Síguenos

Valencia

El PPCV se suma al manifiesto ‘No als Països Catalans’

Publicado

en

El PPCV se suma al manifiesto 'No als Països Catalans'

València, 10 feb (EFE).- El PPCV se adhiere y respalda el Manifiesto “No las Països Catalans”, según ha anunciado este jueves su vicesecretaria de Territorio, Comunitat y Cultura, María José Ferrer San Segundo, quien ha afirmado que la formación popular «participará activamente en la campaña».

Lo hará, según ha explicado, «extendiendo esa recogida de adhesiones a afiliados o simpatizantes del PP y a los vecinos de toda la Comunidad Valenciana que quieran sumarse a ese compromiso cívico».

Así, el PPCV asistirá al acto de lectura del manifiesto e inicio de la recogida de firmas que tendrá lugar esta tarde en el Ateneo Mercantil de València, organizado por Lo Rat Penal, la Real Academia de Cultura Valenciana RACV, el Ateneo Mercantil de Valencia, y la Real Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes (Casino de Agricultura).

Ferrer San Segundo ha indicado que “la aceleración y escalada en la ofensiva de extensión a nuestra Comunitat de los inconstitucionales Països Catalans, ha convertido en necesaria, e inaplazable, una respuesta cívica, serena, comprometida y fiel a los valencianos, que ponga freno a ataques, apropiaciones, manipulaciones e injerencias, diciendo, alto y claro: Basta ya”.

La responsable popular ha denunciado “el silencio cómplice y la pasividad protectora del president de la Generalitat Ximo Puig, el Consell y los alcaldes de los ayuntamientos gobernados por el Compromís y PSPV, ante la ofensiva que se viene intensificando por autoridades, canales oficiales y satélites de la Generalitat de Catalunya, encuadrada en el marco del ‘procés’ independentista«.

«No solo no defienden con lealtad la identidad e intereses de los valencianos, sino que además financian con subvenciones, año tras año, a quienes no respetan nuestra autonomía e idiosincrasia», ha concluido.

El manifiesto está promovido por cuatro entidades, la Real Academia de Cultura Valenciana, Lo Rat Penat, el Ateneo Mercantil de Valencia y la Real Sociedad Valenciana de Agricultura, y busca denunciar «el contumaz ataque» que sufren los valencianos «con las injerencias que utiliza el catalanismo expansionista«, según fuentes de la organización.

El manifiesto exige a los poderes públicos «respeto a la voluntad claramente mayoritaria de los valencianos», recogida en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía, a «la historia multisecular como valencianos, nunca catalanes»; y a las raíces, señas de identidad y la «propia y diferenciada lengua valenciana».

Como portavoz de las entidades promotora, el jurista Luis Miguel Romero Villafranca ha afirmado en un comunicado que la sociedad civil valenciana «se siente atacada por el pancatalanismo más recalcitrante, y no amparda por los poderes públicos que debieran hacerlo», por lo que denuncia «esos ataques» y reclama «respeto».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El Bando Fallero 2026 permitirá verbenas en el centro de València con estas restricciones

Publicado

en

Cuatro jóvenes detenidos por lesiones graves a otro en una verbena de Fallas
OFFICIAL PRESS

La Junta de Gobierno aprueba el documento que regula las Fallas del próximo año e introduce limitaciones de horario para garantizar la convivencia ciudadana

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado hoy el Bando Fallero 2026, que establece las normas que regularán las próximas fiestas josefinas. El texto, aprobado con tres meses de antelación respecto al año pasado, busca facilitar la planificación de las comisiones falleras, agilizar la tramitación de permisos y garantizar el equilibrio entre la celebración festiva y el respeto al entorno urbano y patrimonial.

“El objetivo es mantener la convivencia ciudadana y compatibilizar la fiesta con el descanso vecinal”, ha explicado el concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester.


Verbenas con limitaciones de horario en el centro histórico

El nuevo Bando permite la celebración de verbenas populares entre los días 7 y 14 de marzo y del 16 al 18 de marzo, con carácter vespertino o nocturno, hasta un máximo de cinco días por comisión.

Sin embargo, el Ayuntamiento recomienda que las comisiones de Ciutat Vella, de entornos monumentales y del barrio de Russafa limiten sus fiestas al horario vespertino. Además, las comisiones de Llanterna-Na Robella-Avenida del Oeste, Mercat Central y Plaza del Patriarca solo podrán realizar verbenas por la tarde.

Ballester ha señalado que estas decisiones se han consensuado con las comisiones afectadas y que “se llevará a cabo una vigilancia especial para evitar verbenas ilegales”. También ha recordado que no se podrán organizar verbenas vespertinas y nocturnas el mismo día y que las comisiones deberán respetar los niveles sonoros permitidos y disponer de aseos portátiles.


Montaje de carpas y monumentos falleros

El montaje de carpas estará autorizado del 6 al 21 de marzo, mientras que en los solares podrá comenzar el día 4. El acopio de los monumentos falleros se permitirá a partir del 5 de marzo para las secciones de especial y primera, y desde el 8 de marzo para el resto de comisiones.

Las buñolerías y mercadillos mantendrán una altura máxima de tres metros y no podrán instalar mesas ni terrazas. El Ayuntamiento recomienda agrupar los puestos de alimentación para optimizar el uso del agua potable.

En cuanto a la pirotecnia, se aconseja evitar el uso de artificios entre las 9:00 y las 10:00 horas y entre las 15:00 y las 17:00 horas, salvo excepciones, con el fin de respetar el descanso vecinal y el bienestar animal. También se prohíbe su uso en el Jardín del Turia y en zonas infantiles, y se establecen nuevas distancias mínimas de seguridad.


Seguridad, tráfico y accesibilidad durante las Fallas

El Ayuntamiento refuerza este año las medidas de seguridad en los principales actos. La calle San Ferran será una vía exclusiva de evacuación durante las mascletàs, que permanecerá libre de público y vehículos.

Además, se habilitarán aparcamientos disuasorios en los accesos a la ciudad para reducir el tráfico en el centro, y se modificarán las normas de estacionamiento regulado (ORA):

  • Zona azul: suspendida durante las fiestas.

  • Zona naranja: uso exclusivo para residentes.

  • Zona verde: funcionamiento habitual.

También se reservarán espacios adaptados para personas con diversidad funcional en los principales eventos, como las mascletaes de la plaza del Ayuntamiento y los castillos de fuegos artificiales de L’Albereda.


Suspensión temporal de obras en la vía pública

Con motivo de las Fallas, las obras en la vía pública quedarán prohibidas del 7 al 19 de marzo, salvo casos de urgencia o imposibles de detener. Los trabajos de urbanización en las avenidas Pérez Galdós y César Giorgeta se suspenderán del 13 al 22 de marzo, y se reanudarán el lunes 23 de marzo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo