Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PSPV confía en la investidura de Puig y asegura que las negociaciones «no van tan mal como parece»

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 Jun.- La portavoz adjunta del PSPV en Les Corts y también miembro del equipo negociador del Botànic II, Carmen Martínez, se ha mostrado convencida de que Ximo Puig será investido presidente este miércoles porque «las cosas no están tan mal como parece» en una negociación «hasta ahora impecable», con amistad entre las personas y en la que «no ha habido ningún momento de tensión irreparable».

Así se ha pronunciado Martínez en la rueda de prensa posterior a la Junta de Síndics al ser preguntada sobre la situación de las negociaciones entre PSPV, Compromís y Unides Podem para conformar un nuevo Botànic –que continúan en marcha– teniendo en cuenta que el pleno de investidura se celebra este jueves, y después que la portavoz adjunta de Compromís, Aitana Mas, haya aludido a la «humillación» que percibe la coalición al pedírsele la cesión de más y más competencias.

«Todas las negociaciones tienen liturgias de ruptura, de ‘me levanto de la mesa’, es lógico también y todos lo que estamos allí somos expertos negociadores. Tardamos 30 días en hacer el primer pacto, de momentos no llevamos tanto tiempo, es verdad que esperábamos haber acabado antes y que el cansancio también va haciendo mella en este caso», ha apuntado la socialista.

En todo caso, y pese a esas «liturgias que siempre hay que agotar», ha afirmado que «las cosas no están tan mal como parece» y está convencida de que va a haber un acuerdo durante el día de hoy y que el miércoles por la tarde Ximo Puig será investido presidente.

Respecto al sentimiento de «humillación» de Compromís, ha indicado que ella será «muy prudente» en sus adjetivaciones y, además, es optimista, ya que «existe por parte de Compromís, Unides Podem y PSPV una voluntad firme, no va a ser posible que sea de otra manera, no cabe otra opción».

Esos adjetivos son, a su juicio, quizá fruto del cansancio o de esa liturgia de las negociaciones, porque a veces «es necesario tensionar», pero «a lo mejor están de más en este momento» y ella no quiere contribuir a generar más tensión.

A Martínez, no obstante, le han sorprendido esas palabras, que considera «un poco fuertes» ya que, pese a no conocer el estado de las negociaciones durante la mañana –no ha podido ir al estar en Corts–, hasta ahora el ambiente «ha sido absolutamente cordial, de camaradería, de alegría» y aunque ha habido momentos de falta de acuerdo, se han abordado «con absoluto respeto».

PACTO «DE SEÑORAS Y CABALLEROS» DE PALABRA

Preguntada si ve factible la firma del acuerdo en Alicante esta tarde, ha indicado que no lo sabe pero que, personalmente, lo ve difícil. «No descartaría nada», ha dicho, pero «es complicado por la logística» simplemente si se llega a un acuerdo a última hora.

No obstante, ha explicado que en algún momento en la mesa negociadora se ha hablado de que «la palabra de las personas también sirve y a lo mejor es suficiente aunque se posponga la firma para un momento protocolario posterior». «Eso es una opinión personal y arriesgada, incluso –ha matizado–pero tal vez se pueda hacer un pacto de señoras y caballeros y una firma posterior, esas cosas también son posibles».

(EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 40 marchas teñirán España de morado este 25N para denunciar la violencia de género

Publicado

en

Este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, España vivirá una de las mayores movilizaciones feministas del año. Más de 40 marchas y concentraciones recorrerán el país para denunciar las violencias machistas y reivindicar políticas públicas más fuertes contra esta lacra. Colectivos feministas, plataformas ciudadanas y organizaciones de mujeres impulsan unas movilizaciones que convertirán en morado las calles de decenas de ciudades.


Madrid: dos marchas principales y amplia representación institucional

En Madrid, la capital acogerá dos grandes movilizaciones:

  • Foro de Madrid y Movimiento Feminista de Madrid → 18:30 h desde Alcalá/Gran Vía hasta Plaza de España.

  • Comisión 8M → 19:00 h desde Atocha hasta Jacinto Benavente.

Las marchas contarán con dirigentes del Gobierno y representantes de varios partidos. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, tiene previsto acudir a ambas. También asistirán la ministra Elma Saiz, el diputado del PP Jaime de los Santos, y dirigentes de Sumar y Podemos, entre ellos Ione Belarra.


Barcelona: doble convocatoria en el corazón de la ciudad

En Barcelona, se celebrarán también dos movilizaciones destacadas:

  • Novembre Feminista → 18:30 h desde Plaça Universitat hasta Plaça Antoni Maura.

  • Coordinadora 8M Moviment Feminista de Barcelona → concentración en Plaça Sant Jaume a la misma hora.


Baleares: Palma se suma con dos marchas paralelas

En Palma, habrá dos marchas convocadas por:

  • Movimiento Feminista de Mallorca → 18:30 h desde Plaça d’Espanya hasta Plaça del Tub.

  • Coordinadora Transfeminista de Mallorca → 18:30 h desde Plaça Porta Pintada hasta Plaça de Cort.


Extremadura: movilizaciones en Badajoz, Cáceres y Mérida

  • Badajoz → Asociación de Mujeres Progresistas, 18:00 h desde los juzgados hasta el Paseo de San Francisco.

  • Cáceres → 18:30 h desde Plaza América hasta Plaza Mayor.

  • Mérida → Plataforma 8M, desde Plaza de España hasta el Templo de Diana.


Murcia: manifestaciones en la capital y en varias ciudades

  • Murcia → 18:00 h desde Plaza Fuensanta hasta Martínez Tornel.

  • Cartagena → 19:00 h en Plaza de España.

  • Lorca → 19:00 h en Plaza Calderón de la Barca.


La Rioja: Logroño tendrá dos actos

  • Plataforma 8 de Marzo → concentración a las 19:00 h en la Concha del Espolón.

  • Feministas Rioja → marcha a las 19:00 h desde Plaza del Mercado.


Canarias: movilizaciones multitudinarias en varias islas

  • Las Palmas de Gran Canaria → 19:00 h desde Plaza de Santa Ana hasta Parque San Telmo.

  • Santa Cruz de Tenerife → 19:00 h desde Plaza Weyler.

  • Fuerteventura → 18:00 h en Puerto del Rosario.


Navarra y Cantabria

  • Pamplona → manifestación a las 19:00 h desde Plaza del Castillo, bajo el lema “Vuestra hipocresía es violencia”.

  • Santander → 19:00 h desde Puertochico hasta el Ayuntamiento, convocada por Comisión 8M y sindicatos.


Castilla y León: marchas en múltiples capitales

  • Valladolid → 20:00 h desde Fuente Dorada.

  • Palencia → 20:00 h desde la Estatua de la Mujer.

  • Salamanca → 19:30 h desde Plaza de la Concordia.

  • Segovia → 19:00 h desde Plaza San Martín.


Castilla-La Mancha: Toledo alza la voz

  • Toledo → Plataforma 8M, 18:00 h desde Paseo de la Vega a Zocodover, con el lema “No son enfermos, son hijos sanos del patriarcado”.


Comunidad Valenciana: València apuesta por un 25N antirracista

  • Valencia → 19:00 h desde Plaça de la Mare de Déu, convocada por la Assemblea Feminista València y Comparsalarevoltosa.


País Vasco: tres grandes marchas simultáneas

A las 19:00 h:

  • Bilbao → desde Sagrado Corazón.

  • San Sebastián → desde el Boulevard.

  • Vitoria → en Plaza San Antón.


Andalucía: numerosas marchas en todas las provincias

Sevilla

  • 19:00 h desde María Auxiliadora y concentración en Plaza Nueva.

Huelva

  • 18:30 h desde la rotonda de los Bomberos hasta el Ayuntamiento.

Almería

  • Dos marchas a las 19:30 h: desde la Escuela Municipal de Música y desde las Almadrabillas.

Cádiz, Jerez, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga
Cada provincia contará con actos propios entre las 17:30 y las 19:30 h, impulsados por plataformas feministas locales.


Galicia: un 25N centrado en denunciar la violencia institucional

Las marchas tendrán lugar en:

  • A Coruña → desde el Obelisco.

  • Ourense → desde Castañeira (San Lázaro).

  • Pontevedra → desde Praza da Peregrina.

  • Vigo → desde Vía Norte (dos marchas a distintas horas).

  • Santiago de Compostela → 20:00 h desde Praza 8 de Marzo.

  • Lugo → 20:00 h desde el Edificio de la Xunta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo