Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PP acusa a Puig de «traición a los valencianos» por «seguir subvencionando entidades catalanistas»

Publicado

en

VALÈNCIA, 5 Oct. (EUROPA PRESS) – La Portavoz de Educación del Grupo Popular en Les Corts, Beatriz Gascó, ha acusado a Puig de «traición a los valencianos» por «seguir subvencionando entidades catalanistas» y ha criticado al PSPV por no acudir a la manifestación de la Comissió 9 d’Octubre «por motivos electoralistas» pero «financia a sus organizadores».

Gascó ha considerado mediante un comunicado que «un presidente que destina más de medio millón de euros a entidades y asociaciones catalanistas» que «pretenden destruir lo que somos -los valencianos- y su esencia, un presidente que prefiere destinar dinero a entidades que pretenden destruir España» es «un presidente traidor que malgasta el dinero».

«Es vergonzoso que Puig, cuyo lema era rescatar personas y que tiene impagos en los centros de salud, a dependientes, a centros escolares, y con muchos problemas económicos, se dedique a destinar dinero a entidades catalanistas».

Como ejemplo, Gascó ha citado la «financiación a medios de comunicación con sede social en Cataluña» que «reciben la subvención por promocionar el catalán en ‘el paisos catalans’ y que hacen apología del independentismo catalán». «Es una vergüenza que se esté pagando con el dinero de los valencianos y Puig lo consienta», ha agregado la diputada.

Otro ejemplo, según Gascó, «es la financiación a Acció Cultural del País Valencià, subsede de Ómnium en la Comunitat Valenciana». «Puig intenta redimirse porque estamos en periodo electoral anunciando que no acudirá a la manifestación del 9 d’Octubre organizada por ACPV, pero obras son amores y no buenas razones. Si Puig financia las entidades que están organizando la manifestación Puig traiciona a los valencianos. Que no se ponga de perfil ni se esconda porque los hechos hablan por sí solos», ha manifestado.

También ha citado como ejemplo son «las ayudas para el cine». «De los 100.000 euros que se dan para su fomento, el 90% son para un director que ha ido a Bruselas con un lazo amarillo a hacerse una foto con Puigdemont para mostrarle su solidaridad con el dinero de los valencianos. Este suma y sigue constante es preocupante», ha asegurado.

La diputada ha opinado que «estas entidades no defienden el valenciano, defienden el catalán; no defienden a la Comunitat Valenciana, defienden els paisos catalans; no defienden una democracia plural sino ideas separatistas e independentistas».

«ESTO HAY QUE DENUNCIARLO»
«Esto hay que denunciarlo. Vamos a seguir con estos temas mientras sigan cometiendo irregularidades, dando a ayudas a entidades que no cumplen nuestro estatuto y no respetan nuestras tradiciones. Sin embargo a otras asociaciones valencianistas que sí respetan, como Lo Rat Penat o la Cardona Vives, se les niega el dinero y no reciben un euro. A las catalanistas sí y a las valencianistas no. Esto es una traición y un fraude», ha considerado la diputada.

Gascó ha indicado que «a Sánchez el 9 d’Octubre alguien debería trasladarle esta realidad para que, como presidente del gobierno de España, sepa que se está promocionando y ayudando a entidades catalanistas que solo quieren la independencia, fomentan el separatismo y solo traen rencor, frustración y mala gestión que terminan pagándolo los valencianos».

«Nosotros huimos de esas ideas peregrinas. Que alguien le diga a Sánchez que Puig intenta arrebatarnos -financiando a esas entidades- nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestra lengua y nuestra ‘señera'», ha manifestado.

Por último, Beatriz Gascó ha señalado que «es esencial que convoque elecciones cuanto antes para que estas ideas peregrinas y radicales del independentismo que Puig apoya y están financiando todos los valencianos se terminen de una vez».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo