Síguenos

Gastronomía

LISTADO| «Soletes del Verano»: las mejores terrazas y chiringuitos de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Soletes Verano Comunitat Valenciana
Begoña Rodrigo En ‘Tres14’, En La Valenciana Playa De La Patacona -GUÍA REPSOL

Madrid, 26 jun (OFFICIAL PRESS – EFE). Más de un centenar de reconocidos chefs de la Guía Repsol han recomendado 750 locales con ‘Soletes‘ para comer en cualquier momento del día a un precio asequible este verano, según informa la guía gastronómica en un comunicado. De ellos, un total de 39 establecimientos se encuentran en la Comunitat Valenciana.

En esta nueva edición de Soletes, los mejores cocineros de España han develado y compartido sus sitios informales, familiares unos o recién abiertos otros para desayunar, tapear, comer o cenar, pero siempre asequibles en la guía gastronómica. En concreto, han dado sus recomendaciones un total de 37 cocineros que cuentan con 3 Soles Guía Repsol, además de chefs con 2 y 1 Soles.

 Los que recomiendan los chefs

Una de ellas es la chef valenciana Begoña Rodrigo, que recomienda desayunar en ‘Tres14’ en la playa de La Patacona (Valencia). Otros prestigiosos cocineros que han participado en esta selección son el gaditano Ángel León, que apuesta por el mítico mollete de pringá y chicharrones de ‘Casa Vicente Los Pepes’, en El Puerto de Santa María, el madrileño Diego Guerrero abre boca con la ensalada de San Isidro en ‘Rambal’, en Madrid, o Elena Arzak apuesta por el aperitivo en ‘El Café de la Concha’, en plena bahía donostiarra.

«Para mí, un ‘Solete’ es una pista maravillosa, que te asegura salir contento cuando vas a parar en una zona que no conoces. Son una grandísima idea y una información muy valiosa», asevera Begoña Rodrigo.

Por su parte, la directora de la Guía Repsol, María Ritter, recuerda que los chefs con Soles enseñan «chiringuitos, terrazas, bares, cafés o coctelerías que son todo un descubrimiento». «Ellos conocen mejor que nadie el espíritu de los Soletes, porque los frecuentan con amigos, con familia o con su equipo y han tenido la generosidad de compartirlos. Es una guía estupenda para las vacaciones, justo ahora que tantos viajamos y estamos deseando saber dónde comer o tomar un helado», ha indicado.

Esta novena edición de Soletes se presenta este miércoles en Lorca gracias a la colaboración del Gobierno de La Región de Murcia, el Ayuntamiento de la localidad y Guía Repsol.

«Soletes del Verano» de la Comunitat Valenciana

El listado completo de establecimientos recomendados en la Comunitat Valenciana incluye los siguentes en la provincia de Alicante: «Moments» y «Tribeca», en la ciudad de Alicante; «Xef Pirata» y «El Cranc», en Altea; «El Pósit», en la Vila Joiosa; «La Herradura», en Los Montesinos; «La Caleta», «Trinquet» y «La Cantina», en Xàbia; «La Fava», en Benidorm; «Gran Bar Pomares» y «Damasol», en Elche; «Beniasia», en Benitatxell; «Be Katsu», en l’Alfàs del Pi; y «Bar Avenida ‘Raspa de Edu’», en Cocentaina.

 Castellón

En Castellón, estos son los elegidos: «Solé Rototom Beach», en Castelló de la Plana; «Boga Tasca», en Oropesa del Mar; «Tasca el Charquito», en Benicàssim; «Can Roig», «Típic Bar», «My Gelatto» y «Vermuda», en Alcossebre, y «El Rullo», en Jérica.

Valencia

Por último, en la provincia de Valencia los chefs sugieren «Gallina Negra», «Ostras Pedrín», «Casa Baldó 1915», «Tres14 Patacona», «Lucciano’s», «Lebulc Wine Shop», «LeBar de Vins», «La Alegría de la Huerta», «L’Aperitiu», «Gran Martínez», «CookTL» y «Berguna Gluten Free», todos ellos en la ciudad de València. También se han incluido en la lista «Doménech», en Alberic; «Véneta Beach» y «Don Pique», en Sagunto, y «La Romana de Bétera», en Bétera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Cómo hacer granizado de limón casero de manera sencilla: receta refrescante y rápida

Publicado

en

Limón granizado receta casera y rápida

Descubre la receta más fácil para preparar un delicioso granizado de limón en casa, ideal para combatir el calor del verano

Con la llegada del calor, pocas cosas resultan tan refrescantes como un buen granizado de limón casero. Esta bebida típica del verano es perfecta para hidratarte, refrescarte y disfrutar de un sabor cítrico y natural. Además, puedes prepararlo en casa con ingredientes sencillos y en muy pocos pasos.

Si te preguntas cómo hacer granizado de limón casero de forma sencilla, aquí tienes una receta rápida, económica y sin complicaciones, ideal para toda la familia.


✅ Ingredientes para granizado de limón (4 personas)

  • 4 limones grandes (preferiblemente ecológicos)

  • 150 g de azúcar (ajustable al gusto)

  • 500 ml de agua

  • 300 g de hielo (o más, según textura deseada)

  • Ralladura de 1 limón (opcional para más aroma)


🧊 Paso a paso: cómo hacer granizado de limón casero

1. Exprime los limones

Lava bien los limones y exprímelos hasta obtener aproximadamente 200 ml de zumo. Si lo prefieres, puedes colar el zumo para evitar la pulpa o pepitas.

2. Prepara el almíbar

En un cazo, calienta 150 g de azúcar con 250 ml de agua, removiendo hasta que el azúcar se disuelva completamente. Este paso ayuda a que el granizado quede suave y sin cristales grandes. Deja enfriar a temperatura ambiente.

3. Mezcla y enfría

Cuando el almíbar esté frío, mézclalo con el zumo de limón y añade el resto del agua (250 ml). Guarda la mezcla en la nevera durante al menos 1 hora para que esté bien fría.

4. Añade el hielo y tritura

En una batidora potente o procesador de alimentos, coloca el hielo y vierte la mezcla de limón. Tritura hasta obtener una textura granizada. Si no tienes batidora, puedes congelar la mezcla y raspar con un tenedor cada media hora hasta lograr la textura deseada.

5. Sirve y disfruta

Sirve tu granizado de limón casero al momento, en vasos fríos, y decora con una rodaja de limón o unas hojas de menta para un toque más fresco.


🍋 Consejos para un granizado perfecto

  • Si quieres una versión más ligera, puedes reducir la cantidad de azúcar o sustituirla por edulcorantes naturales.

  • Añadir un poco de ralladura de limón potencia el aroma y el sabor cítrico.

  • Para una textura más fina, usa hielo picado en lugar de cubitos grandes.


❄️ ¿Por qué hacer granizado de limón casero?

  • Es más saludable que los industriales, sin conservantes ni colorantes.

  • Puedes adaptar el nivel de azúcar a tu gusto.

  • Es una bebida refrescante y digestiva, ideal tras las comidas o como merienda de verano.

  • A los niños les encanta y es una opción divertida para involucrarlos en la cocina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo