana al 100%” y que “un retraso de horas en su diagnóstico y tratamiento adecuado comprometería seriamente su vida”.

“No podemos asegurar que los cambios continuos de tratamiento que se realizan en todas las visitas a este centro se actualicen de forma inmediata en el centro penitenciario – añade el informe – Al parecer las actualizaciones de tratamiento no se efectúan de forma inmediata debido a las carencias de personal facultativo del centro”. La Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias, ACAIP, viene denunciando la pérdida en los últimos cuatro años de un 15 por ciento de la plantilla en el Centro Penitenciario de Picassent en el que Zaplana se encuentra internado.

En su informe clínico, el doctor Sanz solicita “que se tomen las medidas necesarias para garantizar el acceso urgente del paciente a este centro en caso de precisarlo, así como de aquellas destinadas a evitar un mayor deterioro que comprometa el éxito del trasplante”.

Tercer informe

El informe del hospital de La Fe coincide en el riesgo sobre la vida de Zaplana por hallarse en prisión con dos informes previos. Uno, de los médicos forenses de la Clínica Médico Forense de Valencia, dependiente del Ministerio de Justicia, del 30 de mayo pasado, que afirmaba que “la permanencia del paciente en prisión, a pesar del tratamiento dispensado en ella, pone en grave riesgo la vida del paciente, por lo que se recomienda su salida de un lugar de las características de una cárcel”. Y otro solicitado por la familia de Zaplana al doctor Guillermo García-Manero, jefe de Sección de Leucemia del Hospital Anderson Cancer Center de Houston, en el que éste afirmaba el pasado día 16, que “si el paciente recae, la tasa de mortalidad es cercana al 100%, dado que no hay tratamientos de rescate para estos pacientes”.

El doctor afirma que “la permanencia del paciente en prisión, a pesar del tratamiento dispensado en ella, pone en grave riesgo la vida del paciente, por lo que se recomienda médicamente su salida de un lugar de las características de una cárcel”.

Atendiendo al grave riesgo para la vida del paciente, su abogado ha remitido el informe clínico de este martes a la juez del Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia, reiterando su petición de que se le deje en libertad o se le permita estar en arresto domiciliario, “adoptándose todas las medidas de incomunicación que Su Señoría crea convenientes”.

La familia de Zaplana ha declarado que “ya tendrá ocasión de defenderse de las acusaciones que se presenten contra él, pero aún no ha sido juzgado y ahora por razones puramente humanitarias, debería estar en un lugar que no ponga en peligro su vida. Es un derecho que asiste a cualquier ciudadano o ciudadana de nuestro país”.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: La defensa de Zaplana recurrirá a la Audiencia Provincial la cuarta negativa de la juez a su excarcelación por riesgo vital - OFFICIAL PRESS

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo