Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El salario medio bruto en la Comunitat ascendió a 1.677 euros en 2017

Publicado

en

VALÈNCIA/MADRID, Nov 2018. (EUROPA PRESS) – El salario medio mensual, en términos brutos, alcanzó un total de 1.677,6 euros en la Comunitat Valenciana, más de 200 por debajo de la media nacional (1.889 euros), según el decil de salarios que elabora el Instituto Nacional de Estadística a partir de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

Las comunidades autónomas con mayor salario medio en el empleo principal fueron País Vasco (2.208,8 euros), Comunidad de Madrid (2.191,7 euros) y Comunidad Foral de Navarra (2.177,8 euros).

En cambio, los menores salarios medios se observaron en Extremadura (1.583,4 euros), Canarias (1.606,6 euros) y la Comunitat Valenciana (1.677,8 euros).

Según los datos del INE, las mujeres, los jóvenes, las personas con un menor nivel de formación, los trabajadores a tiempo parcial y los trabajadores temporales presentan los salarios más bajos a nivel nacional.

En el conjunto de España, el 30% de los asalariados (4,7 millones) ganaron menos de 1.230,9 euros brutos al mes en 2017, mientras que el 40% (6,2 millones) obtuvo remuneraciones de entre 1.230,9 y 2.136,3 euros brutos mensuales y el 30% restante (4,7 millones de asalariados) cobró un sueldo superior a 2.136,3 euros al mes.

De acuerdo con esta estadística, un total de 3,1 asalariados (el 20%) ganaron menos de 1.001,8 euros brutos al mes durante el año 2017. De ellos, en torno a 1,57 millones de trabajadores ganaron menos de 717,2 euros mensuales.

Por sexos, el 15,1% de las mujeres ganaron menos de 717,2 euros brutos mensuales el año pasado y el 13% percibió un sueldo bruto de entre 717,2 y 1.001,8 euros al mes. En los hombres, estos porcentajes descienden hasta el 5,3% y el 7,3%, respectivamente.

Para elaborar esta estadística, el INE ordena a todos los asalariados –15.682.300 personas durante el pasado año– según la cuantía del salario mensual percibido y los divide en 10 grupos iguales, con el 10% de los trabajadores en cada grupo.

Como resultado, el salario mediano, que divide al total de los trabajadores en dos partes iguales, los que tienen un salario superior y los que tienen un salario inferior, se situó en 2017 en 1.590,3 euros brutos mensuales, 4,2 euros menos que en 2016 y casi 300 euros menos que el salario medio de 2017 (1.889 euros).

Con el recorte registrado en 2017, el salario mediano encadena tres años de descensos, ya que en 2015 bajó por primera vez en varios ejercicios. En 2012, el salario mediano era de 1.579 euros brutos al mes y escaló en años siguientes hasta cerrar 2014 en 1.602,5 euros. En 2015 la tendencia se invirtió y se situó por debajo de los 1.600 euros brutos al mes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE hasta 570 €: Estos son los requisitos

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE

Requisitos, cuantía, plazos y cómo solicitar esta ayuda económica paso a paso

Desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado una nueva ayuda económica para personas desempleadas que han agotado el paro contributivo, tienen entre 30 y 55 años, y perciben menos de 810 € mensuales, es decir, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta prestación busca dar respaldo económico a un colectivo vulnerable, simplificando el proceso administrativo: no es necesario declarar los ingresos familiares ni esperar un periodo determinado para poder solicitarla.


🧾 Requisitos para acceder al nuevo subsidio del SEPE en 2025

Para poder beneficiarse de esta ayuda, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • ✅ Tener entre 30 y 55 años en el momento de la solicitud.

  • ✅ Haber agotado por completo la prestación contributiva por desempleo.

  • ✅ Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 € (75 % del SMI).

  • ✅ Estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.

  • ✅ Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, incluyendo 2 años en los últimos 15.

  • ✅ Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del paro.

⚠️ Importante: Si no cumples uno solo de estos puntos, el SEPE rechazará tu solicitud sin posibilidad de subsanación.


💰 ¿Cuánto se cobra con esta ayuda del SEPE?

La cuantía de la ayuda varía progresivamente para fomentar la reincorporación al empleo. Este es el desglose de pagos:

🗓️ Periodo 💶 Cuantía mensual
Meses 1 a 6 570 €
Meses 7 a 12 540 €
A partir del mes 13 480 €

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo