Síguenos

Valencia

El PP cambiará «el diseño disparatado de Ribó» en la calle Colón

Publicado

en

El PP cambiará "el diseño disparatado de Ribó" en la calle Colón

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, ha anunciado que una de las acciones prioritarias del Partido Popular tras alcanzar la alcaldía en 2023 será el rediseño de la calle Colón apoyándose en informes técnicos “donde primen la seguridad y accesibilidad de todos los usuarios de esta vía, peatones, bicicletas, patinetes y vehículos, sin olvidarnos de las necesidades de comerciantes y vecinos de la zona. Se hizo una obra sin criterio técnico y estamos pagando las consecuencias”, ha apuntado.

Catalá, que se ha reunido con el auditor de Seguridad Vial por la Unión Europea, Andrés Luis Romera para conocer al detalle su estudio sobre la calle Colón, ha apuntado que el informe realizado por   lo que demuestra “la necesidad de reorganizar una de las arterias principales de Valencia”.

El PP cambiará «el diseño disparatado de Ribó» en la calle Colón

“Se confirma que el diseño realizado por el gobierno de Ribó es disparatado y tiene muchos puntos negros sobre todo para el peatón y para las personas con movilidad reducida, personas mayores o personas que van carrito” ha explicado Catalá quien ha anunciado que el PP realizará una Ordenanza de Movilidad y de Seguridad Vial. “El debate no es carril bici o no, más bicis o no, el debate es conseguir una ciudad segura y accesible.”

Para la portavoz popular, es urgente la necesidad de aumentar la seguridad para peatones y personas con movilidad reducida de esta calle, así como que la principal arteria comercial de la ciudad no puede ser un aparcamiento en superficie de autobuses. “Cambiar la calle Colón es una de las prioridades y una de las primeras acciones que vamos a realizar. Y lo vamos a hacer para hacerla más segura y más accesible para el peatón, para las bicis y también para el vehículo”, ha anunciado Catalá.

Además, ha indicado que “la calle Colón no puede ser un entorno hostil ni para comerciante ni para las personas que quieren venir al centro a comprar” añadiendo “a nadie le ha gustado la actuación de Ribó y Grezzi en Colón y vamos a plantear una alternativa seria, técnica y segura para los ciudadanos. Una ciudad no se puede dirigir a golpe de capricho. Nosotros queremos trabajar con los informes de los técnicos y no a base de intuición y a golpe de capricho como hace Compromís” ha afirmado.

Entre los puntos negros señalados por el informe destaca: acceso inadecuado a calle colon a traves de calle del Grabador Esteve con probabilidad  alta de accidente debido al tráfico de los vehículos; duplicación de pasos de peatones en zona de convergencia y diverrgencia con calles adyacentes, siendo especialmente peligroso si la incorporación se realiza desde la margen izquierda; .- señalización inadecuada/inexistente en carril bici, en este caso esto no se cumple por lo que existe el riego de choque fronto-lateral de ciclistas con peatones y vehículos, siendo la probabilidad alta de riesgo debido al tráfico ciclista; anchura insuficiente de las zonas habilitadas para carga/descarga y aparcamiento de motos, la probabilidad es alta debido al tráfico ciclista y de vehículos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo