Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Juan Carlos «molesto» por no haber asistido a los actos del Congreso

Publicado

en

La Casa del Rey ha tenido que salir a dar explicaciones ante la ausencia de Don Juan Carlos en la ceremonia de celebración del 40º Aniversario de las primeras elecciones en España, celebradas el 15 de junio de 1977. EL motivo que ha esgrimido la Casa Real se basa en la necesidad de adaptarse al formato con el que el Congreso decidió organizar dicha celebración, señalando que de haberse celebrado en el Salón de Pasos Perdidos, habrían asistido tanto él como doña Sofía.

De esta manera salían al paso de las informaciones publicadas en los periódicos El País y El Mundo en los que se destaca el malestar del Rey Emérito por no haber sido invitado a la ceremonia que han presidido Felipe VI y Doña Letizia en el Hemiciclo del Congreso ante diputados y senadores.

Y es que fuentes del entorno del monarca Emérito han señalado que se encuentra «dolido» por la exclusión de «quien condujo el camión de la Transición».

Ante ello, la Casa Real señala que estaba pendiente del formato que desde el Congreso se le quisiera dar a la ceremonia. Si se optaba por una sesión solemne en el hemiciclo, como finalmente se produjo, o bien se optaba por una ceremonia en el Salón de Pasos Perdidos.

En el caso de que el Congreso hubiera decidido celebrar la conmemoración en el Salón de Pasos Perdidos, la Casa del Rey tenía previsto que asistieran tanto el Rey Juan Carlos como la Reina Sofía, pero no si para la ceremonia se optaba por el formato de una intervención de Felipe VI ante un pleno conjunto de ambas Cámaras en el hemiciclo.

Las mismas fuentes argumentan que, desde el mismo momento en que se organizó la proclamación de Felipe VI, el propio Rey Juan Carlos, «por razones obvias», dijo que él no estaría presente cuando el nuevo Monarca hablara ante diputados y senadores en sesión plenaria.

Por tanto, al decidir que la ceremonia conmemorativa de los 40 años de elecciones democráticas se celebrase con una intervención de don Felipe ante los parlamentarios reunidos en sesión plenaria, la Casa del Rey se tuvo que «adaptar al formato que se decidió en el Congreso».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez últimas noticias
Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo