Síguenos

Sucesos

«El pequeño Nicolás de Crevillente», detenido por delito de odio a la Guardia Civil

Publicado

en

Alicante, 18 oct (EFE).- Un hombre de 45 años, conocido como ‘el pequeño Nicolás de Crevillente’ y al que le constan numerosos antecedentes, ha sido detenido en Elche acusado de un delito de odio a la Guardia Civil por, presuntamente, difundir a través de una conocida red social comentarios dirigidos contra el instituto armado.

La Guardia Civil lo capturó el pasado día 13 por los delitos de odio y cinco requisitorias judiciales que existen contra él, una de ellas de ingreso en prisión, según han informado hoy fuentes de este cuerpo.

Una vez analizado el contenido de los mensajes, los agentes pudieron constatar que esta persona utilizaba la red social como medio para trasladar un discurso de odio y rechazo hacia el instituto armado.

Se detectaron más de tres decenas de publicaciones en las que hacía comentarios como: «La Guardia Civil roba y asesina ciudadanos para quedarse con su comida», o «La Guardia Civil, los encargados de hacer cumplir la Ley han recibido dinero a cambio de no realizar su trabajo».

Esos mensajes fueron emitidos desde 4.300 perfiles de usuario distintos. Además, los publicaba supuestamente con información falsa sobre su propia identidad y su paradero.

Una vez que fue descubierta su verdadera filiación y ubicada su residencia actual en Crevillente, los investigadores averiguaron que vivía oculto porque sabía que era reclamado por la justicia.

Tras ser apresado y puesto a disposición judicial se ha decretado su ingreso en prisión para el cumplimiento de una condena de 9 meses y el pago de multa por valor superior a 55.000 euros por un delito de estafa cometido en 2010, en virtud de una sentencia de la Sección Séptima de la Audiencia de Alicante.

Sobre él pesan otras cuatro reclamaciones, aún en vigor, dictadas por juzgados de las provincias de Madrid, Barcelona, Mallorca y Alicante.

Esta persona ya había sido arrestada en 2016, también por la Guardia Civil, por tener entonces diecinueve órdenes de búsqueda, detención y puesta a disposición judicial y dos de averiguación de domicilio y paradero, emitidas por distintos juzgados del país, según el instituto armado. En aquella ocasión fue apodado como ‘el pequeño Nicolás de Crevillente’.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Caen en Alicante por una estafa de 19 millones con vídeos falsos de famosos y criptomonedas: usaban IA y se hacían pasar por Europol

Publicado

en

Estafa de criptomonedas con videos falsos IA en Alicante

Detenidos seis miembros de una red criminal que engañó a más de 200 personas con vídeos manipulados por inteligencia artificial para invertir en criptomonedas.

Alicante, 7 de abril. — La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado en Alicante una red criminal que estafó más de 19 millones de euros mediante vídeos falsos de famosos generados con inteligencia artificial (IA), en los que animaban a invertir en criptomonedas. Seis personas han sido detenidas, incluida la cabecilla, que planeaba huir a Dubái.

La organización captaba víctimas a través de anuncios en webs y redes sociales, seleccionándolas con algoritmos según su perfil. Usaban deepfakes de celebridades y se hacían pasar por asesores financieros o incluso por agentes de Europol para estafarlas una segunda vez tras denunciar.

Los delincuentes ofrecían inversiones ficticias con rentabilidades irreales. Cuando las víctimas intentaban recuperar su dinero, comenzaban las trabas. Más tarde, volvían a contactar haciéndose pasar por falsos agentes o abogados, pidiendo más dinero para liberar los fondos.

Durante los registros en varias localidades de Alicante y Granada se incautaron teléfonos móviles, discos duros, documentación y un arma simulada. La investigación sigue abierta bajo la dirección de la Fiscalía de Delitos Tecnológicos de Granada.

Posibles consecuencias legales

Los implicados en esta red criminal podrían enfrentarse a penas de prisión de hasta 8 años por delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, falsedad documental y pertenencia a organización criminal. Además, las víctimas podrían iniciar acciones civiles para intentar recuperar parte del dinero perdido. Este tipo de fraudes también abre el debate sobre la necesidad urgente de regular el uso de inteligencia artificial y reforzar la ciberseguridad financiera en Europa.

Te pueden interesar estos artículos:

Las 5 cosas que nunca debes compartir con ChatGPT (según expertos en ciberseguridad)

Las 5 cosas que nunca debes compartir con ChatGPT (según expertos en ciberseguridad)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo