Síguenos

Cultura

Daniela Requena: Es importante mostrar historias positivas de personas trans

Publicado

en

Daniela Requena: Es importante mostrar historias positivas de personas trans

Valencia, 9 jun (EFE).- Daniela Requena, periodista, influente y secretaria de LGTBI y diversidad del PSPV-PSOE, defiende la importancia de mostrar historias positivas de personas transexuales, como la suya, pues si únicamente salen a la luz las conflictivas les costará «mucho dar el paso» porque «siempre» tendrán «miedo».

Esto es lo que le ha llevado a publicar su primer libro, «Mamá, soy mujer. Diario de una chica trans» (Planeta), en el que comparte la historia de su vida, de la misma manera que ha venido haciendo los últimos años en sus redes sociales, especialmente en TikTok, donde cuenta con cerca de 830.000 seguidores.

En una entrevista con la Agencia EFE, Requena (Valencia, 1991) asegura que en su vida ha estado rodeada de personas «muy tolerantes» que han aceptado la mujer que era desde el principio, y aunque reconoce que no todas las personas trans tienen esa suerte, cree que es importante dar a conocer este tipo de historias.

«Contar historias donde haya más rosas que espinas es positivo y puede ayudar mucho al colectivo», afirma, aunque no olvida que las agresiones, la discriminación y las situaciones dramáticas siguen existiendo para este colectivo, y cree que a pesar de lo mucho que se ha avanzado, queda «muchísimo por avanzar».

LA NECESIDAD DE REFERENTES

Requena recuerda cómo creció sin referentes de personas trans, más allá de La Veneno o Bibiana Fernández, con las que no se identificaba, y por ello se alegra de poder serlo ahora para que las personas más jóvenes vean que ella es una mujer trans con «una vida completamente normal, un trabajo completamente normal y una familia completamente normal».

«No me gustan las etiquetas, pero estamos en un momento social donde si no etiquetamos, no visibilizamos», señala, y ese es el motivo por el que ha decidido añadir el subtítulo de «Diario de una chica trans» a su libro.

Considera que hoy en día es todo mucho más fácil para las personas de 16 años, pues hay miles de «influencers» o vídeos en los que se pueden apoyar y encontrar información, aunque también advierte del peligro de las redes sociales, especialmente entre la adolescencia.

En su caso, afirma que no es una persona que haya recibido mucho odio en sus redes sociales, y en todo caso, han sido por perfiles anónimos, con críticas superficiales que no le afectan porque en este momento, dice, se siente muy segura de sí misma y con mucha paz interior.

BRIDGET JONES A LO TRANS

En su libro, Daniela Requena narra, a través de un estilo muy directo y con mucho sentido del humor, una infancia que recuerda de lo más normal; una adolescencia donde empieza a sentir disforia hacia su cuerpo, y una juventud en la que empieza a dar los pasos para convertirse en la mujer que siempre ha sido.

Se trata, según dice, de una especie de «Bridget Jones a lo trans», que discurre «entre lo dramático, con mucho humor, y situaciones cotidianas», y que recorre, además de su infancia, su etapa universitaria, sus primeras experiencias laborales como periodista «del corazón» y su etapa en Nueva York.

«Estoy contado la vida de una persona trans, pero llega un momento en que el matiz de trans pasa a un segundo plano y te estoy contado mi día a día», asegura; eso es, a su juicio, «lo que puede gustar, enganchar y diferenciar de otros libros más técnicos» o que se centran en lo mal que lo ha pasado una persona o el rechazo sufrido.

PRIMEROS PASOS EN POLÍTICA

Daniela Requena es desde hace unos meses la secretaria de LGTBI y diversidad del PSPV-PSOE, un cargo que no estaba en sus planes pero señala: «Hay trenes que pasan por tu vida y son interesantes»; ella cree que puede aprender mucho de esta experiencia y también aportar muchas cosas.

«En estos momentos se está empezando a eliminar ese estigma social de las personas trans ligadas a la prostitución, la noche y el espectáculo», explica, y cree que para que haya nuevos referentes, es importante que las personas trans que son «un poco más visibles», como ella, deben dejarse ver «en todos los lugares».

«¿Política? Pues política», afirma para añadir que si se metía en este mundo solo podía ser de la mano de los socialistas porque el PSOE ha sido, a su juicio, «el partido que más ha luchado por los derechos del colectivo LGTBi».

Sin embargo, advierte de que no aspira ascender en este ámbito. Se siente «cómoda» en esta «especie de segundo plano, dando visibilidad, arrastrando a algunas personas y siendo imagen» del colectivo trans, pero no se ve ni de alcaldesa ni de presidenta ni de nada, ni siquiera en una mesa debatiendo sobre política.

LEY TRANS Y PROSTITUCIÓN

Lo que sí ve «fundamental es que se apruebe» la ley trans porque estas personas necesitan «alcanzar esos derechos y jugar en igualdad de condiciones». «No necesitamos que nadie nos diga cómo nos sentimos, yo sé perfectamente que me siento mujer y ningún psicólogo o médico me tiene que autorizar», proclama.

También lamenta que una parte minoritaria del feminismo piense que las trans son «un peligro para las mujeres» o que crean que habrá hombres heterosexuales que se aprovecharán de la norma para poner en peligro al colectivo de mujeres. «No digo que no pueda pasar», admite, pero considera que es como decir que «porque un hombre viola, todos son violadores».

Sobre la abolición de la prostitución que promueve el PSOE, Requena prefiere no entrar en ese tema pero se muestra partidaria de que la prostitución sea legal, para que las mujeres que decidan ejercerla de manera voluntaria tengan derechos y seguridad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| LOS40 Music Awards 2025 en València: Rosalía deslumbra con ‘LUX’ en una gala de esperanza y emoción

Publicado

en

Roig Arena 40 Music Awards
Rosalía-ROIG ARENA

Rosalía brilla en el Roig Arena con un mensaje de apoyo y esperanza

La edición 2025 de LOS40 Music Awards Santander, celebrada en el Roig Arena de València, se convirtió en una noche histórica. Bajo el lema de la esperanza, la gala estuvo dedicada a las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, un desastre que dejó una profunda huella en la Comunitat Valenciana.

La gran protagonista fue Rosalía, que presentó en directo su esperado álbum ‘LUX’, transformando el recinto en un auténtico templo escénico. Con su tema ‘Reliquia’, la catalana inauguró la gala entre un juego de luces y símbolos religiosos, acompañada por cruces iluminadas con pantallas LED que mostraban la letra en múltiples idiomas. Un gesto que la artista definió como una forma de transmitir que “LUX es para todo el mundo”.

Durante su discurso, Rosalía dedicó unas palabras a las víctimas de la DANA: “Todo mi apoyo a los afectados, que sepáis que no estáis solos, que seguimos con vosotros”. La cantante recibió además el premio Global Icon, consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel mundial.


Una gala solidaria y llena de homenajes en València

El evento, que reunió a las principales estrellas del panorama nacional e internacional, se convirtió en un homenaje a la solidaridad y la resiliencia valenciana. Desde los presentadores —Dani Moreno ‘El Gallo’, Cristina Boscá y Óscar Martínez— hasta los artistas invitados, todos recordaron a los damnificados por la catástrofe.

Tony Aguilar, voz emblemática de LOS40, definió la velada como “la gala de las galas para traer alegría y esperanza a quienes más lo merecían”.

Entre las actuaciones más emotivas destacó Nil Moliner, que rindió tributo al cantautor valenciano Raimon interpretando ‘Al meu país no sap ploure’, mientras Naiara recogía su premio al grito de “Amunt València”.

El cantante Dani Fernández, premiado por ‘Jauría’ y por su colaboración con Valeria Castro, dedicó sus galardones a su compañera y al público valenciano: “Ojalá la música haya sido un refugio para estos momentos difíciles”.


Ed Sheeran y Aitana, la sorpresa internacional más esperada

Uno de los momentos más celebrados fue la actuación de Ed Sheeran, que recibió el premio Global Icon y el de Mejor Álbum Internacional por ‘Play’. El británico sorprendió al público con una interpretación inolvidable de ‘Perfect’ junto a Aitana, quien confesó minutos antes estar viviendo “un sueño cumplido”.

La artista catalana se llevó también los premios a Mejor Gira (‘Metamorfosis’) y Mejor Artista, dedicando ambos a las víctimas de la DANA y a los voluntarios que ayudaron a reconstruir la ciudad: “València me da demasiado cariño, el año que viene estaremos aquí también”.


Bombai, Dani Martín y la música como refugio

Entre los artistas locales, Bombai recibió el galardón a Mejor Artista LOS40 Summer Live. El grupo valenciano dedicó su tema ‘Llamas’ —inspirado en una historia de amor nacida durante la DANA— a todos los voluntarios que ayudaron a “que València saliera adelante”.

El público del Roig Arena también vibró con Dani Martín, quien celebró sus “25 años de carrera” y se llevó el premio a Mejor Canción (Categoría España) por ‘El último día de nuestras vidas’. Su mensaje fue contundente: “València, habéis demostrado que el pueblo salva al pueblo”.


Estrellas internacionales y diversidad musical

La gala de LOS40 Music Awards 2025 destacó por su variedad de estilos y artistas. Emilia fue reconocida como Mejor Artista Latina e hizo bailar a los asistentes con su espectáculo-discoteca. Alleh y Yorghaki ganaron por ‘Capaz’, fusionando merengue y reguetón, mientras Rels B demostró por qué es el Mejor Artista Urbano España.

Otros premiados de la noche fueron:

  • Feid, por la Mejor gira o concierto latino.

  • De la Rose, Mejor Artista Revelación Latina.

  • Mora, Mejor Artista Urbano Latino.

  • Walls, Mejor Vídeo Musical.

  • Rauw Alejandro, Mejor Vídeo Internacional.

  • Myles Smith, Mejor Canción Internacional.

El cierre de la gala llegó con Luck Ra interpretando su éxito ‘La morocha’, que puso en pie a los miles de asistentes.


Chiara Ferragni, Belén Esteban y Topuria, entre los entregadores

El glamour también se hizo presente con la participación de Chiara Ferragni, Belén Esteban, María Patiño, el dúo La Pija y la Quinqui, la actriz Karla Sofía Gascón y los deportistas Ana Peleteiro e Ilia Topuria, quienes subieron al escenario para entregar los galardones.


València, epicentro de la música y la cultura

La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó la importancia del evento para la ciudad: “Este tipo de galas posicionan a València en el centro del panorama musical y cultural”. Además, dejó entrever que podrían celebrarse futuras ediciones en la capital del Turia: “València ya ha despegado y se posiciona con el liderazgo que le toca”.

La celebración de LOS40 Music Awards 2025 no solo consolidó a València como referente musical internacional, sino que también reforzó su imagen como ciudad solidaria, resiliente y vibrante.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo