Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El temporal acumula casi 110 l/m2 en 12 horas y deja rachas de 78 km/h en Alicante y Valencia

Publicado

en

València, 4 dic .- El temporal de lluvia y viento que azota la Comunitat Valenciana ha acumulado 109,2 litros por metro cuadrado (l/m2) en las últimas doce horas en Vall de Gallinera (Alicante) y ha dejado rachas esta madrugada de hasta 78 kilómetros por hora (km/h) en la localidad valenciana de Barx.

Según ha informado la Agencia Estatal de Meterología (Aemet) durante la madrugada se han detectado ecos de precipitación penetrando de mar a tierra por el litoral sur de Castellón y norte de Valencia, acompañados de tormenta, y fuertes y persistentes rachas de viento.

El temporal de lluvia ha dejado también acumulados en las últimas doce horas 101,6 l/m2 en Vall de Laguar, 98,6 l/m2 en Callosa d’en Sarrià, 87,2 l/m2 en Beniarrés, 86,2 l/m2 en Confrides y 74,8 l/m2 en Villena, en la provincia de Alicante, según las redes de Aemet y de la Confederación Hidrográfica del Júcar.

En la provincia de Valencia, las precipitaciones en el mismo periodo han acumulado 83,6 l/m2 en Villalonga, 79,2 l/m2 en Pinet y 78,2 l/m2 en Barx, mientras que en la de Castellón se han registrado 66,2 l/m2 en Alfondeguilla, 56,8 l/m2 en Llucena y 47,9 l/m2 en Vinaròs.

Según Aemet, el viento de levante, cuando va acompañado de lluvia, aunque alcance velocidades más bajas que el poniente, suele provocar mayores daños, lo que en ámbitos ingenieriles se conoce como «lluvia batiente» («driving rain»).

Las rachas de viento son fuertes y persistentes y el observatorio de los Viveros de Valencia ha superado los 60 km/h, pero la combinación de lluvia y viento presenta mucha más adversidad que cuando sopla viento sin lluvia, según Aemet.

Ante esta alerta meteorológica, el Ayuntamiento de València ha decretado el cierre de todos los parques y jardines de la ciudad y ha recomendado evitar zonas arboladas y circular con precaución por aceras con árboles.

Aemet también ha informado de que en aguas costeras de Castellón, Valencia y norte de Alicante hay mar gruesa, que ha llegado a ser muy gruesa de madrugada, con olas de más de tres metros -llegaron a ser de cuatro metros- y fuerte viento de componente norte.

Junto a los registros de viento de Barx, quedan rachas de 67 km/h en Xàbia y 57 en Villena (Alicante), además de 61 km/h en València, 59 km/h en Miramar y el aeropuerto de Manises, en la provincia de Valencia, y 55 km/h en la ciudad de Castelló.

Después de las lluvias generalizadas y persistentes de la madrugada en Valencia y Alicante, ahora son débiles, dispersas y discontinuas en estas dos provincias, según Aemet.

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha anunciado el cierre de los puertos de Valencia y Sagunto por el temporal, a las 4.20 horas y a las 2.25 horas de esta madrugada, aunque el de Valencia ha quedado abierto a las 9.30.

Según el teléfono de Emergencias 112, no hay servicios relacionados con lluvias en las provincias de Alicante y Castellón, mientras que el Consorcio de Bomberos de Valencia ha atendido seis incidentes por caídas de palos y retiradas de carteles. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Crece la tensión entre Estados Unidos y Venezuela tras el despliegue del portaaviones en el Caribe

Publicado

en

Estados Unidos negocia con Maduro alternativas al petróleo ruso

Nicolás Maduro asegura que Venezuela está “lista para la guerra” y moviliza a 200.000 militares ante la presencia del buque insignia estadounidense

La llegada del portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford al mar Caribe ha disparado la tensión diplomática y militar entre Estados Unidos y Venezuela. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha declarado que el país está “preparado para la guerra” tras el arribo del gigantesco buque de propulsión nuclear, el más grande del mundo, acompañado de su flota de escolta.

El secretario de Defensa del Pentágono, Pete Hegseth, anunció el pasado 24 de octubre el traslado del portaaviones desde Europa a América Latina. Según informó este martes la agencia EFE, el Ford llegó el 12 de noviembre a aguas caribeñas junto a tres buques de apoyo.

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, explicó que la misión busca “reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear e interrumpir las actividades ilícitas que amenazan la seguridad nacional”, en referencia a los cárteles de la droga. La administración Trump sostiene que dichos grupos estarían involucrados en “ataques armados contra Estados Unidos”.


Maduro activa la alerta máxima y ordena movilizar tropas

En respuesta, Maduro ordenó activar “todos los comandos de defensa integral” y puso al país “en máxima alerta militar”. “Deben estar listos para ganar”, afirmó en un mensaje transmitido por la televisión estatal.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, confirmó la movilización de 200.000 efectivos y el despliegue de fuerzas terrestres, aéreas, navales, fluviales y de misiles. “Nuestro objetivo es poner todo el arsenal militar en plena operatividad ante la amenaza de Washington”, aseguró.

Las autoridades venezolanas interpretan la presencia del Gerald Ford como un posible intento de intervención militar o de cambio de régimen por parte de Estados Unidos.


El despliegue estadounidense en el Caribe

De acuerdo con el diario La Razón, el Pentágono habría enviado 15.000 tropas adicionales a la zona, junto con una docena de buques de guerra y refuerzos estratégicos en Puerto Rico.

El USS Gerald R. Ford, con una eslora de 340 metros, puede transportar hasta 5.000 marinos y 75 aeronaves de combate, lo que lo convierte en el portaaviones más avanzado y poderoso de la flota estadounidense.


Reino Unido suspende cooperación de inteligencia con EEUU

En paralelo, fuentes de la CNN revelaron que el Reino Unido ha suspendido temporalmente el intercambio de información de inteligencia con Estados Unidos. Londres teme que los datos compartidos sobre narcolanchas en el Caribe sean utilizados por Washington para ataques militares directos.

Hasta ahora, los servicios de inteligencia británicos colaboraban con la Guardia Costera estadounidense y el Grupo de Trabajo Conjunto Interinstitucional Sur, con sede en Florida, en operaciones antidroga internacionales. Sin embargo, el Gobierno británico habría detenido esta cooperación “para evitar ser cómplice de posibles acciones ofensivas”.


Una crisis con implicaciones regionales

Analistas internacionales advierten que el despliegue del Gerald Ford podría reconfigurar el equilibrio militar en el Caribe y tensar aún más las relaciones entre Washington y Caracas. Varios países latinoamericanos han expresado su preocupación por una posible escalada militar en la región.

 

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo