Síguenos

Valencia

El Senado corta en seco más iniciativas del senador de Compromís sobre Bárbara Rey

Publicado

en

carles mulet

Madrid, 27 dic (EFE).- La Mesa del Senado ha decidido no admitir a trámite nuevas iniciativas del senador de Compromís, Carles Mulet, para pedir información oficial sobre el destino de los fondos opacos que la actriz y exvedete Bárbara Rey habría recibido a cambio de no hablar de su supuesta relación con el rey Juan Carlos.

Se trata de una pregunta al Gobierno que, según ha revelado el propio senador, cursó acogiéndose al artículo 160 del Reglamento de la Cámara para que fuera informado «de los pagos supuestamente realizados» para acallar estas manifestaciones, así como sus fechas, su cuantía, conceptos y «personas que se han podido beneficiar».

En la pregunta registrada para su contestación por escrito Carles Mulet evita mencionar expresamente a Bárbara Rey o al rey emérito.

En su lugar se refiere a «las noticias que periódicamente aparecen y ahora de nuevo han vuelto a la actualidad sobre el posible uso de fondos reservados del Estado por el entonces CESID o ahora CNI u otros organismos o personas en nombre del Estado», para «supuestamente acallar las relaciones de personas del mundo del espectáculo con altos cargos del Estado».

El presidente del Senado, Ander Gil, le comunica en un escrito firmado el pasado 20 de diciembre que la Mesa acordó no tramitar su pregunta «ya que el contenido es contrario a la regulación en materia de secretos oficiales» y le informa de que puede pedir su reconsideración.

Este argumento es similar al que han manejado el PSOE y el PP al anticipar que otra petición suya cursada para que Bárbara Rey comparezca en el Senado para aclarar si recibió dinero de los fondos reservados será rechazada por la Mesa de la Comisión de Interior.

La gestión y el destino de los fondos reservados están sujetos a control parlamentario a través de la Comisión expresamente constituida en el Congreso con este fin, también conocida como Comisión de Secretos Oficiales.

En el comunicado que acompaña a la respuesta de la Mesa del Senado, Carles Mulet insiste en destacar las «prácticas de incontinencia sexual y adúltera del monarca emérito» que habrían motivado el pago de dinero opaco a la exvedete, quien según él está «en la lista de espera de peticiones de comparecencia».

Y argumenta que el control parlamentario de los fondos reservados reconocido en la ley reguladora de los gastos reservados de 1995 es una «excusa» porque la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso «no suele reunirse prácticamente nunca» y sus acuerdos «no pueden hacerse públicos de ninguna manera».

También dice que se trata de hechos «muy graves» porque la supuesta «incontinencia» de Juan Carlos I «es un rumor constante» y proclama que «es una vergüenza que no se permita saber a la población en qué se han gastado sus recursos públicos» y «para pagar los favores sexuales de una persona indigna como el anterior monarca».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Investigan la muerte de una niña de 4 años tras caer desde un quinto piso en Calpe

Publicado

en

Tres detenidos por asesinato a tiros en Torrevieja

La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon la trágica muerte de una niña de 4 años que cayó accidentalmente desde un quinto piso en la localidad alicantina de Calp. Los hechos ocurrieron durante la madrugada del pasado domingo 7 de septiembre.

Según ha informado el diario Información y han confirmado fuentes del instituto armado a Europa Press, la menor sufrió una caída desde el balcón de un apartamento situado en una planta alta de un edificio residencial. A raíz del impacto, fue trasladada de urgencia a un centro hospitalario, donde permaneció varios días ingresada en estado crítico. Finalmente, falleció el pasado viernes a causa de las graves lesiones sufridas.

¿Cómo ocurrió la caída en Calpe?

De acuerdo con la información publicada por medios locales, el accidente tuvo lugar alrededor de las cinco de la madrugada. En el momento de la caída, la niña se encontraba acompañada únicamente por otros dos menores: un bebé de un año y una adolescente de 14 años, prima de la víctima, quien presuntamente estaba al cuidado de los más pequeños. No había ningún adulto presente en el domicilio cuando ocurrió el trágico suceso.

La Policía Judicial de la Guardia Civil ha asumido la investigación del caso con el objetivo de determinar si hubo negligencia o responsabilidad por parte de los adultos encargados de la tutela de los menores en ese momento.

Investigación en curso

Aunque las primeras hipótesis apuntan a una caída accidental, los agentes siguen recabando testimonios y revisando posibles pruebas que permitan esclarecer con precisión cómo y por qué se produjo el suceso. Hasta el momento, no se han comunicado detenciones ni cargos relacionados con el caso.

Seguridad infantil y supervisión

Este incidente ha vuelto a poner sobre la mesa la importancia de la supervisión de menores, especialmente en entornos de riesgo como viviendas en altura. Las autoridades insisten en la necesidad de tomar todas las medidas de seguridad posibles, como instalar barreras en ventanas y balcones, y nunca dejar a menores solos sin la vigilancia de un adulto responsable.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo