Síguenos

Valencia

El Puerto de Valencia, tercero en movimiento de contenedores en el Mediterráneo

Publicado

en

Archivo/EFE/Manuel Bruque

El Puerto de Valencia se sitúa en tercer puesto en el Mediterráneo en movimiento de contenedores, tras El Pireo y Tanger Med, y su liderazgo se ha visto amenazado por las grandes inversiones realizadas por la naviera asiática COSCO en Grecia y por la apuesta de Marruecos por crear un sistema logístico marítimo.

En los últimos años, se ha producido un aumento de la competencia portuaria en el Mediterráneo motivado por las grandes inversiones en algunos puertos del Mediterráneo, el incremento del comercio en contenedores transportado en mega buques y por la centralización del tráfico en grandes puertos que ofrecen a las navieras una mayor rentabilidad.

Así lo recoge un informe de Cámara Valencia dado a conocer este lunes, que señala que el Puerto de Valencia ha dejado de ser en 2020 el puerto líder del Mediterráneo en cuanto al movimiento de contenedores.

Aun así, constituye una infraestructura logística clave en el transporte marítimo entre Asia y Europa, con importantes beneficios para la economía regional, nacional y europea.

El Puerto de Valencia es de tráfico mixto, con casi la mitad del tráfico de contenedores dedicado a la carga y descarga de mercancías (exportaciones e importaciones), y el 53 % de tránsito.

Ello implica, según el informe, que el impacto económico de la actividad portuaria sobre la región y sobre su área de influencia es mucho mayor que los puertos donde predomina el tráfico de tránsito (como son Algeciras, Tanger Med y El Pireo-Grecia).

Su situación geográfica, situado en el centro este de la costa mediterránea española, y su conexión con el resto de Europa, es una ventaja competitiva frente a su mas directo competidor, El Pireo, cuyas conexiones con el centro de Europa son mucho menos eficientes, indica el estudio.

El índice de conectividad del Puerto de Valencia (tiene conexión con casi mil puertos de todo el mundo) es el más elevado de los puertos de España, y el cuarto de los puertos europeos, lo que supone un factor atractivo tanto para las grandes navieras internacionales como para las empresas españolas que comercian con el exterior.

A medio y largo plazo las políticas de infraestructuras van a ser las protagonistas en las rutas marítimas del Mediterráneo y países como Marruecos van a seguir invirtiendo en sus puertos, y las grandes navieras, añade el informe, seguirán posicionándose en los puertos más atractivos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Viola a una mujer en los baños de un supermercado de València

Publicado

en

Viola mujer baños supermercado València
Un agente de Policía Local de València de espaldas EUROPA PRESS

VALÈNCIA, 6 Ago. (EUROPA PRESS) –Agentes de la Policía Local de València han detenido a un hombre acusado de agredir sexualmente a una mujer en los baños de un supermercado ubicado en la zona centro de la ciudad, según han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación.

El incidente tuvo lugar esta misma semana, cuando el hombre presuntamente violó a la mujer en el interior del establecimiento comercial, aprovechando un momento en el que aún había clientes y seguridad privada dentro del supermercado. La víctima denunció los hechos inmediatamente después de sufrir la agresión sexual.

La Policía Local detuvo al presunto agresor poco después del suceso y trasladó las actuaciones a la Policía Nacional, que se ha hecho cargo de la investigación de este presunto delito de violación en València.

El arrestado pasó este martes a disposición del juzgado de Instrucción número 18 de València, donde quedó en libertad con medidas cautelares de alejamiento y prohibición de comunicación respecto a la víctima, según han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

El hombre, que debe comparecer de forma periódica ante la autoridad judicial, queda investigado en una causa abierta por un delito de agresión sexual, sin perjuicio de una posterior calificación más grave en función de las pruebas que se aporten. No se celebró la comparecencia de prisión en este primer momento.

Para adoptar las medidas cautelares, el juez tuvo en cuenta la declaración inicial realizada por la denunciante ante la Policía. El juzgado se encuentra ahora a la espera de recibir el parte médico que detalle las lesiones sufridas por la víctima, así como de citarla formalmente para tomarle declaración judicial, dos elementos que podrían cambiar la situación jurídica del investigado.

El juzgado de Instrucción número 18, que actuó en funciones de guardia, va a inhibirse en favor del juzgado de Instrucción número 17, que será el encargado de continuar con la investigación al corresponderle por la fecha en que se produjeron los hechos.

Según ha adelantado el diario Las Provincias, la agresión sexual ocurrió en los servicios del supermercado, donde la víctima y el presunto agresor accedieron juntos. Ambos se conocían previamente, ya que pernoctaban habitualmente en la misma zona de la ciudad. El hombre presuntamente amenazó de muerte a la mujer para evitar que pidiera ayuda o gritara, lo que agrava la calificación penal de los hechos.

Aumento de los delitos sexuales en espacios públicos

Este caso se enmarca en una preocupante tendencia al alza de delitos sexuales cometidos en espacios públicos o semipúblicos como baños de centros comerciales, estaciones, parques o incluso transporte público. Las autoridades insisten en la importancia de denunciar cualquier comportamiento sospechoso y en seguir promoviendo medidas de prevención y protocolos de seguridad en establecimientos de gran afluencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo