Síguenos

Valencia

El paro baja en 2.739 personas en septiembre en la Comunitat Valenciana: mínimo histórico desde 2007

Publicado

en

Datos del paro en España
Dos operarios trabajan en reparto. EFE/Manuel Bruque/Archivo

El paro registrado en la Comunitat Valenciana se redujo en 2.739 personas durante el mes de septiembre, lo que supone una caída del 0,9% respecto al mes anterior. Con esta bajada, el número total de personas desempleadas se sitúa en 294.015, la cifra más baja en un mes de septiembre desde el año 2007, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

📉 Evolución del desempleo en la Comunitat Valenciana

Desde que existen registros comparables (1996), el paro ha descendido en septiembre en 14 ocasiones y ha subido en 11. En comparación con septiembre de 2024, el número de personas sin empleo ha caído en 20.515 personas, lo que supone un descenso interanual del 6,5%.

🔍 Datos por sectores

En septiembre, el paro descendió en todos los sectores económicos excepto en el grupo de personas sin empleo anterior:

  • Servicios: -1.826 personas (-0,87%)

  • Construcción: -881 personas (-3,87%)

  • Industria: -578 personas (-1,63%)

  • Agricultura: -76 personas (-1,02%)

  • Sin empleo anterior: +622 personas (+2,83%)

Los sectores con mayor número de desempleados fueron:

  • Servicios: 207.291 personas

  • Industria: 34.936 personas

Mientras que los sectores con menos parados fueron:

  • Agricultura: 7.340 personas

  • Construcción: 21.856 personas

  • Sin empleo anterior: 22.592 personas

👥 Desempleo por sexo y edad

Del total de desempleados en la Comunitat:

  • 179.998 fueron mujeres (1.743 menos que en agosto, -1%)

  • 114.017 fueron hombres (996 menos, -0,9%)

En cuanto a la edad, el paro juvenil (menores de 25 años) aumentó en 1.958 personas (+12,2%), mientras que entre los mayores de 25 años el desempleo se redujo en 4.697 personas (-1,67%).

🏙️ Datos por provincias

  • Valencia: -2.488 parados

  • Alicante/Alacant: -255 parados

  • Castellón/Castelló: +4 parados

📊 Comparativa con otras comunidades

Las comunidades con mayor aumento del paro fueron:

  • Andalucía: +7.116 parados

  • Galicia: +3.394

  • Asturias: +1.219

Por el contrario, las regiones donde más bajó el paro fueron:

  • Cataluña: -5.293

  • Canarias: -4.842

  • Comunitat Valenciana: -2.739


📄 Contratación en la Comunitat Valenciana en septiembre

Durante septiembre de 2025 se firmaron 139.073 contratos en la Comunitat, un aumento del 11,6% respecto al mismo mes del año anterior.

  • Contratos indefinidos: 71.977 (+8,4% interanual)

  • Contratos temporales: 67.096 (+15,3% interanual)

En cuanto a la distribución:

  • 51,75% fueron contratos indefinidos (mejora respecto al 45,83% del mes anterior)

  • 48,25% fueron contratos temporales (descenso frente al 54,17% del mes anterior)


 


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así serán las 90 viviendas de alquiler asequible en Quatre Carreres

Publicado

en

AUMSA adjudica la construcción de 90 viviendas de alquiler asequible en Quatre Carreres

La obra forma parte del Plan + Vivienda y cuenta con un presupuesto de 18,2 millones de euros.

VALÈNCIA, 23 Oct. 2025 –
La Sociedad Anónima Municipal Actuaciones Urbanas de Valencia (AUMSA) ha adjudicado a Abala Infraestructuras S.L. la construcción de un edificio de 90 viviendas de protección pública en el distrito de Quatre Carreres, destinadas al alquiler asequible, por un importe de 18.197.657,91 euros. El proyecto se incluye dentro del Plan + Vivienda impulsado por la Delegación de Urbanismo, Vivienda y Licencias del Ayuntamiento de València.

Inversión y objetivos del Plan + Vivienda

El presidente de AUMSA y concejal de Vivienda, Juan Giner, explicó que la adjudicación responde a los compromisos de la alcaldesa María José Catalá y representa un paso más para completar el Plan + Vivienda, que contempla casi 1.000 viviendas al final de la legislatura.
Durante los últimos dos años, AUMSA ha invertido más de 28 millones de euros en la construcción de viviendas de alquiler asequible, priorizando el acceso a la vivienda para jóvenes y mayores de 65 años.

Características del edificio

El proyecto se desarrollará en una parcela de 1.428 m² con 8.288 m² de techo edificable y un plazo de ejecución de 22 meses. El edificio contará con:

  • 10 plantas y un ático con viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios.
  • Dos sótanos para aparcamiento y trasteros.
  • Zonas comunitarias en la última planta: lavandería, sala de trabajo y gimnasio.
  • Planta intergeneracional destinada a personas mayores, con espacios comunes y talleres.
  • Planta baja con zonas verdes, recreo y aparcamiento de bicicletas.
  • Cubierta destinada al cultivo urbano.

Un programa intergeneracional

El proyecto incluye un programa intergeneracional que busca fomentar la interacción entre familias y personas mayores, integrando espacios comunes de ocio, talleres y gimnasio. Esta iniciativa refuerza la política municipal de vivienda social y comunitaria, promoviendo la cohesión vecinal y el uso compartido de instalaciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo