Síguenos

ESPECIALES

El PP pide a Ribó que dé explicaciones por presuntos sobresueldos de ediles

Publicado

en

València, 27 mar (EFE).- La portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València, Mará José Catalá, ha pedido a Ribó que dé explicaciones por la investigación abierta por la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunitat Valenciana por los presuntos sobresueldos que cobraron algunos miembros del gobierno municipal de Compromís, PSOE y València en Comú en el anterior mandato.

Catalá ha comentado que esta actuación de Antifraude «es muy grave y debe llegarse hasta el final para conocer si desde el gobierno municipal se intentó burlar la Ley Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local».

Asimismo, ha anunciado que el PP preguntará sobre esta investigación y por los criterios por los que el gobierno local decidió abonar estos sobresueldos, además de solicitar los informes jurídicos, de Intervención y de Secretaría que pudieran alertar de un presunto fraude de ley estos sobresueldos.

«Tanto Ribó como el entonces portavoz de Compromis, Pere Fuset, reconocieron, al constituirse la presente Corporación en el año 2019, públicamente a los medios de comunicación de la existencia de este informe», asegura Catalá.

Según el PP, la Agencia Valenciana Antifraude ha abierto una investigación por el cobro de sobresueldos de ocho concejales de Compromís, PSOE y Podemos. En total, se cobraron de las arcas municipales 772.000 euros en sobresueldos entre 2015 y 2019.

Los concejales de Compromís que, según la investigación de antifraude citadas por el PP, cobraron los sobresueldos son el actual vicealcalde Sergio Campillo, Consuelo Castillo, Giuseppe Grezzi, Pilar Soriano y Gloria Tello; del PSOE la vicealcaldesa Sandra Gómez, Anais Meguzato, actual gerente de FGV, y Vicent Sarría; y de Podemos Neus Fabregas y María Oliver.

Se investiga si los diez concejales, para eludir la ley Montoro, se fijaron un complemento de 25.000 euros al año y así poder cobrar el mismo sueldo que un concejal con dedicación exclusiva. Este complemento es el que ahora investiga la Agencia Valenciana Antifraude que dice que hay indicios razonables de veracidad de los hechos y por ello ha comunicado al Ayuntamiento que se abre una investigación, ha asegurado el PP.

La Agencia Valenciana Antifraude ya requirió en junio de 2020 información sobre estos cobros presuntamente irregulares para verificar la veracidad de los hechos y ahora ha vuelto a reclamar más información una vez abierta la investigación, han recalcado las fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Aviso amarillo en la Comunitat Valenciana por lluvias, tormentas y granizo

Publicado

en

el tiempo en valencia
Imagen de archivo de una persona protegida con un paraguas cruzando una calle. EFE/Kai Försterling /Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

Previsión meteorológica para València, Castellón y Alicante

La Comunitat Valenciana estará este viernes 22 de agosto bajo aviso amarillo por lluvias y tormentas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La alerta afecta a la mayor parte del territorio, salvo el norte de Castellón y el sur de Alicante, que quedan fuera del aviso.

Las precipitaciones podrían dejar hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, con tormentas que en algunos casos irán acompañadas de granizo y rachas de viento intensas.

Cielos nubosos y chubascos localmente fuertes

La jornada comenzará con cielos poco nubosos, aunque se espera un aumento progresivo de la nubosidad a lo largo de la mañana en el litoral y durante la tarde en el interior.

  • En el litoral sur de Valencia, los primeros chubascos podrían aparecer en las primeras horas del día.

  • Durante la tarde, la inestabilidad se trasladará a zonas del interior, donde se prevén tormentas localmente fuertes que, de manera más dispersa, podrían alcanzar el litoral.

Estas tormentas serán las responsables de las precipitaciones más intensas y no se descarta que algunas vayan acompañadas de aparatos eléctricos, granizadas y descargas de viento súbitas.

Temperaturas y viento en la Comunitat Valenciana

Las temperaturas mínimas se mantendrán estables en toda la región, mientras que las máximas descenderán ligeramente en Valencia y Castellón, y se mantendrán sin grandes variaciones en Alicante.

El viento soplará flojo del noroeste en el norte de Castellón durante la mañana. En el litoral central se esperan intervalos de nordeste flojo, ocasionalmente moderado, mientras que en la segunda mitad del día el viento tenderá a ser flojo de componentes este y sur en la mayor parte del territorio.

Recomendaciones ante el aviso amarillo por tormentas y granizo

La Aemet recuerda que, aunque el aviso amarillo no implica riesgo meteorológico extremo, sí puede suponer inconvenientes en actividades cotidianas o en desplazamientos.

Entre las recomendaciones destacan:

  • Evitar estacionar el vehículo bajo árboles, muros o carteles que puedan desprenderse con el viento.

  • Extremar la precaución en la conducción, ya que la lluvia intensa puede reducir la visibilidad y provocar balsas de agua en la calzada.

  • Alejarse de zonas susceptibles de inundación repentina, como barrancos, ramblas o pasos subterráneos.

  • No refugiarse bajo árboles aislados durante una tormenta eléctrica.

Previsión para el fin de semana en la Comunitat Valenciana

De cara al fin de semana, la tendencia apunta a una cierta estabilización del tiempo, aunque todavía podrían darse chubascos dispersos en áreas del interior. Las temperaturas tenderán a recuperarse de manera progresiva, volviendo al calor propio de finales de agosto.


🌴 Clima típico en agosto en la Comunidad Valenciana

Agosto es, junto a julio, el mes más cálido del año en la región.
El clima es mediterráneo seco, caracterizado por:

  • Largas horas de sol diarias.

  • Muy baja probabilidad de precipitaciones.

  • Temperaturas medias máximas entre 30 y 35 °C.

  • Brisas suaves del este y sureste.

Esta estabilidad atmosférica convierte a la Comunitat Valenciana en uno de los destinos más buscados durante el verano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo