Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PP pide ampliar los mercadillos para mantener la actividad

Publicado

en

(EFE).- La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha solicitado este miércoles al Consell que permita ampliar el espacio de los mercadillos para mantener la actividad de los vendedores con garantías a causa de la situación de pandemia.

El grupo popular ha registrado una iniciativa en Les Corts para que el Consell tome “medidas urgentes” para paliar la crisis que sufren los vendedores al aire libre que se instalan en mercadillos, un sector fuertemente afectado por la pandemia.

Esta iniciativa ha nacido, según fuentes del PPCV, de una reunión de la presidenta del partido junto a los vendedores no sedentarios, quienes expusieron los problemas a los que se enfrentan.

“El comercio está gravemente afectado por la pandemia, y los vendedores en mercadillos más aún debido a las limitaciones de espacios y de actividad en la calle”, ha defendido el PPCV.

Felipe Carrasco, portavoz de Industria, ha explicado que esta iniciativa pide al Consell que permita ampliar el espacio de los mercadillos, “para que se puedan instalar el 100 % de los puestos habitualmente autorizados al tiempo que se mantiene la distancia de seguridad y se eviten las aglomeraciones”.

Además, el portavoz ha solicitado que en los municipios “de gran población en los que por razones fundadas de interés público no resulte posible aumentar el espacio disponible, se pueda desarrollar la actividad cuando el Ayuntamiento adopte medidas sanitarias alternativas”.

Por otro lado, Carrasco ha exigido la implementación de una línea de ayudas específica para compensar las pérdidas de ventas, y ha instado al Gobierno valenciano a «mostrar empatía» con los sectores que están sufriendo esta crisis de forma más señalada.

El diputado ha indicado que si bien el sector del comercio se encuentra especialmente afectado, “en el caso de la venta en mercadillos las consecuencias son mayores, en tanto que se enfrentan a límites de espacios y de actividad en la calle”.

Carrasco ha señalado que es importante “poder combinar las garantías sanitarias para hacer frente a la pandemia con la continuidad de la actividad económica”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Restablecido el servicio de alta velocidad en Madrid tras la incidencia en los servidores de Adif

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

La circulación de los trenes de alta velocidad en España ha recuperado la normalidad después de la incidencia técnica registrada en los servidores informáticos de Adif. El problema afectó durante el jueves a las líneas con origen y destino en Madrid, generando retrasos y complicaciones en los trayectos.

Desde la mañana de este viernes, Adif ha confirmado que el sistema funciona con normalidad y que la red ferroviaria de alta velocidad opera ya sin incidencias.


Impacto de la incidencia en la red de alta velocidad

La caída de los servidores de Adif afectó a la gestión y coordinación del tráfico ferroviario, lo que supuso alteraciones en el servicio de los trenes con paso por la capital. Aunque se trató de un problema puntual, la magnitud del tráfico en Madrid amplificó el alcance de la incidencia.


Normalidad en la circulación de los trenes

Con la recuperación de los sistemas, los usuarios de la alta velocidad en Madrid y en el resto de España ya pueden viajar con normalidad. Adif continúa supervisando la estabilidad de sus plataformas informáticas para garantizar que no se repitan interrupciones en el servicio.

La avería informática paralizó la circulación de trenes de alta velocidad con origen y destino Madrid. Adif asegura que los sistemas de respaldo han funcionado y la circulación se recupera progresivamente.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo