Síguenos

Cultura

El Rototom cumple diez años en España como «revulsivo» de la escena reggae

Publicado

en

CASTELLÓ, 9 Ago. – El Rototom Sunsplash vuelve del 16 al 22 de agosto para celebrar su primera década en España como «revulsivo para la escena ‘reggae’ nacional», con el concierto especial ‘Green Valley & Friends’ como colofón a la edición de 2019 en Benicàssim (Castellón), donde aterrizó en agosto de 2010.

Las 16 citas previas tuvieron lugar en Italia, de donde levantó anclas por el «acoso» avalado por la Ley Fini-Giovanardi y la política de cierre de fronteras que promovía la Liga Norte de Matteo Salvini, contrario a la fusión y convivencia de culturas que «guiaba y sigue guiando a este proyecto, con el reggae como eje».

«El presente y el futuro del Rototom se escribe en Benicàssim», ya que «el festival ha seguido sumando, ha consolidado a su equipo y se ha establecido sin prejuicios y con el cobijo y el apoyo de las instituciones». «España marca una revolución en nuestra historia. Ha sido como empezar un proyecto nuevo, iniciar otra aventura», ha manifestado en un comunicado su director, Filippo Giunta.

Este proyecto cultural y musical en formato de macrofestival encara su vigésimo sexto desembarco del 16 al 22 de agosto bajo el lema ‘Stand up for Earth’ y la fórmula ‘paz, respeto, derechos humanos y medio ambiente’ «más viva que nunca».

Su trayectoria deja más de 3,2 millones de asistentes y 2.400 artistas en cartel. Ante estas cifras, el responsable ha asegurado que «Rototom Sunsplash ha ganado con su llegada a España, y creemos que España ha ganado con el Rototom. La escena reggae nacional ha crecido mucho en esta década, en cantidad y calidad de las bandas».

La escena local también ha empezado a emerger, con el benicense Bloeman como uno de los ejemplos. «España nos ha abierto además las puertas de Latinoamérica, con múltiples colaboraciones, de Colombia a Uruguay, Venezuela, Chile o Argentina, y desde aquí hemos ganado presencia también en Estados Unidos», ha resaltado Giunta.

En la misma línea, Ander Valverde, voz de Green Valley –una de las bandas de reggae referentes que protagonizará el 22 de agosto el concierto especial de cierre–, ha afirmado que «el Rototom en España es bienvenido siempre: La escena ‘reggae’ en España goza de muy buena salud, y tiene que ver la llegada de Rototom. Cada vez hay más bandas sonando muy bien, gente haciendo letras y cantando con ‘sounds’, más nivel de sonido, más variedad».

CIERRE «APOTEÓSICO» DE GREEN VALLEY
Bajo el nombre Green Valley & Friends, la formación alavo-barcelonesa rendirá homenaje a estos diez años de trayectoria en España el jueves 22 sobre el Main Stage. Serán dos horas de concierto «apoteósico», con diez colaboraciones y diez músicos en escena para presentar nuevo disco junto a los temas de siempre «rodeados de muchos amigos».

Artista, pero también público, ya que eran «habituales» del Rototom cuando estaba en Italia, la voz de Green Valley ha ensalzado el cartel de este año como uno de los alicientes para no perderse la cita: «La ‘line-up’ es brutal, muy interesante, con nombres muy gordos y variedad de estilos».

Del 16 al 22 de agosto desfilarán por Benicàssim Ziggy Marley, ganador del Grammy e hijo de Bob, el heredero de la cultura reggae del XXI Chronixx, el creativo dj de dancehall Busy Signal, la primera familia del reggae moderno Morgan Heritage, la versátil vocalista rasta Queen Ifrica, el cantante de voz profunda Bushman y la pionera y vanguardista primera dama del reggae Marcia Griffiths, entre muchos otros artistas.

En definitiva, el balance de la primera década en territorio benicense «da alas a pensar en otros diez años». «Nos encontramos muy bien en España, sobre todo en Benicàssim y en la Comunitat Valenciana», ha aseverado el director.

Eso sí, «quedan cuestiones por resolver», entre las que ha apuntado la estabilidad de los terrenos de la zona de acampada para invertir en infraestructuras y mejoras. Pero, en términos globales, ha reconocido que «el salto al vacío de aquel verano de 2010 ha valido la pena: El reggae del Rototom sigue creando familia y quiere cumplir otros diez más junto al Mediterráneo».

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Aitana no actuará en el Bernabéu: última hora de la cantante

Publicado

en

Aitana conciertos
Aitana-EFE/ Ana Escobar

Los conciertos que Aitana tenía previstos para este verano en el Santiago Bernabéu finalmente no se celebrarán. El Real Madrid ha anunciado oficialmente que las actuaciones no podrán realizarse en el estadio debido a problemas técnicos. Poco después, la cantante catalana confirmó que traslada sus shows al estadio Riyadh Air Metropolitano, con nuevas fechas: serán el 30 y 31 de julio de 2025.


El Real Madrid confirma la cancelación de los conciertos de Aitana

El club blanco emitió un comunicado este lunes informando de la cancelación:

“El concierto que Aitana tenía previsto celebrar en el estadio Santiago Bernabéu no podrá llevarse a cabo en la fecha programada”.

En el mismo texto, el Real Madrid agradeció la profesionalidad de la artista y dejó la puerta abierta a futuras colaboraciones:

“Desde el club queremos agradecer a Aitana y a todo su equipo su profesionalidad y la ilusión con la que han trabajado durante estos meses. Confiamos en que, en un futuro próximo, puedan surgir nuevas oportunidades de colaboración”.


Aitana: “Era inviable hacer los conciertos en el Bernabéu”

Minutos después del comunicado oficial, Aitana publicó un vídeo en su cuenta de Instagram explicando los motivos del cambio de recinto:

“Hola. Vengo con uno de esos vídeos que no nos gusta a ninguno… El 27 y 28 de junio finalmente es inviable hacer los conciertos del Bernabéu. Es algo que he intentado hasta el final. Me he desvivido cada día desde que pasó todo, pero hay cosas que no están en mi mano”.

La artista, muy emocionada, añadió que ha buscado soluciones y que no quiere dejar a sus fans sin conciertos:

“Por lo tanto vengo con una solución. Los shows se pasan al 30 y al 31 de julio en el Riyadh Air Metropolitano. Sé que va a ser muy complicado volver a llenar dos estadios, pero prefiero jugármela a que no se puedan llenar”.


¿Por qué Aitana no podrá cantar en el Bernabéu?

El motivo principal que impide celebrar los conciertos es el problema de insonorización del Santiago Bernabéu, un asunto que también ha afectado a otros artistas. De hecho, Lola Índigo anunció recientemente que también trasladaba su actuación al estadio del Atlético de Madrid.

Pese a los esfuerzos por adaptar el recinto, las obras para controlar el impacto acústico del Bernabéu no han finalizado, lo que ha provocado una ola de cancelaciones y traslados de conciertos previstos para el verano de 2025.


Nuevas fechas y entradas para los conciertos de Aitana

Los nuevos conciertos de Aitana en Madrid se celebrarán los días:

  • 30 de julio de 2025

  • 31 de julio de 2025
    📍 En el estadio Riyadh Air Metropolitano

La cantante informó en sus redes sociales que los detalles sobre entradas están disponibles en su bio y en las cuentas oficiales de su promotora:

“Info relevante sobre las entradas en mi bio y en las redes de @gtstalentspain. Os amo, va a ser increíble, os lo prometo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo