Síguenos

Salud y Bienestar

¿Qué lado es más saludable para dormir?

Publicado

en

¿Qué lado es más saludable para dormir?
El mejor lado para dormir - PEXELS

A la hora de ir a dormir, desconocemos para que lado es mejor dormir respecto a tener una mejor salud, y los estudios sobre ello, han desmentido lo que anteriormente tan solo era una teoría. Si quieres saber más, sigue leyendo para conocer cuál es el mejor lado para dormir.

El mejor lado para dormir

Explorando los beneficios de las posiciones nocturnas, el mejor lado para dormir es una parte esencial de nuestra vida diaria, y la posición en la que elegimos descansar puede tener impactos significativos en nuestra salud. Así como bienestar general. Mientras que, la comodidad personal juega un papel crucial en la elección de la posición para dormir, algunos expertos sugieren que ciertos lados pueden ofrecer beneficios adicionales. En este artículo, exploraremos las ventajas de dormir del lado derecho y del lado izquierdo, para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu posición nocturna.

El lado izquierdo

Fomenta la salud cardíaca

Numerosos estudios respaldan la idea de que dormir del lado izquierdo puede ofrecer beneficios específicos para la salud cardíaca. Al adoptar esta posición, se reduce la presión sobre el corazón y se mejora la circulación. Además, se cree que dormir del lado izquierdo facilita el drenaje linfático y mejora la eliminación de desechos del sistema linfático, contribuyendo así a un sistema cardiovascular más saludable.

El lado derecho

Alivia los problemas digestivos

Si sufres de problemas digestivos como la acidez estomacal o el reflujo gastroesofágico, dormir del lado derecho puede ser beneficioso. Esta posición puede ayudar a prevenir que los ácidos del estómago fluyan hacia el esófago, reduciendo así el riesgo de malestares nocturnos relacionados con la digestión. Además, dormir del lado derecho puede mejorar la función del sistema linfático y ayudar en la eliminación de toxinas del cuerpo.

Dormir de espaldas

Reduce la presión y el dolor

Aunque dormir de lado tiene sus beneficios, dormir boca arriba también tiene sus ventajas. Esta posición distribuye uniformemente el peso corporal, reduciendo la presión en la columna vertebral y las articulaciones. Además, puede ayudar a prevenir dolores de espalda y cuello, así como a reducir la probabilidad de desarrollar arrugas faciales debido a la presión constante en la piel.

La importancia de la comodidad personal

A pesar de los beneficios asociados con cada posición para dormir, es crucial recordar que la comodidad personal es un factor fundamental. La calidad del sueño y la capacidad para descansar adecuadamente son determinantes clave en la elección de la posición para dormir. Si bien algunos estudios respaldan ciertos beneficios. Por lo que, es esencial ajustar tu posición nocturna según tus preferencias individuales y necesidades de descanso.

La clave para una buena noche de sueño radica en encontrar la posición que te permita descansar sin interrupciones. Experimenta con diferentes posiciones y considera factores como la almohada y el colchón para asegurarte de que tu elección sea la mejor para tu bienestar general. ¡Descansa bien y dulces sueños!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Estos son los alimentos que te hacen más feliz, según la ciencia

Publicado

en

¿Sabías que lo que comes puede influir directamente en tu estado de ánimo? No es solo una cuestión de gustos: diversos estudios científicos han demostrado que ciertos alimentos tienen la capacidad de mejorar el bienestar emocional y reducir los síntomas de ansiedad o depresión. A continuación, te contamos qué alimentos te hacen más feliz, y por qué deberías incluirlos en tu dieta diaria.


🧠 ¿Qué relación hay entre la alimentación y la felicidad?

La clave está en los neurotransmisores como la serotonina, conocida como “la hormona de la felicidad”, que regula el estado de ánimo, el sueño y el apetito. Nuestro cuerpo la produce en gran parte en el intestino, lo que explica por qué una alimentación equilibrada puede impactar directamente en nuestra salud mental.


🥦 Top 7 alimentos que mejoran el estado de ánimo (avalados por la ciencia)

1. Chocolate negro

Rico en flavonoides, mejora la circulación cerebral y estimula la producción de endorfinas. Además, contiene una pequeña cantidad de cafeína natural que te da un extra de energía.

2. Plátano

Alto en triptófano, vitamina B6 y magnesio, esenciales para la producción de serotonina. Ideal como snack natural contra el bajón anímico.

3. Frutos secos (especialmente nueces y almendras)

Contienen omega-3, zinc y antioxidantes, nutrientes clave para un cerebro sano y una mejor respuesta al estrés.

4. Pescado azul (como el salmón o la sardina)

Gracias a su alto contenido en ácidos grasos omega-3, se ha relacionado con una reducción del riesgo de depresión.

5. Legumbres

Fuente de hidratos de carbono complejos, ayudan a mantener estables los niveles de glucosa y favorecen la liberación constante de serotonina.

6. Yogur y kéfir

Los probióticos que contienen mejoran la microbiota intestinal, lo que se traduce en una mejor salud digestiva y, por tanto, mejor estado de ánimo.

7. Espinacas y vegetales de hoja verde

Altos en ácido fólico, que participa en la síntesis de neurotransmisores como la dopamina y serotonina.


🍽️ Consejos finales para una “dieta feliz”

  • Mantén una alimentación variada y rica en alimentos frescos y naturales.

  • Evita el exceso de azúcar y ultraprocesados, ya que provocan picos de glucosa y bajones de energía.

  • Bebe suficiente agua: la deshidratación leve puede generar irritabilidad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo