Síguenos

Fallas

El Rey Felipe VI se reúne por videoconferencia con el Maestro Mayor del Gremio de Artistas Falleros

Publicado

en

València, 18 jun.- Este jueves, Su Majestad el Rey Felipe VI se ha reunido mediante videoconferencia con el Maestro Mayor del Gremio Artesano de Artistas Falleros de Valencia José Ramón Espuig, dentro de la agenda de intercambio de impresiones con entidades culturales de la sociedad española que Don Felipe ha iniciado para conocer el impacto de la pandemia de COVID-19 en las mismas.

Junto a Jose Ramón Espuig, a la convocatoria del Monarca han asistido Daniela González, Directora de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana; Enrique Vidal, Director General de la Ciutat de les Arts i les Ciències de València; y Pablo Font de Mora, Presidente del Patronato del Palau de les Arts de València.

El Maestro Mayor ha intervenido exponiendo primeramente el hecho histórico de la cancelación de Fallas y Hogueras, haciendo saber a Su Majestad el alto coste que para la profesión supone y el colapso definitivo que representa, al agudizarse la crisis que el sector de los artistas falleros viene padeciendo de años.

Igualmente, Jose Ramón Espuig ha considerado oportuno exponer a Don Felipe constituir una comisión u ente estatal desde el cual canalizar ayudas a toda manifestación festiva declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, priorizando nuestra Fiesta de las Fallas -reconocidas en 2016 por la UNESCO- y a los artistas falleros dada su singularidad, recordando el compromiso del Ministro de Cultura José Manuel Rodríguez Uribes -valenciano- manifestado en prensa.

Concluidas las intervenciones, la conversación ha seguido con carácter privado. El Rey ha escuchado las palabras del Maestro Mayor con todo interés y atención, transmitiendo un mensaje de ánimo y pleno apoyo al colectivo de los artistas falleros; y reconoce nuestra tradición, riqueza, laboriosidad, esfuerzo y singularidad, que es sinó seña de identidad de nuestra tierra.

El Gremio Artesano de Artistas Falleros de Valencia quiere agradecer a la Casa de Su Majestad el Rey, como a la Generalitat Valenciana habernos considerado ser parte de esta agenda de seguimiento a entidades culturales afectadas por la pandemia de COVID-19.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo