Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PP denuncia la intención de Marzà de recortar 20.000 plazas en las Escuelas Oficiales de Idiomas

Publicado

en

La Portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Beatriz Gascó, ha desvelado que «Educación va a disminuir en 2017 más de un 20% del número de alumnos de las Escuelas Oficiales de Idiomas pese a la mayor demanda existente».

Gascó ha explicado que «en los presupuestos autonómicos que entran en vigor a partir de hoy, se recoge una bajada de los actuales 96.000 alumnos de las EOI a 76.000, 20.000 estudiantes menos por los recortes de este Consell. Se dedican a restar oportunidades a los jóvenes valencianos que sufren las consecuencias del sectarismo e imposición del modelo educativo de Marzà».

Para la portavoz popular «esta medida aprobada por el tripartito evidencia, una vez más, la mediocridad y mala gestión del conseller Marzà que se dedica a atacar los proyectos que hacen progresar a nuestros jóvenes. El problema de este presupuesto es la inexperiencia en la gestión, las pocas ganas de trabajar del equipo de esa conselleria y el sectarismo al adoptar decisiones no fundamentadas».

Beatriz Gascó ha señalado que «pese a que Educación recibe en 2017 600 millones de euros más que en el anterior ejercicio, recorta en las Escuelas Oficiales de Idioma, tanto en alumnos como en profesorado. Una vez más, las consecuencias del sectarismo e imposición del modelo educativo de Marzà la pagan los jóvenes».

La portavoz popular ha denunciado que «este recorte es una nueva demostración de que el modelo lingüístico de Marzà no es el fomento de los idiomas, en plural, sino el de una sola lengua siguiendo la misma hoja de ruta que la seguida por los independentistas en Cataluña. A Marzà solo le interesa una lengua y no destina recursos para las demás».

Por último, Beatriz Gascó ha indicado que «no nos vamos a quedar de brazos cruzados ante estas previsiones. Emprenderemos todas aquellas medidas que sean necesarias para evitar que este recorte que afecta a miles de jóvenes valencianos se lleve a cabo. No solo no se aumentan los medios y recursos para atender la numerosa demanda en las EOI con gente no pueden inscribirse en la Escuela Oficial por falta de plazas, sino que uno de cada cinco alumnos actuales tendrán que abandonar sus estudios el próximo curso. No toleraremos que Marzà ejecute sus planes restrictivos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo