Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El número de desempleados asciende a 3.953 personas en enero en la Región de Murcia

Publicado

en

El número de desempleados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) en la Región de Murcia al término del mes de enero se situó en 106.290, lo que supone un aumento de 3.953 personas respecto a diciembre, según datos difundidos por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

En términos relativos, el incremento del paro en el mes de enero en la Región fue del 3,86 por ciento respecto al mes de diciembre. El desempleo disminuyó en términos interanuales, de forma que en los últimos 12 meses bajó en Murcia en 4.137 personas, un 3,75 por ciento menos, frente a la caída del 5,49 por ciento nacional.

En lo que respecta al paro masculino, éste se situó en 41.859, mientras que el femenino alcanzó un total de 64.431.

Por sectores, el paro solo bajó en Construcción en 62 personas. Por contra, ascendió en Servicios (3.579 personas), Colectivo sin empleo anterior (131 personas), Industria (196 personas) y Agricultura (109 personas).

En cuanto al paro registrado en los extranjeros en la Región de Murcia durante enero se situó en 13.047 personas, 406 más que en diciembre, de forma que aumentó un 3,21 por ciento.

No obstante el año anterior, el paro entre los extranjeros disminuyó en 1.073 personas (-7,6 por ciento). Del total de desempleados extranjeros, 10.169 son extracomunitarios y 2.878 pertenecen a países de la Unión Europea.

El sector con más extranjeros en paro en la Región de Murcia es Servicios con 7.258, seguido de Agricultura (2.233), el Colectivo Sin empleo anterior (2.106), Construcción (730) e Industria (720).

Asimismo, el número total de contratos en la Región de Murcia subió en enero en relación al mes anterior en 9.035 (un 12,03 por ciento), situándose en 84.108 contratos totales.

A nivel interanual, la contratación aumentó un 5,41 por ciento en Murcia (4.314 contratos más) frente a un ascenso del 6,18 por ciento en el resto del país.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo