Síguenos

Consumo

El servicio nocturno de Metrovalencia será hasta las 2.30 horas y estará subvencionado por la ATMV

Publicado

en

Metrovalencia

VALÈNCIA, Sep 2018. (EUROPA PRESS) – El servicio nocturno de Metrovalencia en los fines de semana y festivos –anunciado por el president de la Generalitat, Ximo Puig, durante el Debate de Política General– contempla hasta las 2.30 horas de la noche y se subvencionará con una parte de los nuevos recursos de la Autoridad de Transporte Metropolitano.

Así lo ha precisado la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio que ha destacado que la puesta en marcha de este servicio a finales de año dará servicio a los 1,8 millones de habitantes del área metropolitana.

Para la titular de Obras Públicas, Maria José Salvador, «este servicio pionero es un paso muy importante para que el transporte público se convierta en una alternativa real al vehículo privado y contribuya a la consecución de los objetivos de movilidad que persigue el Consell».

Con la creación de la Autoridad de Transporte Metropolitano de València se ha abierto un «nuevo escenario para poder potenciar el transporte público y, por primera vez, València y su área metropolitana va a contar con metro los fines de semana por la noche respondiendo a una demanda de los usuarios y se demuestra la clara apuesta del Consell por avanzar en el transporte metropolitano», ha resaltado Salvador.

En este sentido, la consellera ha valorado que «además de cubrir las necesidades de los usuarios en cuanto al ocio nocturno, la ampliación del horario en fines de semana permitirá ofrecer una conexión con el aeropuerto de València a los últimos vuelos del día y ofrecer una alternativa de viaje a trabajadores con horarios de noche».

El nuevo servicio se financiará a cargo de la partida de 10 millones de euros que el Ejecutivo central ha destinado a la ATMV, tras las continuas reivindicaciones tanto del Consell como de los municipios afectados para que Fomento subvencione el transporte público del área metropolitana de València al igual que lo hace en otras ciudades españolas.

Salvador ha recordado que «potenciar la movilidad sostenible para conseguir ciudades más seguras, accesibles y saludables es uno de los objetivos prioritarios del Consell» y para alcanzarlo, «desde la Conselleria somos conscientes que es necesario fomentar y facilitar el transporte público», ha concluido.

Por su parte, en el Comité de Empresa de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) se han quedado «estupefactos» ante el anuncio de ampliar el servicio de metro, en un momento en el que según han recordado «falta plantilla».

En este sentido, el delegado de UGT, Antonio Soler, ha manifestado en declaraciones a Europa Press que les parece «perfecto» todo lo que sea ampliar el servicio a los usuarios pero ha admitido que no entienden este anuncio cuando en el «día a día» carecen de los mínimos necesarios.

Para este jueves tienen prevista una reunión con la dirección de FGV en la que esperan que les puedan aclarar «la letra pequeña» del servicio nocturno de metro, por lo que esperarán a este encuentro para valorar el anuncio de Puig.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz volverá a subir este miércoles 8 de octubre de 2025, tras un inicio de semana con valores moderados. Según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el coste medio del megavatio hora (MWh) se situará en 99,19 euros, lo que supone un nuevo ascenso en la tarifa eléctrica.

La evolución de precios refleja una tendencia al alza en las horas punta, especialmente durante la mañana y la tarde, coincidiendo con los momentos de mayor demanda.

🔴 Las horas más caras de la luz mañana

El tramo horario más caro del día será de 8:00 a 9:00 horas, con un precio de 154,27 €/MWh. También se registrarán picos importantes entre 19:00 y 21:00 horas, donde el coste superará los 139 €/MWh.

  • De 7:00 a 8:00 → 129,15 €/MWh
  • De 8:00 a 9:00154,27 €/MWh (hora más cara del día)
  • De 19:00 a 20:00 → 141,79 €/MWh
  • De 20:00 a 21:00 → 139,05 €/MWh

Durante estos periodos se recomienda evitar el uso intensivo de electrodomésticos para reducir el impacto en la factura.

🟢 Las horas más baratas de la luz mañana

La electricidad será más económica durante la tarde, especialmente entre las 13:00 y las 17:00 horas, cuando los precios caerán por debajo de los 70 €/MWh.

  • De 13:00 a 14:00 → 68,2 €/MWh
  • De 14:00 a 15:00 → 63,23 €/MWh
  • De 15:00 a 16:00 → 61,95 €/MWh
  • De 16:00 a 17:0055,55 €/MWh (hora más barata del día)

Estas franjas son las más recomendadas para poner la lavadora, el lavavajillas o cargar el coche eléctrico, optimizando el consumo energético y reduciendo costes.

🔍 Precio medio por tramos destacados

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 111,56
06:00 – 07:00 105,24
10:00 – 11:00 98,03
12:00 – 13:00 76,19
17:00 – 18:00 76,55
22:00 – 23:00 106,37
23:00 – 24:00 96,87

En resumen, el precio de la luz en España mañana mantendrá un comportamiento volátil, con horas punta muy elevadas y franjas valle bastante accesibles, un patrón habitual en jornadas de alta demanda y menor producción renovable.

e puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo