Síguenos

Valencia

El PP cree que la rebaja fiscal de Ribó llega tarde y se queda corta

Publicado

en

El PP cree que la rebaja fiscal de Ribó llega tarde y se queda corta

La portavoz del Grupo Municipal Popular en València, María José Catalá, ha señalado hoy que los anuncios del alcalde Joan Ribó de bajar los impuestos municipales «llegan tarde y se quedan cortos”.

“A pesar de las importantes restricciones, Ribó no ha convocado la Junta de Gobierno Local hasta este viernes, y se anuncian una serie de medidas que se quedan muy cortas para la grave situación económica que están sufriendo muchos sectores de la ciudad”, ha señalado Catalá, que ha reclamado “que la suspensión de la tasa de mesas y sillas sea para todo el 2021. La hostelería está en la UCI y eximirles del pago sólo 6 meses no es suficiente.”

La suspensión de 6 meses de la tasa de mesas y sillas, tasa de mercados extraordinarios y la tasa de quioscos tienen un impacto fiscal de 1.195.250 €, “un parche que no va a paliar la grave situación que están atravesando autónomos, pymes y comerciantes de nuestra ciudad.

La portavoz ha señalado que “es desesperante la lentitud con la que actúa el gobierno municipal y su escasa ambición. Que a día de hoy y con la que está cayendo, no aprueben la suspensión definitiva, es una muestra más de la poca sensibilidad de Compromís y PSPV”.

En este sentido, Catalá ha vuelto a reclamar la bajada de impuestos y la aprobación de un importante paquete de ayudas directas a autónomos, comerciantes y hosteleros. “Es inaceptable que con esta crisis se siga manteniendo una subida de impuestos de 30M€. Si el gobierno de Ribó no baja la presión fiscal a nuestros hosteleros y comerciantes, se van a destruir más puestos de trabajo”

Por último, Catalá ha vuelto a reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez un fondo de ayudas específicas para los municipios. “A día de hoy, el Gobierno central todavía no inyectado a los ayuntamientos fondos adicionales. Ni los 5.000M€ prometidos, ni los 3.000M€ que dijeron después. Los municipios son los grandes olvidados y debe aprobarse ya un fondo para los municipios”. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Sociedad Plan Cabanyal-Canyamelar recibe 120 ofertas por las viviendas en subasta en València

Publicado

en

Subasta viviendas Cabañal

La Sociedad Plan Cabanyal-Canyamelar ha recibido un total de 120 ofertas para las seis viviendas en subasta ubicadas en el emblemático barrio del Cabanyal-Canyamelar en la ciudad de València. Este proceso de licitación, que está siendo gestionado por el Ayuntamiento de València y la Generalitat Valenciana, destaca por el gran interés generado entre los compradores, reflejando la creciente demanda en esta zona.

Detalles de la Subasta en el Cabanyal-Canyamelar

Las seis viviendas subastadas están ubicadas en diversas calles de este histórico barrio de València:

  • Calle de Escalante 216: 29 ofertas.

  • Calle Francesc de Eiximenis 13, bajo: 25 ofertas.

  • Calle del Progrés 99, bajo: 14 ofertas.

  • Calle Joan Mercader 11: 11 ofertas.

  • Calle de Sant Pere 105: 18 ofertas.

  • Calle de Sant Pere 109: 23 ofertas.

El precio de salida de estas propiedades varía entre 75.000 y 215.000 euros, con superficies que oscilan entre 67 y 173 metros cuadrados. Además, este proceso forma parte de una estrategia más amplia para revitalizar el Cabanyal-Canyamelar, un barrio tradicionalmente residencial y comercial.

Requisitos y Criterios de Adjudicación

Los criterios de adjudicación de estas viviendas subastadas se centran en factores como la situación social del solicitante y el destino de la propiedad. Entre los aspectos valorados se incluyen:

  • Residencia habitual: Se priorizan las personas que destinen las viviendas a uso residencial habitual.

  • Edad: Se otorgan puntos adicionales a personas menores de 35 años o mayores de 65 años.

  • Vinculación al barrio: Los vecinos o exvecinos del Cabanyal tienen preferencia en el proceso de selección.

  • Condiciones especiales: Se consideran también a personas con diversidad funcional o familias numerosas o monoparentales.

Además, se especifica que las viviendas no podrán dedicarse a usos turísticos, lo que asegura que el carácter residencial del barrio se mantenga intacto.

Proceso de Adjudicación y Firma de Contrato

El plazo para presentar ofertas concluyó el 4 de abril. El procedimiento administrativo está previsto para finalizar a principios de mayo, momento en el cual las personas adjudicatarias tendrán un plazo de diez días para firmar el contrato de arras, con tres meses adicionales para formalizar la compra de la vivienda.

Esta acción forma parte de la revitalización del barrio Cabanyal-Canyamelar, que continúa avanzando gracias al compromiso del Ayuntamiento de València y la Generalitat Valenciana con la regeneración urbanística y el fomento del acceso a la vivienda en la ciudad.

Subastas en el Cabanyal: Un Futuro Prometedor

El concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Giner, expresó su satisfacción por el interés mostrado en esta subasta, señalando que seguirán realizando nuevas convocatorias en el futuro para continuar con la renovación de este barrio histórico de València. La revitalización de esta zona no solo aumenta la oferta de viviendas, sino que también fomenta el crecimiento de la economía local y la preservación de la identidad cultural del Cabanyal.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo