Síguenos

Salud y Bienestar

El tabaco acorta 12 años la vida del hombre y 11 de la mujer

Publicado

en

Archivo/EFE/ Marc Ferrer

El tabaco disminuye en 12 años la esperanza de vida del hombre fumador y 11 en el caso de la mujer, según el jefe de Neumología del hospital Quirónsalud Torrevieja y Alicante, Dick Pasker.

Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, este especialista ha advertido de que «aproximadamente la mitad de todas las personas que continúan fumando morirán debido al hábito».

Se han identificado al menos 98 sustancias en el humo del tabaco con capacidad para ser tóxicas, entre ellas las más dañinas son los oxidantes, la acroleiìna, el formaldehido, el óxido de nitrógeno, el cadmio y el cianuro.

«Fumar no sólo causa cáncer de pulmón, de laringe, de riñón y de vejiga», ha señalado Pasker entre otros, «sino que puede ocasionar daño a casi todos los órganos en el cuerpo, incluyendo los pulmones, el corazón, los vasos sanguíneos, los órganos genitales, la boca, la piel, los ojos y los huesos».

También ha alertado de que fumar reduce la capacidad pulmonar, lo que supone un mayor riesgo de sufrir afecciones pulmonares graves y aumenta la gravedad de las enfermedades respiratorias como es el caso de la Covid-19, una enfermedad infecciosa que ataca principalmente a los pulmones.

«El tabaquismo», ha explicado el neumólogo de Quirónsalud Torrevieja y Alicante, «deteriora la función pulmonar, lo que dificulta que el cuerpo luche contra los coronavirus y otras afecciones respiratorias y, como indican los datos de investigación disponibles hasta la fecha, los fumadores tienen un mayor riesgo de desarrollar síntomas graves y de fallecer a causa de la Covid-19».

Por ello, ha pedido a las personas que fuman que sigan los pasos aconsejados para dejar este hábito, como tomar uno mismo la decisión, escribir una lista de motivos, marcarse una fecha, comunicarlo a amigos y familiares próximos y eliminar el tabaco de nuestro alrededor el día antes de la fecha marcada.

También cambiar de hábitos los primeros días, pensar en las ventajas que tiene el no fumar (mejora del aspecto físico, ahorrar dinero, respirar mejor, oler mejor), hacer respiraciones profundas cuando entren ganas de un cigarrillo y realizar ejercicio físico.

El experto ha recordado que existen determinados fármacos y sustitutivos de la nicotina que pueden ayudar durante el proceso de deshabituación, además de la conveniencia de contar con la supervisión de un especialista en caso necesario.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo