Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PP acusa a Puig de «traición a los valencianos» por «seguir subvencionando entidades catalanistas»

Publicado

en

VALÈNCIA, 5 Oct. (EUROPA PRESS) – La Portavoz de Educación del Grupo Popular en Les Corts, Beatriz Gascó, ha acusado a Puig de «traición a los valencianos» por «seguir subvencionando entidades catalanistas» y ha criticado al PSPV por no acudir a la manifestación de la Comissió 9 d’Octubre «por motivos electoralistas» pero «financia a sus organizadores».

Gascó ha considerado mediante un comunicado que «un presidente que destina más de medio millón de euros a entidades y asociaciones catalanistas» que «pretenden destruir lo que somos -los valencianos- y su esencia, un presidente que prefiere destinar dinero a entidades que pretenden destruir España» es «un presidente traidor que malgasta el dinero».

«Es vergonzoso que Puig, cuyo lema era rescatar personas y que tiene impagos en los centros de salud, a dependientes, a centros escolares, y con muchos problemas económicos, se dedique a destinar dinero a entidades catalanistas».

Como ejemplo, Gascó ha citado la «financiación a medios de comunicación con sede social en Cataluña» que «reciben la subvención por promocionar el catalán en ‘el paisos catalans’ y que hacen apología del independentismo catalán». «Es una vergüenza que se esté pagando con el dinero de los valencianos y Puig lo consienta», ha agregado la diputada.

Otro ejemplo, según Gascó, «es la financiación a Acció Cultural del País Valencià, subsede de Ómnium en la Comunitat Valenciana». «Puig intenta redimirse porque estamos en periodo electoral anunciando que no acudirá a la manifestación del 9 d’Octubre organizada por ACPV, pero obras son amores y no buenas razones. Si Puig financia las entidades que están organizando la manifestación Puig traiciona a los valencianos. Que no se ponga de perfil ni se esconda porque los hechos hablan por sí solos», ha manifestado.

También ha citado como ejemplo son «las ayudas para el cine». «De los 100.000 euros que se dan para su fomento, el 90% son para un director que ha ido a Bruselas con un lazo amarillo a hacerse una foto con Puigdemont para mostrarle su solidaridad con el dinero de los valencianos. Este suma y sigue constante es preocupante», ha asegurado.

La diputada ha opinado que «estas entidades no defienden el valenciano, defienden el catalán; no defienden a la Comunitat Valenciana, defienden els paisos catalans; no defienden una democracia plural sino ideas separatistas e independentistas».

«ESTO HAY QUE DENUNCIARLO»
«Esto hay que denunciarlo. Vamos a seguir con estos temas mientras sigan cometiendo irregularidades, dando a ayudas a entidades que no cumplen nuestro estatuto y no respetan nuestras tradiciones. Sin embargo a otras asociaciones valencianistas que sí respetan, como Lo Rat Penat o la Cardona Vives, se les niega el dinero y no reciben un euro. A las catalanistas sí y a las valencianistas no. Esto es una traición y un fraude», ha considerado la diputada.

Gascó ha indicado que «a Sánchez el 9 d’Octubre alguien debería trasladarle esta realidad para que, como presidente del gobierno de España, sepa que se está promocionando y ayudando a entidades catalanistas que solo quieren la independencia, fomentan el separatismo y solo traen rencor, frustración y mala gestión que terminan pagándolo los valencianos».

«Nosotros huimos de esas ideas peregrinas. Que alguien le diga a Sánchez que Puig intenta arrebatarnos -financiando a esas entidades- nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestra lengua y nuestra ‘señera'», ha manifestado.

Por último, Beatriz Gascó ha señalado que «es esencial que convoque elecciones cuanto antes para que estas ideas peregrinas y radicales del independentismo que Puig apoya y están financiando todos los valencianos se terminen de una vez».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

RTVE amenaza con retirar a España de Eurovisión si Israel participa en la próxima edición

Publicado

en

España Eurovisión 2026
La cantante Melody tras proclamarse ganadora de la gala final del Benidorm Fest 2025. EFE/Morell.

España eleva la presión contra Israel en Eurovisión

Casi dos años después de los atentados de Hamás y del recrudecimiento de la ofensiva israelí sobre Gaza, el Gobierno español ha endurecido su discurso contra Israel y ha puesto sobre la mesa una medida sin precedentes: la retirada de España de Eurovisión 2026 si la Unión Europea de Radiodifusión (UER) permite la participación del país hebreo.

Eurovisión, uno de los eventos culturales más seguidos del mundo con una audiencia cercana a los 200 millones de personas en cada edición, vuelve así a convertirse en un terreno de disputa política y diplomática.

El Gobierno español exige la expulsión de Israel

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, declaró este lunes en una entrevista en RNE: «Hay que lograr que Israel no participe en Eurovisión». El titular de Cultura fue más allá al advertir que España podría retirarse del festival si no se consigue la exclusión.

«No toleramos ya, como españoles, que los eventos culturales y deportivos sirvan para blanquear lo que probablemente es la mayor atrocidad que se ha visto en este mundo en el siglo XXI», criticó.

En la misma línea, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, reiteró que España no debería compartir escenario «mientras se perpetúa» la ofensiva sobre Gaza.

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, adoptó un tono más moderado, pero también subrayó que «algo habrá que hacer» para impedir que Israel participe en la próxima edición. López recordó que la organización del festival expulsó a Rusia tras invadir Ucrania en 2022, lo que sienta un precedente.

RTVE oficializa la amenaza de retirada

Aunque en un primer momento RTVE se limitó a responder con un «nada que decir», la corporación pública acabó confirmando la noticia en su programa de La 1 Directo al grano.

El presidente de RTVE, José Pablo López, propondrá este martes al Consejo de Administración la retirada de España de Eurovisión si Israel mantiene su presencia. «Seríamos el quinto país en acordarlo», explicó el presentador Gonzalo Miró.

Otros países europeos ya se han pronunciado

Países Bajos, Eslovenia, Irlanda e Islandia han condicionado su participación en Eurovisión a la presencia de Israel. Sin embargo, la posición de España podría ser decisiva, ya que forma parte del llamado big five, los cinco países que más peso tienen dentro de la UER por su aportación económica.

La presión española, unida a la de otros países, podría marcar un antes y un después en la relación entre el festival y la política internacional.

Antecedentes: RTVE ya pidió un debate interno a la UER

En abril, RTVE ya había enviado una carta a la UER para abrir un «debate interno» sobre la participación de Israel. La corporación española alegó las «preocupaciones de la sociedad civil» respecto a la ofensiva sobre Gaza.

La UER respondió que «todos los miembros son elegibles para competir», aunque reconoció estar al tanto de las «preocupaciones profundamente arraigadas» en torno al conflicto en Oriente Próximo.

El papel polémico de Israel en Eurovisión

Israel participó en la última edición con la cantante Yuval Raphael, superviviente del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. Su actuación le valió un polémico segundo puesto, con un fuerte apoyo del televoto (297 puntos) frente al escaso respaldo del jurado (60 puntos).

Este resultado provocó malestar en RTVE, que reclamó reformas en el sistema de votación y una auditoría externa para evitar posibles «interferencias».

Choque entre RTVE y la UER

Durante la segunda semifinal, los comentaristas de RTVE, Tony Aguilar y Julia Varela, denunciaron en directo el elevado número de víctimas en Gaza y pidieron la paz. La UER criticó la postura y llegó a amenazar con sanciones a la cadena española.

Lejos de retractarse, RTVE reafirmó su posición con un mensaje en redes sociales: «Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina».

Continuar leyendo