Síguenos

Cultura

El Teatro Flumen celebra su 60 aniversario por todo lo alto

Publicado

en

València, 21 nov. – Por Hugo Román

Espectacular. Esa puede ser la palabra que resuma al teatro Flumen. Espectacular por dentro y por fuera. Y es que para celebrar su 60 cumpleaños este emblemático edificio inaugurado en 1959 ha querido sorprender y obsequiar al público con una espectacular programación y una espectacular reforma.

Desde la calle consigue atrapar la mirada de todos los que pasean por Gregorio Gea gracias al arte de Lula Goce. La artista gallega de renombre internacional, es la autora de la nueva fachada que luce el edificio. El mural gira en torno a las máscaras que se pone y se quitan los actores, en alusión a los cambios de registro que implica su profesión. Recomendación: ver esta obra de arte de noche con su acertada iluminación que resalta cada trazo.

En su interior el vestíbulo nos acoge con un cálido abrazo lleno de sueños. Un abrazo cargado de teatro gracias a la nueva decoración que invita a volver a ser ese niño cargado de ilusión. Y hablando de ilusión, esa ilusión se nota nada más entrar en la sala. Ilusión y pasión es lo que han puesto a la hora de reformar el patio de butacas, el escenario, la iluminación. El “nuevo” Flumen invita a soñar, a reír o a llorar con más fuerza que nunca.

Y hablando de fuerza. Una celebración de tal magnitud bien merecía un espectáculo a la altura. Y una vez más Saga nos demuestra que en esta ciudad se puede hacer teatro con mayúsculas, que no hace falta ir a otras capitales del mundo para disfrutar de un buen show.

“Maravilloso fue Volver. Un viaje de la revista al musical”, es la encargada de levantar este renovado telón y lo hace con fuerza, con una función de altura, con números de gran calidad y un elenco brutal. “Maravilloso fue volver” es un homenaje a la actriz Lina Morgan, que estará en cartelera del 22 de noviembre al 12 de enero. Un homenaje a nuestro musical, a nuestras raíces. Un homenaje al ESPECTÁCULO con mayúsculas.

La puesta en escena recuerda las canciones de antaño y las fusiona con los temas más populares de la actualidad en un show en el que brillan las cuidadas coreografías, un vestuario lleno de purpurina y lentejuelas y un excepcional grupo de artistas liderado por Jose Saiz, director artístico del Teatro Flumen.

El Teatro Flumen cumple 60 años y seguirá regalando ilusión con su variada oferta. Para todos los públicos, para todos los gustos. Musical, infantil, zarzuela, monólogos… Que no te lo cuenten. Disfruta de la magia de la escena.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Así puedes participar en los Premios Artesanía Comunitat Valenciana

Publicado

en

La Generalitat Valenciana ha abierto la convocatoria de la XII edición de los Premios Artesanía Comunitat Valenciana, unos galardones que buscan reconocer y potenciar el talento de los artesanos y artesanas que dan identidad al territorio valenciano. Esta iniciativa destaca la creatividad, la innovación y la excelencia del sector artesano, uno de los pilares culturales y económicos de la región.

Plazo de presentación y categorías

Las candidaturas se podrán presentar hasta el 23 de febrero de 2026, y las obras finalistas se exhibirán en una exposición en el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana. Según la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, Maribel Sáez, estos premios representan uno de los mayores reconocimientos que un artesano valenciano puede recibir.

Los galardones se dividen en siete categorías:

  • Premio Artesanía Comunitat Valenciana: Reconoce la trayectoria de empresas que transmiten los valores distintivos de la artesanía valenciana.

  • Premio Tradición: Para obras inspiradas en el saber hacer heredado de generación en generación.

  • Premio Vanguardia: Para piezas innovadoras que combinan creatividad y diseño.

  • Premio Innova: Dirigido al sector agroalimentario, premiando procesos y materiales novedosos.

  • Premio Imagen: Reconoce la construcción de una marca artesana fuerte y reconocida.

  • Premio Nuevos Talentos: Para estudiantes de arte y diseño con propuestas prometedoras.

  • Premio Mujer Artesana: Destaca el papel esencial de las mujeres en el sector artesano.

Impulso al sector artesano valenciano

Maribel Sáez subraya que la artesanía valenciana es un símbolo de identidad y autenticidad, que combina tradición y futuro. Los talleres valencianos incorporan diseño, investigación, nuevos materiales y herramientas digitales, manteniendo la esencia del oficio. Los premios no solo otorgan visibilidad, sino que fortalecen la presencia de los artesanos en mercados nacionales e internacionales, impulsando la economía local y el patrimonio cultural.

Además, las piezas finalistas se expondrán en un espacio temporal del Centro de Artesanía, convirtiéndose en un escaparate del talento y la creatividad que caracteriza a la Comunitat Valenciana. La entrega de los premios tendrá lugar durante la primera quincena de mayo de 2026 en València.

Convocatoria abierta a todos los artesanos

La Generalitat anima a todos los talleres, empresas y profesionales del sector a participar. Los premios son una oportunidad para mostrar la excelencia, innovación y creatividad de la artesanía valenciana, así como para proyectar el talento local más allá de nuestras fronteras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo