Síguenos

Cultura

El concierto inaugural del Roig Arena ‘Bravo, Nino’ suma ocho artistas más y agota todas sus entradas

Publicado

en

Roig Arena Nino Bravo

El concierto inaugural del Roig Arena de Valencia, titulado Bravo, Nino, ha anunciado la incorporación de ocho nuevos artistas a su cartel y ya ha colgado el cartel de “entradas agotadas” a más de un mes del evento. La cita tendrá lugar el 6 de septiembre de 2025 y rendirá homenaje a la figura y la música de Nino Bravo en el 80º aniversario de su nacimiento.

Nuevos artistas confirmados para ‘Bravo, Nino’

Entre las incorporaciones destacan Vanesa Martín, Funambulista y La Casa Azul, además de una destacada representación valenciana con Sole Giménez, La Habitación Roja, Varry Brava, Luis Cortés y Sandra Valero.

Con estas nuevas confirmaciones, el cartel del concierto inaugural del Roig Arena reúne a 20 grandes artistas de la música española, incluyendo a David Bisbal, Pablo López, Malú, Marta Sánchez, Chambao, Miguel Poveda, Víctor Manuel, Revolver y Pitingo, entre otros.

Entradas agotadas para el estreno del Roig Arena

Según la organización, las entradas para el evento se agotaron un mes y medio antes del recital. El primer día ya se vendió el 80% del aforo previsto, lo que obligó a habilitar nuevas localidades en sectores adicionales para responder a la gran demanda del público.

Un homenaje histórico a Nino Bravo en Valencia

El espectáculo, organizado por Westin Mayer y GTS, repasará la trayectoria de Nino Bravo a través de sus himnos más recordados. La puesta en escena contará con una orquesta en directo, proyecciones audiovisuales y un innovador holograma 2D del cantante, que permitirá revivir su presencia y su voz sobre el escenario.

Entre los temas que sonarán no faltarán clásicos como Un beso y una flor, que acumula más de 114 millones de reproducciones en Spotify, plataforma en la que Nino Bravo supera actualmente los 1,3 millones de oyentes mensuales.

Con este concierto, el nuevo Roig Arena, proyecto impulsado por el empresario Juan Roig, abrirá oficialmente sus puertas como recinto multiusos de referencia en Valencia, albergando uno de los homenajes más importantes jamás dedicados a Nino Bravo.

 


Conciertos confirmados en el Roig Arena en 2025

El Roig Arena de València acogerá una destacada agenda de conciertos a partir de septiembre de 2025. Estos son algunos de los artistas ya confirmados:

  • Camilo – 12 de septiembre

  • Manuel Carrasco – 20 de septiembre

  • Sebastián Yatra – 21 de septiembre

  • The Cat Empire – 22 de septiembre

  • Xavier Rudd – 25 de septiembre

  • Quevedo – 2 de octubre

  • Joaquín Sabina – 9, 11 y 13 de octubre

  • La Cabra Mecánica – 17 de octubre

  • Discoteca de los 80 – 18 de octubre

  • Raphael – 1 de noviembre

  • Roxette – 15 de noviembre

  • Antoñito Molina – 21 de noviembre

  • Mónica Naranjo – 22 de noviembre

  • The Waterboys – 28 de noviembre

  • David Bisbal – 6 de diciembre

  • Ana Belén – 10 de diciembre

  • Raule – 12 de diciembre

  • Il Volo – 18 de diciembre

  • Loquillo – 26 de diciembre

  • Sen Senra – 9 de enero

  • La M.O.D.A. – 10 y 11 de enero

  • Delaossa – 16 de enero

  • Fito y Fitipaldis / Xavibo – 24 de enero

  • André Rieu – 30 de enero

  • Nach Tour – 7 de febrero

  • Sexy Zebras – 13 de febrero

  • Celtas Cortos – 14 de febrero

  • Hans Zimmer – 26 de marzo

  • Dani Martín – 8 y 9 de mayo


Roig Arena: el nuevo recinto de conciertos en València

El Roig Arena será el gran recinto cubierto multiusos de València, con capacidad para hasta 20.000 espectadores en formato concierto. Ubicado en la ciudad del Turia, este moderno espacio acogerá eventos deportivos, musicales, de entretenimiento y corporativos.

Este ambicioso proyecto, con una inversión de más de 280 millones de euros financiados personalmente por Juan Roig, presidente de Mercadona, está destinado a convertirse en un epicentro cultural y de ocio en la Comunidad Valenciana. Su apertura está prevista para septiembre de 2025.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El cofundador de Shinova, Ander Cabello, denuncia su “expulsión injusta” y anuncia acciones legales contra el grupo

Publicado

en

Ander Cabello Shinova
Ander Cabello de Shinova-INSTAGRAM

Ruptura polémica tras 17 años en la banda

Ander Cabello, ex bajista y cofundador de Shinova, ha roto su silencio cuatro meses después de su salida del grupo. A través de un comunicado en su cuenta oficial de Instagram, el músico ha denunciado que su marcha no fue voluntaria, sino el resultado de lo que califica como una “expulsión injusta” por parte de sus compañeros.

Cabello, que formó Shinova en 2008 junto a Gabriel de la Rosa en Bérriz (Vizcaya), ha estado vinculado al grupo durante 17 años, no solo como bajista sino también como parte activa en la composición y desarrollo de la banda.


“No voy a seguir más tiempo callado”

En su mensaje, el músico se muestra contundente:

“No lo puedo admitir y no voy a seguir más tiempo callado en esta situación”.

Según relata, desde que abandonó Shinova en abril ha recibido advertencias para que “no haga ruido y acepte lo que quieran darme”. Una postura que rechaza rotundamente y que le ha llevado a anunciar que tomará acciones legales.

“No me voy a quedar callado ni voy a aceptar decisiones arbitrarias. Confío en la justicia y en hacer las cosas bien, aunque incomoden”, subraya.


La versión oficial de la banda y el silencio previo de Ander

Cuando la banda comunicó en abril la salida de Cabello, emitió un mensaje firmado por todos los integrantes excepto él, alegando que sus caminos “habían tomado rumbos diferentes”.

Hasta ahora, Ander no había hablado abiertamente del asunto, salvo en una publicación anterior en la que compartió un vídeo junto al grupo llenando una sala de conciertos acompañado del texto: “Un día antes de que me echaran de Shinova”.


Una trayectoria marcada por el crecimiento del grupo

Desde su creación en 2008, Shinova ha pasado de tocar en salas pequeñas a actuar en festivales de referencia del indie rock español, con varios discos y giras exitosas. Cabello ha sido testigo y parte activa de ese crecimiento, contribuyendo al sonido característico de la banda.

Su salida, envuelta ahora en polémica, abre un nuevo capítulo en la historia del grupo, con posibles consecuencias legales y un debate abierto entre los seguidores sobre las circunstancias reales de su marcha.

Continuar leyendo