Síguenos

Valencia

El Senado corta en seco más iniciativas del senador de Compromís sobre Bárbara Rey

Publicado

en

carles mulet

Madrid, 27 dic (EFE).- La Mesa del Senado ha decidido no admitir a trámite nuevas iniciativas del senador de Compromís, Carles Mulet, para pedir información oficial sobre el destino de los fondos opacos que la actriz y exvedete Bárbara Rey habría recibido a cambio de no hablar de su supuesta relación con el rey Juan Carlos.

Se trata de una pregunta al Gobierno que, según ha revelado el propio senador, cursó acogiéndose al artículo 160 del Reglamento de la Cámara para que fuera informado «de los pagos supuestamente realizados» para acallar estas manifestaciones, así como sus fechas, su cuantía, conceptos y «personas que se han podido beneficiar».

En la pregunta registrada para su contestación por escrito Carles Mulet evita mencionar expresamente a Bárbara Rey o al rey emérito.

En su lugar se refiere a «las noticias que periódicamente aparecen y ahora de nuevo han vuelto a la actualidad sobre el posible uso de fondos reservados del Estado por el entonces CESID o ahora CNI u otros organismos o personas en nombre del Estado», para «supuestamente acallar las relaciones de personas del mundo del espectáculo con altos cargos del Estado».

El presidente del Senado, Ander Gil, le comunica en un escrito firmado el pasado 20 de diciembre que la Mesa acordó no tramitar su pregunta «ya que el contenido es contrario a la regulación en materia de secretos oficiales» y le informa de que puede pedir su reconsideración.

Este argumento es similar al que han manejado el PSOE y el PP al anticipar que otra petición suya cursada para que Bárbara Rey comparezca en el Senado para aclarar si recibió dinero de los fondos reservados será rechazada por la Mesa de la Comisión de Interior.

La gestión y el destino de los fondos reservados están sujetos a control parlamentario a través de la Comisión expresamente constituida en el Congreso con este fin, también conocida como Comisión de Secretos Oficiales.

En el comunicado que acompaña a la respuesta de la Mesa del Senado, Carles Mulet insiste en destacar las «prácticas de incontinencia sexual y adúltera del monarca emérito» que habrían motivado el pago de dinero opaco a la exvedete, quien según él está «en la lista de espera de peticiones de comparecencia».

Y argumenta que el control parlamentario de los fondos reservados reconocido en la ley reguladora de los gastos reservados de 1995 es una «excusa» porque la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso «no suele reunirse prácticamente nunca» y sus acuerdos «no pueden hacerse públicos de ninguna manera».

También dice que se trata de hechos «muy graves» porque la supuesta «incontinencia» de Juan Carlos I «es un rumor constante» y proclama que «es una vergüenza que no se permita saber a la población en qué se han gastado sus recursos públicos» y «para pagar los favores sexuales de una persona indigna como el anterior monarca».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València, reconocida como ‘Ciudad del Año’ en los Food and Travel Magazine Awards 2025

Publicado

en

València ha sido galardonada con el prestigioso título de ‘Ciudad del Año’ en los Food and Travel Magazine Reader Awards 2025, unos premios que destacan los destinos más atractivos en gastronomía y turismo según la votación de los propios lectores de la influyente revista británica.

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones y presidenta de la Fundació Visit València, Paula Llobet, recibió el premio durante la feria World Travel Market, celebrada en el Reino Unido, y destacó que este reconocimiento refuerza la proyección internacional de la ciudad como destino gastronómico y cultural de referencia en el Mediterráneo.

“Este galardón confirma la proyección internacional de València como destino gastronómico de primer nivel y refuerza nuestro posicionamiento como ciudad auténtica, sostenible y mediterránea”, señaló Llobet.

La revista Food and Travel Magazine, con más de 31.000 lectores, es uno de los medios más influyentes en el mercado británico para los viajeros interesados en gastronomía, cultura y estilo de vida. La edición especial con los ganadores estará disponible a partir del 28 de noviembre en tiendas Marks & Spencer, Waitrose, Sainsbury’s, Booths y WHSmith en el Reino Unido.

El éxito de València, según Llobet, es resultado del trabajo conjunto entre chefs, productores locales, comerciantes y administraciones, que han mantenido la autenticidad y calidad de la oferta culinaria. Iniciativas como Despensa del Mediterráneo, impulsada por la Fundació Visit València, ayudan a visibilizar los productos locales y la sostenibilidad, consolidando la cocina valenciana como un reflejo de la cultura y el estilo de vida mediterráneo.

Con este galardón, València reafirma su posición en el mapa internacional del turismo gastronómico y cultural, atrayendo a visitantes que buscan experiencias auténticas, sostenibles y de alta calidad en el Mediterráneo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo