Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El mundo llega a 72,5 millones de casos de COVID-19

Publicado

en

Ginebra, 17 dic (EFE).- Los casos globales de COVID-19 ascendieron hoy a 72,5 millones, después de que se notificaran 359.000 contagios en las últimas 24 horas a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los fallecidos en la pandemia son 1,67 millones, 6.621 más que en la pasada jornada, según las estadísticas de la organización con sede en Ginebra.
Estas cifras siguen un camino descendente con respecto a los récords de días anteriores, pero por lo general los contagios y muertes notificadas a la OMS suelen ser más bajas en medio de la semana que los fines de semana.
América se mantiene como la región más afectada, con 31,2 millones de positivos y 792.000 muertos.
En Europa se han registrado 22,6 millones de casos y se ha superado el medio millón de muertes desde el inicio de la pandemia.
Estados Unidos acaba de superar los 17 millones de casos y la India está próxima a llegar a los 10 millones.
Les siguen Brasil (6,9 millones), Rusia (2,7 millones) y Francia (2,3), cuyo presidente, Emmanuel Macron, ha dado positivo en coronavirus, según se supo hoy.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Condena histórica al fiscal general: dos años de inhabilitación por revelación de secretos contra el novio de Ayuso

Publicado

en

Álvaro García Ortiz

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, a dos años de inhabilitación y a pagar una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos. La sentencia afecta a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien el Tribunal ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales.

Según la resolución del Supremo, García Ortíz vulneró la confidencialidad de información sensible relacionada con Alberto González Amador, un acto considerado grave por comprometer derechos fundamentales y la confianza en la administración pública.

Esta decisión del Tribunal Supremo marca un precedente significativo sobre la responsabilidad de altos cargos en el manejo de información confidencial, reforzando la protección jurídica frente a filtraciones o revelaciones indebidas.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo