Síguenos

Otros Temas

El país más bonito de Europa busca españoles para trabajar con altos sueldos

Publicado

en

El país más bonito de Europa busca españoles para trabajar con altos sueldos y solo hablando español.

Francia es el país más grande y más bonito de Europa, y actualmente está buscando españoles a trabajar por un sueldo medio de 3.182 euros al mes.

De esta forma, la red Eures en coordinación con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado en su portal más de 700.000 vacantes para trabajar en nuestro país vecino.

No es el único país que ofrece empleo a nivel europeo. Países como Noruega o Alemania también buscan personal a través del portal de empleo de Eures.

¿Cómo conseguir un contrato laboral en Francia?

Los españoles que quieran trabajar en Francia, pueden entrar al portal EURES donde, en su página web, recoge todas las ofertas de empleo en distintos países de la Unión Europea en coordinación con el Servicio Público de Empleo Estatal. Actualmente, tienen distintas vacantes en el país francés, no siendo necesario en todas dominar su idioma. Estas son las oportunidades laborales que tienen en septiembre, pero las actualizan constantemente:

  • Camarero para trabajar en los Alpes.
  • Técnico de cuidados auxiliares de enfermería /técnica de cuidados auxiliares de enfermería en Essona.
  • Reponedores para varios supermercados (no es necesario saber francés y el contrato es a jornada parcial).
  • Vendedor/a especializado en artículos deportivos en Saboya.
  • Reponedores y vendedores para supermercados Carrefour (contrato fijo y 35 horas semanales).
  • Recepcionista a jornada completa.

Muchas de las empresas de estas ofertas ofrecen asesoramiento y acompañamiento para hacer todos los trámites. Además, ayudarán para la búsqueda de viviendas alojamiento.

Estos son los trámites indispensables para trabajar en Francia:

No es necesario un ningún tipo de VISADO. Es decir, que los españoles pueden residir y trabajar en Francia con un documento de identidad de España, siempre y cuando la duración sea inferior a tres meses.

En el caso de que la residencia por trabajo sea superior a tres meses, habrá que sacar el permiso de residencia Francés. Además, según destacan en la web Ministerio de Trabajo y Economía Social es recomendable una vez llegado al país inscribirse como demandante de empleo en la oficina de empleo (Pôle Emplo).

La web del ministerio también da algunas recomendaciones legales antes de trabajar en Francia. Algunas de ellas es, que la jornada laboral no podrá exceder de 35 horas semanales, el derecho a 30 días hábiles de vacaciones anuales (aunque muchos convenios lo mejoran) y que el precio por hora de trabajo no podrá ser inferior a los 11,07 euros brutos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cancelaciones de vuelos en el aeropuerto de Valencia por la huelga de controladores en Francia

Publicado

en

València vuelo directo Canadá

La huelga de controladores aéreos en Francia, que comenzó este jueves 3 de julio y continuará durante la jornada del 4 de julio, está causando importantes trastornos en el tráfico aéreo europeo, afectando directamente al aeropuerto de Valencia (Manises) con varias cancelaciones y retrasos.

Cancelaciones y retrasos desde el aeropuerto de Manises

La paralización convocada por Unsa-Icna afecta a 11 aeropuertos franceses, incluyendo los principales aeródromos de París: Charles de Gaulle, Orly y Beauvais. Estos aeropuertos han anunciado la cancelación del 25% de sus vuelos programados, impactando las conexiones con ciudades europeas.

En el aeropuerto de Valencia, se han cancelado vuelos hacia destinos clave en Francia, Italia y los Países Bajos, así como retrasos significativos en varias rutas:

  • Vuelo de Air France con destino a París-Charles de Gaulle retrasado de las 10:30 a las 11:20 horas.

  • Cancelación del vuelo de Iberia/Vueling hacia París-Orly programado para las 12:40 horas.

  • Cancelaciones de vuelos de Ryanair a Eindhoven (15:10 horas) y Nantes (16:20 horas).

  • Cancelación de vuelos de Ryanair hacia Roma (18:00 horas) y Milán (19:55 horas).

  • Vuelo de Transavia hacia Eindhoven (20:30 horas) también ha sido cancelado.

Medidas de mitigación y situación actual

El gestor español de navegación aérea, Enaire, ha implementado medidas para mitigar el impacto, buscando rutas alternativas al espacio aéreo francés. Sin embargo, para ciertos vuelos no se ha podido encontrar una solución viable, lo que ha derivado en cancelaciones desde Manises.

Desde Aena informan que el impacto total de la huelga se irá conociendo a medida que avance la jornada, ya que las cancelaciones y retrasos se van produciendo conforme se desarrollan las operaciones.

Recomendaciones para los viajeros

Se recomienda a los pasajeros con vuelos desde o hacia Valencia en estas fechas consultar con sus aerolíneas y el aeropuerto para obtener información actualizada sobre posibles cambios, retrasos o cancelaciones, y anticipar posibles alteraciones en sus planes de viaje.


Conclusión

La huelga de controladores aéreos en Francia tiene un impacto directo en el aeropuerto de Valencia, con cancelaciones y retrasos en vuelos hacia varias ciudades europeas. La situación permanecerá en evolución durante estos días, por lo que se aconseja a los viajeros mantenerse informados y prever posibles inconvenientes en sus desplazamientos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo