Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PP pide ampliar los mercadillos para mantener la actividad

Publicado

en

(EFE).- La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha solicitado este miércoles al Consell que permita ampliar el espacio de los mercadillos para mantener la actividad de los vendedores con garantías a causa de la situación de pandemia.

El grupo popular ha registrado una iniciativa en Les Corts para que el Consell tome “medidas urgentes” para paliar la crisis que sufren los vendedores al aire libre que se instalan en mercadillos, un sector fuertemente afectado por la pandemia.

Esta iniciativa ha nacido, según fuentes del PPCV, de una reunión de la presidenta del partido junto a los vendedores no sedentarios, quienes expusieron los problemas a los que se enfrentan.

“El comercio está gravemente afectado por la pandemia, y los vendedores en mercadillos más aún debido a las limitaciones de espacios y de actividad en la calle”, ha defendido el PPCV.

Felipe Carrasco, portavoz de Industria, ha explicado que esta iniciativa pide al Consell que permita ampliar el espacio de los mercadillos, “para que se puedan instalar el 100 % de los puestos habitualmente autorizados al tiempo que se mantiene la distancia de seguridad y se eviten las aglomeraciones”.

Además, el portavoz ha solicitado que en los municipios “de gran población en los que por razones fundadas de interés público no resulte posible aumentar el espacio disponible, se pueda desarrollar la actividad cuando el Ayuntamiento adopte medidas sanitarias alternativas”.

Por otro lado, Carrasco ha exigido la implementación de una línea de ayudas específica para compensar las pérdidas de ventas, y ha instado al Gobierno valenciano a «mostrar empatía» con los sectores que están sufriendo esta crisis de forma más señalada.

El diputado ha indicado que si bien el sector del comercio se encuentra especialmente afectado, “en el caso de la venta en mercadillos las consecuencias son mayores, en tanto que se enfrentan a límites de espacios y de actividad en la calle”.

Carrasco ha señalado que es importante “poder combinar las garantías sanitarias para hacer frente a la pandemia con la continuidad de la actividad económica”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Juan Roig, cuarta mayor fortuna de España según Forbes

Publicado

en

Juan Roig amplía a 35 millones en ayudas

El presidente de Mercadona alcanza los 7.900 millones de euros y se consolida entre los cinco españoles más ricos

El empresario valenciano Juan Roig, propietario y presidente de Mercadona, se mantiene entre las grandes fortunas del país al ocupar el cuarto puesto en la lista Forbes 2025 de Los 100 españoles más ricos. Con un patrimonio estimado en 7.900 millones de euros, Roig incrementa su riqueza un 36,6% respecto al año anterior, consolidando su liderazgo como uno de los empresarios más influyentes de España.

Un crecimiento impulsado por Mercadona

El éxito de Mercadona, con su continua expansión nacional y su crecimiento en Portugal, ha sido clave para el aumento patrimonial del empresario valenciano. La cadena de supermercados continúa batiendo récords de facturación y reforzando su apuesta por la innovación, la logística y la sostenibilidad, factores que han impulsado notablemente el valor de la compañía.

Amancio Ortega sigue liderando la lista

El ránking de Forbes lo encabeza, por duodécimo año consecutivo, Amancio Ortega, fundador de Inditex, con una fortuna de 109.900 millones de euros, pese a registrar una caída del 8,6% respecto a 2024. En segundo lugar se encuentra su hija Sandra Ortega, con 10.000 millones, y el tercer puesto lo ocupa Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, con 8.000 millones de euros.

Cierra el ‘top 5’ el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, que alcanza los 6.200 millones, lo que representa un espectacular incremento del 55% respecto al año anterior.

04/11/2025 Top 5 de los más ricos de España.
ECONOMIA

Las grandes fortunas crecen un 7% en 2025

En conjunto, las 100 mayores fortunas de España suman 258.870 millones de euros, un 7% más que en 2024, según la revista Forbes España. Este crecimiento refleja la resistencia de las grandes empresas nacionales ante la ralentización del consumo y los cambios económicos globales.


Historia de Mercadona: el primer supermercado abrió en 1977 en Tavernes Blanques

Historia de Mercadona: el primer supermercado abrió en 1977 en Tavernes Blanques

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo