Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El New York Times recomienda viajar a València en vez de a Barcelona

Publicado

en

El New York Times ha publicado un artículo en el que recomienda viajar a València en lugar de a Barcelona, a la hora de visitar España, en un artículo en que destaca seis lugares en Europa en los que «refugiarse» de la masificación turística.

«Excursiones de un día, cruceros, apartamentos de alquiler y aerolíneas de bajo coste: todas ellas contribuyen a la saturación turística en los lugares más visitados de Europa. Pero hay alternativas más tranquilas si sabes donde buscar». Así abre esta lista del rotativo neoyorquino, en la que cinco periodistas recomiendan visitar Tinos en lugar de Santorini en Grecia; Delft y la Haya en vez de Amsterdam en Países Bajos; Kotor, en Montenegro, en vez de Dubrovnik, en Croacia; Olomuc en lugar de Praga en Chequia; Lucca y no Florencia en Italia, y València en lugar de Barcelona en España.

En el caso de València, el periodista Andrew Ferren la recomienda en lugar de Barcelona ya que la capital catalana se encuentra en «los play-offs» para convertirse en «la nueva Venecia» debido a la masificación turística, mientras que el ‘cap i casal’ representa una «menos frenética dosis de encanto mediterráneo cosmopolita».

De València, el New York Times señala que tiene «muchos de los mismos atributos de Barcelona» y destaca que ambas fueron ciudades amuralladas, pero remarca que la capital del Turia tiene un «laberíntico centro lleno de arquitectura gótica, románica, renacentista y barroca».

Así, el autor realza la variedad de estilos arquitectónicos que convergen en la capital de València, y recomienda la Lonja de la Seda para los «puristas de la arquitectura», al tiempo que destaca su «extraterréstica» casa de la ópera (el Palau de Les Arts) y la arquitectura modernista del Mercado Central y el de Colón, que sitúa entre «entre los más bellos de Europa».

Además, el artículo se fija en el IVAM, el primer centro de arte moderno de España, y en el hecho de que barrios «bulliciosos» como el Carme y Russafa han «atraído a creativos de alrededor de España y Europa, y están llenos de galerías, cafés guays y atractivas obras de ‘street art'».

«Obviamente, cualquier ciudad europea con más de 300 días de sol al año, playas infinitas, cultura de categoría mundial, gastronomía y arquitectura nunca estará vacía de turistas, pero València mantiene un ambiente ‘bajo el radar’ y está felizmente libre de masas de turistas que corren de un monumento al otro, dejando atrás botellas de plástico y resentimiento de los habitantes de la ciudad», finaliza el artículo.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Joan Roca expresa su alivio tras el incendio en su restaurante de Girona: “Lo importante es que no hay heridos”

Publicado

en

Girona, 4 de noviembre de 2025. – El reconocido chef Joan Roca, del prestigioso restaurante El Celler de Can Roca, ha expresado su alivio tras el incendio que afectó al establecimiento la pasada noche en Girona, destacando que no se ha producido ningún daño personal.

“Estamos aliviados porque no ha habido ninguna desgracia humana”, señaló el cocinero catalán tras conocer el alcance del suceso. El fuego se originó en la zona de la cúpula de madera del restaurante, una estructura icónica del edificio, lo que obligó a la intervención inmediata de los Bombers de la Generalitat, que lograron sofocar el incendio y evitar mayores daños materiales.

Los Bombers revisan la estructura afectada

Una vez controladas las llamas, los efectivos de emergencia han procedido a revisar la estabilidad de la cúpula y otras partes del edificio para descartar riesgos estructurales. Aunque las causas del incendio están bajo investigación, todo apunta a que el origen pudo deberse a un fallo eléctrico en una zona técnica del restaurante.

“El equipo está bien, y eso es lo que importa”

Joan Roca, visiblemente afectado, agradeció el trabajo de los bomberos y el apoyo recibido de compañeros y amigos del mundo de la gastronomía. “El equipo está bien, y eso es lo que realmente importa. Lo material se puede recuperar”, declaró el chef, cuyo restaurante ha sido reconocido en múltiples ocasiones entre los mejores del mundo.

Por el momento, se desconoce cuándo podrá reabrir El Celler de Can Roca, pero el equipo ya trabaja en la evaluación de los daños para planificar las reparaciones necesarias.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo