Síguenos

Valencia

Marciano Gómez, un médico para la conselleria de Sanidad

Publicado

en

Marciano Gómez Sanidad
El nuevo conseller de Sanidad, Marciano Gómez, durante la reunión con el president de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/Biel Aliño
València, 19 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- El nuevo conseller de Sanidad, Marciano Gómez, regresa a un departamento donde ya ocupó diversos cargos de responsabilidad durante varias legislaturas en las que estuvo al frente el Partido Popular y fue impulsor en la gestión sanitaria para la implantación de la colaboración público-privada de la eficiencia en la salud pública.

Un médico para dirigir Sanidad

Licenciado en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina familiar y comunitaria y especialista universitario en acreditación de centros y servicios sanitarios, Gómez ha asegurado tras conocer su nombramiento que tiene «muchas ganas de trabajar para abordar los problemas que hay en la Sanidad» y que una de sus primeras medidas será «el CICU de Alicante», que fue cerrado en enero por el anterior Consell.

Marciano Gómez, nacido en Cuenca, comenzó su vida institucional en agosto de 1995, cuando el entonces conseller de Sanidad, Joaquín Farnós, lo nombró director general de Asistencia Especializada.

En junio de 2000, Marciano Gómez dejó la dirección general de Prestación Asistencial pasa ocupar la subsecretaría de la Agencia Valenciana de la Salud, cargo en el que sustituyó a Rubén Moreno, que entonces fue nombrado secretario general de Gestión y Cooperación Sanitaria del Ministerio de Sanidad.

Posteriormente fue nombrado secretario autonómico de la Agencia Valenciana para la Salud, pero cuando en 2004 el Consell aprobó una nueva estructura orgánica de este departamento, entonces dirigido por Vicente Rambla, Gómez presentó su dimisión ya que perdía competencias al ser nombrado Manuel Cervera como director de la Agencia Valenciana de la Salud pero con rango de secretario autonómico.

Marciano Gómez y su vinculación a la Sanidad

En su etapa como secretario autonómico puso de manifiesto su intención de construir en la comarca de La Marina Alta un nuevo hospital gestionado mediante concesión administrativa y siguiendo el modelo implantado en el centro hospitalario de Alzira, al considerar que era «ágil» y resolvía «las necesidades sanitarias de manera eficaz».

También como alto cargo tuvo que lidiar con algunas crisis sanitarias como el brote de hepatitis C causada por el anestesista Juan Maeso, la muerte de una decena de personas en tratamiento de hemodiálisis en la Clínica Virgen del Consuelo de Valencia o el síndrome Ardystil, que produjo la muerte de seis trabajadoras de empresas de la aerografía textil de l,Alcoiá-Comtat, en Alicante.

Gómez es también Máster en Dirección y organización de hospitales y servicios de salud, máster en gestión para la humanización de la sanidad y máster en hospitalización domiciliaria.

Fue impulsor en la gestión sanitaria para la implantación de la colaboración público-privada de la eficiencia en la salud pública y de la normativa que regula las guardias médicas, tanto en el ámbito de la atención primaria como de la hospitalidad vigentes en la actualidad. Actualmente es director del área de gestión clínica médica en el Hospital Universitario La Fe.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Marciano Gómez, un médico para la conselleria de Sanidad | Coptesscv

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Accidente en la avenida Pérez Galdós de València: un joven de 21 años resulta herido con politraumatismos

Publicado

en

accidente Perez Galdós Valencia
Avenida Pérez Galdós de València

Un joven de 21 años ha resultado herido este lunes tras un accidente entre dos coches registrado en la avenida Pérez Galdós de València, uno de los puntos con mayor intensidad de tráfico de la ciudad. El siniestro ha obligado a movilizar recursos de emergencia y ha generado retenciones en la zona.

El accidente se produjo sobre las 11:30 horas

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió el aviso del choque poco antes del mediodía. Según fuentes sanitarias, el impacto entre ambos vehículos dejó a uno de los ocupantes, un joven de 21 años, con politraumatismos, por lo que se activó una unidad del SAMU.

Asistencia sanitaria y traslado al hospital

El equipo médico desplazado al lugar atendió de inmediato al herido, estabilizándolo antes de proceder a su traslado en ambulancia al Hospital Doctor Peset de València, donde quedó ingresado para evaluación y tratamiento.

Tráfico afectado en Pérez Galdós

El accidente provocó incidencias en la circulación, dada la elevada densidad de tráfico habitual en la avenida Pérez Galdós, una de las arterias principales de la ciudad. Las autoridades recomiendan extremar la precaución y respetar los límites de velocidad en esta vía, especialmente en horas punta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo