Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Sindicato Médico convoca huelga indefinida de los MIR en la sanidad pública valenciana

Publicado

en

Estas son las principales causas de muerte en la Comunitat

El Sindicato Médico de la Comunitat Valenciana (CESM-CV) ha convocado una huelga indefinida de Médicos Internos Residentes (MIR) en todos los servicios públicos sanitarios a partir del 21 de julio y hasta que la Conselleria atienda a reivindicaciones como la equiparación de la jornada y descansos del MIR con la de un médico adjunto y la equiparación salarial con las demás CCAA.

Así lo han dado a conocer a través de un comunicado:

«El Sindicato Médico, CESM-C.V., de conformidad con el anuncio que realizó el pasado día 6 de julio, requiriendo a la Conselleria de Sanitat Universal, y a su cabeza la Consellera Ana Barceló para que convocase una mesa negociadora con los representantes del Sindicato y del colectivo MIR, integrados en nuestro Sindicato y la Asociación MIR de España, AME, ha procedido en el día de hoy, 10 de julio a presentar el correspondiente anuncio de CONVOCATORIA DE HUELGA INDEFINIDA a partir del 21 de Julio próximo, haciendo un llamamiento a todos los Médicos Internos Residentes que prestan servicios en el ámbito de la Comunidad Valenciana a que se sumen a esta convocatoria en defensa de los derechos que se reivindican.

Falta de interlocución con la Consellería
Nos parece lamentable que la Sra. Consellera, escudándose una vez más, en vaguedades y remisiones al Ministerio, rehúya sus obligaciones, atendiendo las justas reclamaciones de los futuros especialistas de nuestra sanidad, los cuales han demostrado con creces en la mayor crisis sanitaria que se recuerda, su implicación y entrega para con los ciudadanos, siendo por el contrario ninguneados y vilipendiados por las autoridades sanitarias. La Conselleria de Sanitat, es conocedora de las penosas condiciones laborales en las que el colectivo MIR presta servicios, es conocedora de los salarios “mileuristas” que perciben, es conocedora de las jornadas interminables que realizan, (más de 230 horas al mes), es conocedora de que son el único colectivo de trabajadores que no percibe dietas durante las guardias, es conocedora del abandono que sufren en cuanto a su formación, es conocedora de todos y cada uno de los problemas que les afectan, y por el contrario, como siempre, mira hacia otro lado.

Mano de obra barata
Nos parece incomprensible que un gobierno que tanto dice proteger y velar por sus profesionales, explote como “mano de obra barata” a los futuros médicos especialistas, que sea incapaz de sentarse a negociar, (tanto que se les llena la boca), con la parte más débil de los empleados públicos, que no aplique medidas correctoras del abuso al que se les somete, que los utilice como relleno de las carencias que su gestión provoca y que en definitiva sufren y padecen todos los ciudadanos.

Apoyo de distintos partidos políticos, instituciones médicas y colectivos
Por otro lado, queremos manifestar nuestro agradecimiento a los grupos parlamentarios de PARTIDO POPULAR, CIUDADANOS Y COMPROMIS que, en el día de hoy, han recibido a los representantes de este Sindicato y de AME, mostrando un sincero interés sobre la problemática de los MIR, y sus reivindicaciones, destacando el apoyo que tanto el PARTIDO POPULAR como CIUDADANOS han manifestado, su solidaridad y respaldo hacía las justas y justificadas reclamaciones que se realizan.

Agradecemos el apoyo a la movilización de los distintos colectivos e instituciones médicas como la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria, SoVaMFIC, los Colegios de Médicos de Castellón y Alicante, el Foro Médico de Atención Primaria, y otras sociedades que asi nos lo han hecho llegar.

Esperamos la comprensión de la Sociedad Valenciana
Esperamos la comprensión y respaldo de la sociedad valenciana, que tanto cariño nos han mostrado durante la crisis sanitaria del COVID19, una sanidad de calidad como se merecen los ciudadanos, no puede estar basada en el abuso, en unas condiciones de trabajo denigrantes, los profesionales de la medicina, TODOS, ostenten la posición que ostenten, sean médicos especialistas, de ATENCIÓN PRIMARIA U HOSPITALARIA, o estén desarrollando su formación, MIR, merecen el respeto y consideración equivalente a la alta responsabilidad que tienen y asumen sobre la salud de todos los ciudadanos, a los que les hacemos un llamamiento, para que de igual forma, exijan a nuestros gobernantes unas condiciones dignas de trabajo para los que cuidamos de su salud.»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo