Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El New York Times recomienda viajar a València en vez de a Barcelona

Publicado

en

El New York Times ha publicado un artículo en el que recomienda viajar a València en lugar de a Barcelona, a la hora de visitar España, en un artículo en que destaca seis lugares en Europa en los que «refugiarse» de la masificación turística.

«Excursiones de un día, cruceros, apartamentos de alquiler y aerolíneas de bajo coste: todas ellas contribuyen a la saturación turística en los lugares más visitados de Europa. Pero hay alternativas más tranquilas si sabes donde buscar». Así abre esta lista del rotativo neoyorquino, en la que cinco periodistas recomiendan visitar Tinos en lugar de Santorini en Grecia; Delft y la Haya en vez de Amsterdam en Países Bajos; Kotor, en Montenegro, en vez de Dubrovnik, en Croacia; Olomuc en lugar de Praga en Chequia; Lucca y no Florencia en Italia, y València en lugar de Barcelona en España.

En el caso de València, el periodista Andrew Ferren la recomienda en lugar de Barcelona ya que la capital catalana se encuentra en «los play-offs» para convertirse en «la nueva Venecia» debido a la masificación turística, mientras que el ‘cap i casal’ representa una «menos frenética dosis de encanto mediterráneo cosmopolita».

De València, el New York Times señala que tiene «muchos de los mismos atributos de Barcelona» y destaca que ambas fueron ciudades amuralladas, pero remarca que la capital del Turia tiene un «laberíntico centro lleno de arquitectura gótica, románica, renacentista y barroca».

Así, el autor realza la variedad de estilos arquitectónicos que convergen en la capital de València, y recomienda la Lonja de la Seda para los «puristas de la arquitectura», al tiempo que destaca su «extraterréstica» casa de la ópera (el Palau de Les Arts) y la arquitectura modernista del Mercado Central y el de Colón, que sitúa entre «entre los más bellos de Europa».

Además, el artículo se fija en el IVAM, el primer centro de arte moderno de España, y en el hecho de que barrios «bulliciosos» como el Carme y Russafa han «atraído a creativos de alrededor de España y Europa, y están llenos de galerías, cafés guays y atractivas obras de ‘street art'».

«Obviamente, cualquier ciudad europea con más de 300 días de sol al año, playas infinitas, cultura de categoría mundial, gastronomía y arquitectura nunca estará vacía de turistas, pero València mantiene un ambiente ‘bajo el radar’ y está felizmente libre de masas de turistas que corren de un monumento al otro, dejando atrás botellas de plástico y resentimiento de los habitantes de la ciudad», finaliza el artículo.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un niño olvidado por su padre en un coche por un posible golpe de calor

Publicado

en

el tiempo en valencia

El menor fue hallado inconsciente en un vehículo estacionado; el SEM intentó reanimarlo sin éxito

Valls (Tarragona), 1 de julio de 2025 — Un menor de edad ha fallecido este lunes por la tarde en el interior de un coche estacionado en un polígono industrial de Valls (Tarragona). Según han informado fuentes policiales a la agencia EFE, la causa más probable de la muerte es un golpe de calor, aunque será la autopsia la que lo confirme oficialmente.

🕒 Aviso de emergencia y actuación del SEM

El aviso fue recibido por los Bombers de la Generalitat a las 15:06 horas, alertando de un niño encerrado e inconsciente dentro de un vehículo expuesto al sol. Inmediatamente se desplazaron al lugar efectivos de emergencias junto con el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), que trató sin éxito de reanimar al menor.

A pesar de los esfuerzos de los servicios sanitarios, el niño falleció en el lugar debido a la posible exposición prolongada a temperaturas extremas dentro del coche.


🌡️ Ola de calor en plena alerta por temperaturas extremas

El trágico suceso se produce en plena ola de calor que afecta a toda la península ibérica, con temperaturas que superan los 40 ºC en muchos puntos del país. Este tipo de situaciones elevan el riesgo de síndromes relacionados con el calor, como golpes de calor, especialmente en niños, personas mayores y animales.


📣 Recomendaciones frente al calor extremo

Las autoridades sanitarias y de protección civil insisten en la importancia de no dejar nunca a menores o mascotas solos en el interior de vehículos estacionados, ni siquiera por breves periodos, ya que la temperatura interna puede aumentar peligrosamente en cuestión de minutos.

Asimismo, se recuerda seguir las recomendaciones de AEMET y Protección Civil, que incluyen:

  • Evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día.

  • Mantenerse bien hidratado.

  • No realizar actividades físicas intensas al aire libre.

  • Cuidar especialmente a niños, ancianos y personas vulnerables.

Conclusión

Este trágico incidente pone de nuevo el foco en los peligros del calor extremo y en la necesidad de actuar con máxima precaución durante los episodios de altas temperaturas. Las investigaciones siguen en curso para esclarecer las circunstancias exactas del suceso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo