Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Sindicato Médico convoca huelga indefinida de los MIR en la sanidad pública valenciana

Publicado

en

Estas son las principales causas de muerte en la Comunitat

El Sindicato Médico de la Comunitat Valenciana (CESM-CV) ha convocado una huelga indefinida de Médicos Internos Residentes (MIR) en todos los servicios públicos sanitarios a partir del 21 de julio y hasta que la Conselleria atienda a reivindicaciones como la equiparación de la jornada y descansos del MIR con la de un médico adjunto y la equiparación salarial con las demás CCAA.

Así lo han dado a conocer a través de un comunicado:

«El Sindicato Médico, CESM-C.V., de conformidad con el anuncio que realizó el pasado día 6 de julio, requiriendo a la Conselleria de Sanitat Universal, y a su cabeza la Consellera Ana Barceló para que convocase una mesa negociadora con los representantes del Sindicato y del colectivo MIR, integrados en nuestro Sindicato y la Asociación MIR de España, AME, ha procedido en el día de hoy, 10 de julio a presentar el correspondiente anuncio de CONVOCATORIA DE HUELGA INDEFINIDA a partir del 21 de Julio próximo, haciendo un llamamiento a todos los Médicos Internos Residentes que prestan servicios en el ámbito de la Comunidad Valenciana a que se sumen a esta convocatoria en defensa de los derechos que se reivindican.

Falta de interlocución con la Consellería
Nos parece lamentable que la Sra. Consellera, escudándose una vez más, en vaguedades y remisiones al Ministerio, rehúya sus obligaciones, atendiendo las justas reclamaciones de los futuros especialistas de nuestra sanidad, los cuales han demostrado con creces en la mayor crisis sanitaria que se recuerda, su implicación y entrega para con los ciudadanos, siendo por el contrario ninguneados y vilipendiados por las autoridades sanitarias. La Conselleria de Sanitat, es conocedora de las penosas condiciones laborales en las que el colectivo MIR presta servicios, es conocedora de los salarios “mileuristas” que perciben, es conocedora de las jornadas interminables que realizan, (más de 230 horas al mes), es conocedora de que son el único colectivo de trabajadores que no percibe dietas durante las guardias, es conocedora del abandono que sufren en cuanto a su formación, es conocedora de todos y cada uno de los problemas que les afectan, y por el contrario, como siempre, mira hacia otro lado.

Mano de obra barata
Nos parece incomprensible que un gobierno que tanto dice proteger y velar por sus profesionales, explote como “mano de obra barata” a los futuros médicos especialistas, que sea incapaz de sentarse a negociar, (tanto que se les llena la boca), con la parte más débil de los empleados públicos, que no aplique medidas correctoras del abuso al que se les somete, que los utilice como relleno de las carencias que su gestión provoca y que en definitiva sufren y padecen todos los ciudadanos.

Apoyo de distintos partidos políticos, instituciones médicas y colectivos
Por otro lado, queremos manifestar nuestro agradecimiento a los grupos parlamentarios de PARTIDO POPULAR, CIUDADANOS Y COMPROMIS que, en el día de hoy, han recibido a los representantes de este Sindicato y de AME, mostrando un sincero interés sobre la problemática de los MIR, y sus reivindicaciones, destacando el apoyo que tanto el PARTIDO POPULAR como CIUDADANOS han manifestado, su solidaridad y respaldo hacía las justas y justificadas reclamaciones que se realizan.

Agradecemos el apoyo a la movilización de los distintos colectivos e instituciones médicas como la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria, SoVaMFIC, los Colegios de Médicos de Castellón y Alicante, el Foro Médico de Atención Primaria, y otras sociedades que asi nos lo han hecho llegar.

Esperamos la comprensión de la Sociedad Valenciana
Esperamos la comprensión y respaldo de la sociedad valenciana, que tanto cariño nos han mostrado durante la crisis sanitaria del COVID19, una sanidad de calidad como se merecen los ciudadanos, no puede estar basada en el abuso, en unas condiciones de trabajo denigrantes, los profesionales de la medicina, TODOS, ostenten la posición que ostenten, sean médicos especialistas, de ATENCIÓN PRIMARIA U HOSPITALARIA, o estén desarrollando su formación, MIR, merecen el respeto y consideración equivalente a la alta responsabilidad que tienen y asumen sobre la salud de todos los ciudadanos, a los que les hacemos un llamamiento, para que de igual forma, exijan a nuestros gobernantes unas condiciones dignas de trabajo para los que cuidamos de su salud.»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo