Síguenos

Fallas

El ninot infantil de la Falla Duque de Gaeta: un homenaje a la solidaridad y los voluntarios de la DANA

Publicado

en

Ninot infantil Duque de Gaeta 2025

La Falla Duque de Gaeta – Pobla de Farnals vuelve a posicionarse como una de las grandes aspirantes al ninot indultat infantil en la Exposición del Ninot 2025. Después de conquistar este honor el año pasado con un emotivo homenaje al Alzheimer, la comisión sorprende de nuevo con una propuesta cargada de sensibilidad y compromiso social: “El Pont de la Solidaritat”, una obra que rinde tributo a los voluntarios que ayudaron en las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA.

Una obra que une arte y mensaje

El diseño del ninot, a cargo del reconocido artista fallero Mario Pérez, refleja de manera delicada y emotiva la importancia de la solidaridad y el trabajo colectivo en momentos de crisis.

La pieza muestra una escena protagonizada por niños y voluntarios colaborando cruzando un puente, símbolo de unión y esperanza frente a la adversidad.

 

De Alzheimer a la solidaridad: un recorrido con propósito

La Falla Duque de Gaeta – Pobla de Farnals no solo se caracteriza por su impecable trabajo artístico, sino también por elegir temas que conectan profundamente con las emociones del público. El año pasado, su ninot infantil dedicado al Alzheimer emocionó y conquistó a todos, logrando el indulto y dejando una huella imborrable en las Fallas.

Este 2025, la comisión apuesta por un tema que resalta el valor de la ayuda mutua en situaciones extremas, como las vividas en muchas localidades valencianas durante las inundaciones de la DANA. Con este ninot, no solo quieren celebrar la labor de los voluntarios, sino también invitar a reflexionar sobre la importancia de la solidaridad como pilar de la sociedad.

Una obra que apunta al indulto

“El Pont de la Solidaritat” ha sido muy bien recibido por la comunidad fallera y los primeros asistentes a la Exposición del Ninot, quienes han destacado su mensaje universal y su capacidad para conmover. El nivel de detalle del diseño de Paco Camallonga, junto con la impecable ejecución de los materiales, coloca a esta obra como una de las principales candidatas al ninot indultat infantil de 2025.

Arte y emoción al servicio de las Fallas

La Falla Duque de Gaeta – Pobla de Farnals demuestra, una vez más, que el arte fallero no solo es espectacular desde el punto de vista técnico, sino que también tiene la capacidad de abordar temas que conectan con la sociedad. Su apuesta por el ninot infantil “El Pont de la Solidaritat” no solo honra la tradición artística de las Fallas, sino que también refuerza su compromiso con mensajes que tocan el corazón de la ciudadanía.

Con esta propuesta, queda claro que la comisión sigue marcando la diferencia en la fiesta grande de València.

 

FOTOS: JOSE ESPOLÍN

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Emotivo encuentro de las Falleras Mayores de Valencia 2006 y sus Cortes de Honor: 20 Años de unión y amistad familiar

Publicado

en

En un encuentro muy especial celebrado en La Ferradura, las Falleras Mayores de Valencia 2006, Lucía Gil y Nuria Llopis Borrego, junto a sus Cortes de Honor y familias, se reúnen para conmemorar 20 años desde su elección. Este evento ha sido un emotivo homenaje a la amistad, el compromiso y las raíces familiares que han unido a estas mujeres durante dos décadas.

Lucía Gil Raga y Nuria Llopis Borrego: Dos reinas, una amistad inquebrantable

Lucía Gil, Fallera Mayor de Valencia 2006, y Nuria Llopis Borrego, Fallera Mayor Infantil, son las protagonistas de este encuentro que trasciende el paso del tiempo. Junto a sus cortes de honor, han compartido un día lleno de emociones, recuerdos y momentos inolvidables con sus padres, hijos y demás familiares, que también forman parte de esta gran familia fallera.

El emblemático espacio de La Ferradura se convierte en el lugar perfecto para revivir la historia y el legado de aquellas Fallas de 2006. Allí, las familias se reúnen en un ambiente festivo, lleno de música, risas y complicidad, recordando juntos las anécdotas de aquel año y celebrando la continuidad de las tradiciones falleras.

Padres, hijos y hermanos se han sumado a esta gran fiesta familiar, reafirmando la importancia del apoyo familiar en la trayectoria de cada fallera y en la preservación del patrimonio cultural valenciano.

20 Años de amistad

Este reencuentro simboliza mucho más que dos décadas. Es un testimonio vivo de cómo las Fallas generan vínculos que perduran y se fortalecen con el tiempo, creando una comunidad de apoyo, respeto y cariño entre generaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo