Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El padre de Diana Quer carga duramente contra Iglesias comparando el pozo donde murió su hija con la piscina del vicepresidente

Publicado

en

Juan Carlos Quer, padre de Diana Quer, la joven que fue asesinada por El Chicle, ha cargado duramente contra el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, tras su rechazo a la prisión permanente del asesino de su hija y ha comparado los lujos del chalet que Iglesias tiene en Galapagar con las condiciones en las que murió la joven Diana. No es la primera vez el padre de Diana reprocha públicamente al Gobierno de Pedro Sánchez esta decisión.

Estas publicaciones las ha hecho alrededor de las cinco de la madrugada de este martes, a través de la red social Twitter. Horas antes de la vista de apelación contra la sentencia que condenó a El Chicle a prisión permanente revisable por asesinar y abusar de Diana Quer. En un primer tuit, escribió: «Iglesias rechaza la prisión permanente para «El Chicle» xq no sería justicia, si no «Venganza». Lo afirma el vicepresidente del gobierno, ahorra experto en Justicia y políticas de reinserción de reos sexuales reincidentes. Solito lo arregla él con clases de educación ciudadana».

En un segundo tuit compara dos fotos con el siguiente texto: «La última piscina donde Diana quer fue depositada por su violador y salvaje asesino. Piscina de la mansión de Pablo Iglesias».

Y sigue con otro tuit y más imágenes: «La ultima mansión de Diana, antes de ser violada y asesinada por un salvaje. Mansión actual de Pablo Iglesias, flamante vicepresidente del gobierno de España».

Y concluye con un último tuit: «Mañana se celebra la vista de apelación del violador y asesino de mi hija Diana. Pide la anulación de su condena a P.Permanente Revisable. Sanchez e Iglesias dicen que esta pena es inhumana, pero fingen proteger a la mujer. Asistiré sólo,las feministas están para otras cuestiones».

Juan Carlos Quer ha llegado este martes a la sede del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) en A Coruña que acoge la vista de apelación. El padre de Diana ha asegurado que ese juicio fue «limpio» y con «todas las garantías para el detenido», por lo que ha confiado en que «se confirme la sentencia» que lo condenó a prisión permanente revisable por el asesinato de la joven.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo