Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PSOE presentará una moción de censura al gobierno de Pedro Antonio Sánchez

Publicado

en

El secretario general del PSOE-RM y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Rafael González Tovar, ha asegurado que hoy es un día de descrédito para la ética pública y una vergüenza para la regeneración democrática en la Región de Murcia, “gracias al PP y a Pedro Antonio Sánchez”.
En su opinión, el PP no ha movido un dedo para desaforar a su presidente y mandarlo a casa a que se defienda como un ciudadano más ante la justicia, “y no mezclar todo el poder institucional que le rodea para justificar una actuación que la fiscalía, la jueza de Lorca y otra serie de informes califican como cuatro presuntos delitos graves de corrupción”, ha indicado.
“Hoy hemos visto un presidente sin credibilidad, que no ha aportado absolutamente nada, teniendo la oportunidad de aclarar, ha vuelto a repetir lo que ya venimos escuchando desde hace algunas semanas”, ha añadido.
Ha recordado que el presidente pidió 72 horas para aclarar su situación. “¿Para qué?, si no iba a decir nada más. Ha sido incapaz de contestar a los abogados de la acusación popular. Ha utilizado a 1,5 millones de murcianos y murcianas para no aclarar nada de unas sospechas fundadas y ratificadas por la jueza, el informe del fiscal y los peritos”.
Para el dirigente socialista, hoy es un día muy triste para la Región de Murcia, “un día en el que el nombre de la Región está pisoteado por unos inconscientes e irresponsables que no valoran esta comunidad de gente honrada y trabajadora y que no merece el espectáculo que se le está dando”.
González Tovar ha recordado que los presuntos que se le imputan a Pedro Antonio Sánchez son delitos de corrupción tipificados en la Ley de Transparencia que el PP también apoyó.
“El todavía presidente suele decir con frecuencia que tiene la conciencia tranquila, lo cual no quiere decir porque no hay ningún problema, sino tal vez, que esa conciencia es muy amplia o muy laxa, y no valora el calado de lo que está pasando en esta región, y eso es una irresponsabilidad por parte del PP y de Pedro Antonio Sánchez”, ha comentado.
 “¿Cuántas horas más vamos a tener que esperar para que Pedro Antonio Sánchez siga dándole vueltas a lo que tanto ha perjudicado a la Región?, se ha preguntado González Tovar, quien ha afirmado que hoy deberíamos ser la primera comunidad autónoma que renunciara a los aforamientos y diera una lección a todo el mundo de voluntad de regeneración democrática.
“El PP sigue con mentiras, engaños e insultos como único elemento de defensa del PP. Los abogados del PSOE no han pedido en ningún momento que se retrasara la declaración de esta mañana, eso es falso, aunque lo diga Pedro Antonio Sánchez”, ha remarcado.
En su opinión, la Región de Murcia se está poniendo al pie de los caballos y volverá a abrir todos los telediarios y páginas de periódicos, “porque la situación que se está respirando es absolutamente insoportable”.
“Cuatro lunes ya en los que seguimos con la agenda marcada por la situación judicial de Pedro Antonio Sánchez. No es justo, porque un político tiene que ser valiente y asumir sus responsabilidades. Desde el momento de su imputación, esas responsabilidades le tocaban al presidente, porque se había comprometido ante la ciudadanía a que si lo imputaban, dimitiría, pero no ha cumplido su palabra ni su acuerdo con Ciudadanos”, ha reiterado.
Finalmente, el portavoz socialista ha asegurado que hoy, tras las declaraciones del todavía presidente, está justificada más que nunca una moción de censura, en la que el PSOE quiere ser parte de la solución.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alerta de tsunami en el Pacífico: Japón, Rusia, Alaska y Hawái en máxima vigilancia tras un terremoto de magnitud 8,7

Publicado

en

terremoto Rusia tsunami
ARCHIVO

El fuerte seísmo frente a la Península de Kamchatka ha provocado evacuaciones y alertas por tsunami en varias regiones del Pacífico. Japón confirma la llegada de olas en la prefectura de Miyagi.

 


🚨 ¿Qué ha pasado? Terremoto de magnitud 8,7 sacude el Pacífico frente a Rusia

Un potente terremoto de magnitud 8,7 registrado frente a las costas de la Península de Kamchatka (Rusia) ha activado alertas de tsunami en Japón, Rusia, Hawái y Alaska. El movimiento sísmico ocurrió a las 23:25 GMT del martes, y su epicentro fue ubicado a 18,2 km de profundidad bajo el lecho marino, según el Servicio Geológico de EE. UU. (USGS).

Inicialmente, las autoridades rusas estimaron la magnitud entre 7,7 y 7,9, pero posteriormente fue revisada a 8,7 por el Centro de Alerta de Tsunamis de EE.UU. y 8,8 por la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).


🌊 Tsunami confirmado en Japón

El gobierno japonés ha confirmado la llegada de un tsunami en la prefectura de Miyagi, al noreste del país. Las autoridades han activado evacuaciones en varias regiones costeras como medida preventiva.

La televisión pública japonesa NHK mostró imágenes del momento en el que comenzó el pánico tras la sacudida. Por ahora no se reportan víctimas ni daños materiales de gravedad, pero la situación sigue bajo estrecha vigilancia.


🇷🇺 Rusia: “Amenaza real de tsunami”, advierte Kamchatka

El gobernador del Krai de Kamchatka, Vladimir Solodov, ha declarado una “amenaza de tsunami” y ha pedido a la población mantenerse alejada de la costa y seguir las instrucciones oficiales:

«Insto a todos a no acercarse al mar y a seguir los anuncios por megafonía. Mantengan la calma y confíen solo en fuentes oficiales», escribió en Telegram.


🇺🇸 EE.UU.: Hawái y Alaska en máxima alerta

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha emitido una alerta de tsunami para Hawái y Alaska. Mientras tanto, los estados de la costa oeste de EE. UU. —como California, Oregón y Washington— se encuentran en estado de vigilancia preventiva.

🔴 Hawái decreta estado de emergencia

El gobernador Josh Green ha emitido un comunicado urgente:

“He firmado una proclamación de emergencia. Esta es la advertencia más grave posible. Hay que evacuar las zonas costeras inmediatamente”, señaló Green.

Se espera que las primeras olas impacten Hawái a las 19:10 hora local (05:10 GMT del miércoles). El gobernador ha alertado que el tsunami podría envolver todas las islas del archipiélago.


📡 Última hora en directo

  • 23:25 GMT (29 de julio): Terremoto frente a Kamchatka.

  • 00:00 GMT (30 de julio): Activadas alertas en Rusia y Japón.

  • 02:30 GMT: Tsunami confirmado en Miyagi (Japón).

  • 05:10 GMT: Hora estimada de llegada del tsunami a Hawái.

  • 11:40 CEST: Rusia y EE.UU. mantienen la alerta activa.


✅ Recomendaciones oficiales

Las autoridades de todos los países afectados insisten:

  • Alejarse de zonas costeras inmediatamente.

  • No usar vehículos particulares para evacuar si no es necesario.

  • Seguir las fuentes oficiales de información.

  • Mantener la calma y ayudar a personas vulnerables.

El epicentro del terremoto y las primeras reacciones

Según el Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos, el terremoto alcanzó finalmente una magnitud de 8,7, aunque en un primer momento los sismólogos del Krai de Kamchatka habían estimado el seísmo en 7,7 – 7,9. El epicentro se localizó frente a la costa oriental de Kamchatka, una región de alta actividad sísmica situada sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, donde confluyen varias placas tectónicas.

El gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, confirmó la gravedad del seísmo a través de su canal oficial de Telegram, señalando que “el terremoto de hoy ha sido una seria prueba para todos nosotros” y recordando que “se ha declarado una amenaza de tsunami”. El dirigente instó a la población a no acercarse a las zonas costeras y a seguir únicamente la información oficial emitida por megafonía y medios oficiales.

Impacto local y evaluación de daños

Equipos de emergencia locales han iniciado inspecciones en infraestructuras críticas como hospitales, escuelas y guarderías. En la Bahía de Avacha, ubicada en el sudeste de Kamchatka, se emitió una alerta de tsunami y se registró la caída de la fachada de una guardería que se encontraba en obras. Afortunadamente, no había niños presentes y los operarios pudieron evacuar el lugar a tiempo.

Más al sur, en la región de Sajalín y el archipiélago de las Kuriles, también se sintió con fuerza el temblor. El gobernador Valery Igorevich Limarenko informó sobre una evacuación preventiva en Sévero-Kurilsk, una isla muy próxima a Kamchatka. Según sus declaraciones, “la primera ola ha impactado ya en la isla, pero los residentes están a salvo en terrenos elevados”.

Alertas internacionales de tsunami

El alcance del seísmo ha obligado a activar alertas de tsunami fuera de Rusia. Japón mantiene en alerta a sus prefecturas costeras, mientras que en Estados Unidos el Servicio Nacional de Meteorología emitió advertencias para Hawái y varias zonas costeras de Alaska. Por precaución, la vigilancia se extendió a todos los estados de la costa oeste estadounidense, aunque por el momento no se han registrado olas de gran tamaño en esa región.

En la isla de Guam, territorio estadounidense en el Pacífico, también se activaron medidas de precaución ante la posibilidad de que el tsunami alcanzara la región. Las autoridades locales recomendaron a los residentes alejarse de la línea de costa hasta nuevo aviso.

La península de Kamchatka y el riesgo sísmico

Kamchatka es una zona conocida por su alta actividad sísmica y volcánica, ya que se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico, un área donde se concentra aproximadamente el 90 % de los terremotos del planeta. El terremoto de este 30 de julio recuerda la vulnerabilidad de estas regiones y la importancia de los sistemas de alerta temprana.

Balance provisional y mensaje de calma

Por el momento, no se han reportado víctimas mortales ni daños graves generalizados. Las autoridades rusas, japonesas y estadounidenses mantienen activos sus equipos de seguimiento y recomiendan a la población mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales. “Pido a todos que mantengan la calma y no cunda el pánico”, reiteró el gobernador Solodov.

 

Viajar a Japón con alerta de tsunami: zonas en riesgo, fechas críticas y precauciones esenciales

Viajar a Japón con alerta de tsunami: zonas en riesgo, fechas críticas y precauciones esenciales

Continuar leyendo