Síguenos

Sucesos

El supuesto asesino de Marta Calvo, imputado además por narcotráfico y abusos

Publicado

en

EFE

València, 26 mar (EFE).- El autor confeso de la desaparición del cuerpo de Marta Calvo y sospechoso de su asesinato, Jorge Ignacio P.J., deberá comparecer ante el juez instructor para escuchar la imputación de nuevos delitos, narcotráfico y agresión sexual, que le atribuyen tanto la Fiscalía como las acusaciones particulares.

Jorge Ignacio P.J. es de origen colombiano, tiene antecedentes por narcotráfico y se encontraba en situación irregular en España cuando supuestamente cometió el crimen, en noviembre de 2019 en la localidad valenciana de Manuel.

Hasta la fecha estaba investigado por el fallecimiento de Marta Calvo y otras dos mujeres (Arlene y Lady Marcela, ambas en la ciudad de València), además de una tentativa de homicidio; y había sido denunciado por otras chicas por la práctica de relaciones sexuales con cocaína, una sustancia que pudo haber sido determinante en la intoxicación fatal de las jóvenes.

Tras las últimas declaraciones testificales que se produjeron a finales del pasado mes de diciembre, la Fiscalía reclamó que el sospechoso fuese investigado también por delitos contra la salud pública, por la droga implicada en los distintos hechos, intento de homicidio y omisión de socorro; mientras que el resto de acusaciones le atribuyeron también los delitos de daños morales, agresión sexual y profanación del cadáver de Marta.

Según ha explicado a EFE el abogado Juan Carlos Navarro, que representa a los familiares de Arlene y Lady Marcela y a dos de las jóvenes que han denunciado al mismo hombre por agresiones, estas nuevas imputaciones tienen su origen en lo declarado por las chicas que mantuvieron encuentros con el sospechoso y que aseguraron haber sido drogadas.

Por ello, considera que Jorge Ignacio P.J. es responsable, además, de al menos cuatro delitos de agresión sexual y otros tantos de narcotráfico.

El detenido, que se entregó el 4 de diciembre de 2019 en el cuartel de la Guardia Civil de Carcaixent (Valencia), sostiene que la muerte de Marta Calvo fue «un accidente» tras haber mantenido una relación sexual con consumo de cocaína, y que procedió a desmembrar el cuerpo, cuyas partes distribuyó en varios contenedores.

Tras ocho meses de búsqueda y miles de toneladas de basura revisadas, la Guardia Civil -y el personal contratado para ello- no halló ningún resto humano en el vertedero de Dos Aguas, que recibe los contenedores de l’Olleria y Alzira, donde supuestamente el autor confeso del crimen arrojó los restos del cuerpo de la joven.

El Juzgado de Instrucción número 20 de Valencia escuchó la declaración el pasado mes de diciembre el testimonio de varias víctimas de Jorge Ignacio P.J., que relataron cómo este hombre hacía un uso desmesurado de cocaína en sus relaciones sexuales con ellas, en ocasiones sin conocimiento siquiera de las mujeres, y de forma sorpresiva, tratando de introducirla en sus genitales.

El uso de estas sustancias -tanto de la cocaína por vía anal o vaginal como la droga desconocida que se sospecha que pudo introducir en las bebidas- hicieron perder la consciencia a varias de sus víctimas, según su relato en sede judicial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo