Síguenos

Otros Temas

El síndrome de la sonrisa permanente

Publicado

en

El síndrome de la sonrisa permanente
Ayla Summer TikTok

El síndrome de la sonrisa permanente o síndrome de Angelman es un trastorno genético. Causa un retraso en el desarrollo, problemas del habla y el equilibrio, discapacidad intelectual y, a veces, convulsiones. Las personas con síndrome de Angelman suelen sonreír y reír frecuentemente, y tienen personalidades felices y excitables

Ahora ha salido a la luz a raíz del nacimiento de una bebé en Australia con esta patología. Se caracteriza porque tienen unas facciones en el rostro que hacen parecer que todo el tiempo está sonriendo.

La bebé, llamada Ayla Summer Mucha, nació en diciembre de 2021 con la condición que médicamente se llama macrostomía bilateral aislada, la cual consiste en una malformación durante la gestación del bebé en la que los ángulos de la boca no se fusionan o no se unen completamente.

Según información científica, esta condición es inusual y solamente se tiene registro de 90 caos en todo el mundo.

El síndrome de la sonrisa permanente

El caso fue dado a conocer públicamente por Cristina Vercher, de 21 años, y su esposo Blaize Mucha, de 20 años, quienes son los padres de la bebé a la que muestran con gran orgullo en redes sociales como TikTok; pues, aseguran que la niña les ha traído un gran aprendizaje diario.

Los padres relatan que, además de sentirse orgullosos de su hija, también decidieron darla a conocer al mundo ya que buscan mayor información sobre esta condición y posible ayuda médica que pueda solucionar su “problema de sonrisa”.

Abrieron una cuenta en Tiktok y dieron a conocer a su bebé, Cristina y Blaize contaron que la condición no es solamente estética, sino que está generando dificultades en la bebé para algunas actividades vitales como alimentarse.

(Foto: TikTok / cristinakylievercher)

“Hoy, a sus casi seis meses, la niña no logra alimentarse con leche materna por su imposibilidad de agarrar el pezón de la madre con su boquita”, indican.

La mujer contó en un video que intentó indagar si hubo algo de su parte que haya podido afectar el desarrollo de la niña, pero que los médicos le dijeron que la condición estaba completamente fuera del control de los padres.

Y mientras la pareja logra conseguir la ayuda para la cirugía de la niña, se dedica a seguir aprendiendo con amor sobre la experiencia de tener una bebé con esta condición.

El movimiento en redes sociales ha hecho que miles de usuarios se hayan volcado con la bebé.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo