Síguenos

Consumo

El número de madres solteras por elección se duplica en Madrid

Publicado

en

Madres solteras han existido siempre, la diferencia es que ahora, puede ser  una opción elegida y deseada. Y esto se observa en la consulta de las clínicas de Reproducción Asistida. En los últimos cinco años, se ha duplica el número de mujeres que han acudido a IVI Madrid con el deseo de ser madres usando esperma de donante.

Realizando un análisis más detallado de los datos, podemos concluir que la mayoría de estas mujeres residen en Madrid, tienen una media de edad de 37,5 años y en un 59% de los casos consiguieron ser madres usando la técnica de Inseminación Artificial. “Cuando se aproximan los 40 años de edad, la amenaza del reloj biológico empieza a ser latente en las mujeres, lo que les conduce, en algunos casos, a tomar la decisión de ser madres en solitario. En los últimos años no se ha apreciado un cambio excesivamente marcado en la edad media de estas mujeres”,  explica el doctor Juan Antonio García-Velasco, director de la clínica IVI Madrid.

Según un estudio desarrollado entre IVI y la Universidad de Sevilla, las mujeres que deciden ser madres solteras poseen una alta autoestima, una destacable satisfacción vital y en general, un buen equilibrio emocional, cambiando por completo el papel y la idea de las mujeres frente a la maternidad: ahora pueden decidir cuándo es el mejor momento para hacer frente a la misma, pero también cómo desean construir su familia.  Otro aspecto que llama la atención del estudio es que estas mujeres eligen modelos de educación basados en una combinación entre comunicación, estima, disciplina y exigencia,  pero todo ello en un clima emocional y afectivo muy importante. La red de apoyo con familiares y/o amigos es fundamental en estos perfiles que a su vez confirman los valores trasmitidos por las madres.

“La maternidad en solitario es un modelo de familia cada vez más presente en nuestra sociedad. Estás mujeres son un ejemplo de valentía, dando un paso adelante para cumplir su sueño de ser madres y cambiar, a la vez, el concepto tradicional que tenemos de la familia. Gracias a ellas, poco a poco, se van rompiendo moldes a la vez que se crean nuevas necesidades para la sociedad”, destaca la Dra. Soledad Chamorro, responsable de la Unidad de Apoyo Emocional de IVI Valencia.

En un plano distinto, el estudio revela que una de las preocupaciones que más afectan a las Familias Monoparentales es el momento de la revelación de orígenes, cómo contarles a sus hijos el modelo de familia que han elegido y cómo responder a las inquietudes y preguntas que éstos puedan tener.

Con todo lo anterior, IVI Madrid organiza junto a la Asociación Madres Solteras por Elección el próximo 19 de mayo un taller gratuito dirigido a las mujeres que ya son madres solteras o estén valorando serlo, en el que se tratarán todos los aspectos relacionados con este modelo de maternidad y crianza.

banner ivi

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona prevé comprar 7.500 toneladas de caqui cultivado en Valencia en 2025

Publicado

en

dia productos mercadona mitad de precio

La compañía refuerza su compromiso con los productos de proximidad y colabora con Anecoop y cooperativas valencianas de L’Alcudia, Carlet y Llombai.

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, prevé adquirir 7.500 toneladas de caqui cultivado en la Comunitat Valenciana durante 2025. Con esta iniciativa, la empresa consolida su apuesta por los productos de proximidad y el apoyo al sector agroalimentario local.

Colaboración con Anecoop y cooperativas valencianas

La compañía trabaja con el proveedor Anecoop, que suministra este fruto a través de tres cooperativas valencianas:

  • Cooperativa Nuestra Señora del Oreto (L’Alcudia),
  • Cooperativa RIBERCAMP (Carlet),
  • Cooperativa COALMAR (Llombai).

 

La campaña de recolección del caqui valenciano se desarrolla de mediados de octubre a principios de enero. Durante este periodo, los clientes de España y Portugal podrán disfrutar de caquis procedentes de campos valencianos, en especial del caqui Persimon con Denominación de Origen Ribera del Xúquer.

Un fruto con textura firme y sabor natural

El caqui Persimon se caracteriza por su color intenso, textura firme y pulpa crujiente, además de su sabor dulce y jugoso. A diferencia del caqui maduro tradicional, ofrece una experiencia más fresca y consistente. Con bajo aporte calórico y sin grasas, es una opción saludable y natural dentro de la oferta de fruta de Mercadona.

Compromiso de Mercadona con los productos nacionales

En 2024, las compras nacionales de Mercadona alcanzaron los 29.000 millones de euros, reflejo de su firme apoyo a los proveedores españoles. La compañía colabora activamente con iniciativas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para fomentar los productos de proximidad y la sostenibilidad del sector agroalimentario.

 

Además, Mercadona está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria, impulsado por el MAPA y diversas asociaciones del sector. Este compromiso voluntario refuerza su política de prácticas comerciales justas y transparencia en toda la cadena alimentaria.

 

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo