Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El New York Times recomienda viajar a València en vez de a Barcelona

Publicado

en

El New York Times ha publicado un artículo en el que recomienda viajar a València en lugar de a Barcelona, a la hora de visitar España, en un artículo en que destaca seis lugares en Europa en los que «refugiarse» de la masificación turística.

«Excursiones de un día, cruceros, apartamentos de alquiler y aerolíneas de bajo coste: todas ellas contribuyen a la saturación turística en los lugares más visitados de Europa. Pero hay alternativas más tranquilas si sabes donde buscar». Así abre esta lista del rotativo neoyorquino, en la que cinco periodistas recomiendan visitar Tinos en lugar de Santorini en Grecia; Delft y la Haya en vez de Amsterdam en Países Bajos; Kotor, en Montenegro, en vez de Dubrovnik, en Croacia; Olomuc en lugar de Praga en Chequia; Lucca y no Florencia en Italia, y València en lugar de Barcelona en España.

En el caso de València, el periodista Andrew Ferren la recomienda en lugar de Barcelona ya que la capital catalana se encuentra en «los play-offs» para convertirse en «la nueva Venecia» debido a la masificación turística, mientras que el ‘cap i casal’ representa una «menos frenética dosis de encanto mediterráneo cosmopolita».

De València, el New York Times señala que tiene «muchos de los mismos atributos de Barcelona» y destaca que ambas fueron ciudades amuralladas, pero remarca que la capital del Turia tiene un «laberíntico centro lleno de arquitectura gótica, románica, renacentista y barroca».

Así, el autor realza la variedad de estilos arquitectónicos que convergen en la capital de València, y recomienda la Lonja de la Seda para los «puristas de la arquitectura», al tiempo que destaca su «extraterréstica» casa de la ópera (el Palau de Les Arts) y la arquitectura modernista del Mercado Central y el de Colón, que sitúa entre «entre los más bellos de Europa».

Además, el artículo se fija en el IVAM, el primer centro de arte moderno de España, y en el hecho de que barrios «bulliciosos» como el Carme y Russafa han «atraído a creativos de alrededor de España y Europa, y están llenos de galerías, cafés guays y atractivas obras de ‘street art'».

«Obviamente, cualquier ciudad europea con más de 300 días de sol al año, playas infinitas, cultura de categoría mundial, gastronomía y arquitectura nunca estará vacía de turistas, pero València mantiene un ambiente ‘bajo el radar’ y está felizmente libre de masas de turistas que corren de un monumento al otro, dejando atrás botellas de plástico y resentimiento de los habitantes de la ciudad», finaliza el artículo.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo