Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El temporal acumula casi 110 l/m2 en 12 horas y deja rachas de 78 km/h en Alicante y Valencia

Publicado

en

València, 4 dic .- El temporal de lluvia y viento que azota la Comunitat Valenciana ha acumulado 109,2 litros por metro cuadrado (l/m2) en las últimas doce horas en Vall de Gallinera (Alicante) y ha dejado rachas esta madrugada de hasta 78 kilómetros por hora (km/h) en la localidad valenciana de Barx.

Según ha informado la Agencia Estatal de Meterología (Aemet) durante la madrugada se han detectado ecos de precipitación penetrando de mar a tierra por el litoral sur de Castellón y norte de Valencia, acompañados de tormenta, y fuertes y persistentes rachas de viento.

El temporal de lluvia ha dejado también acumulados en las últimas doce horas 101,6 l/m2 en Vall de Laguar, 98,6 l/m2 en Callosa d’en Sarrià, 87,2 l/m2 en Beniarrés, 86,2 l/m2 en Confrides y 74,8 l/m2 en Villena, en la provincia de Alicante, según las redes de Aemet y de la Confederación Hidrográfica del Júcar.

En la provincia de Valencia, las precipitaciones en el mismo periodo han acumulado 83,6 l/m2 en Villalonga, 79,2 l/m2 en Pinet y 78,2 l/m2 en Barx, mientras que en la de Castellón se han registrado 66,2 l/m2 en Alfondeguilla, 56,8 l/m2 en Llucena y 47,9 l/m2 en Vinaròs.

Según Aemet, el viento de levante, cuando va acompañado de lluvia, aunque alcance velocidades más bajas que el poniente, suele provocar mayores daños, lo que en ámbitos ingenieriles se conoce como «lluvia batiente» («driving rain»).

Las rachas de viento son fuertes y persistentes y el observatorio de los Viveros de Valencia ha superado los 60 km/h, pero la combinación de lluvia y viento presenta mucha más adversidad que cuando sopla viento sin lluvia, según Aemet.

Ante esta alerta meteorológica, el Ayuntamiento de València ha decretado el cierre de todos los parques y jardines de la ciudad y ha recomendado evitar zonas arboladas y circular con precaución por aceras con árboles.

Aemet también ha informado de que en aguas costeras de Castellón, Valencia y norte de Alicante hay mar gruesa, que ha llegado a ser muy gruesa de madrugada, con olas de más de tres metros -llegaron a ser de cuatro metros- y fuerte viento de componente norte.

Junto a los registros de viento de Barx, quedan rachas de 67 km/h en Xàbia y 57 en Villena (Alicante), además de 61 km/h en València, 59 km/h en Miramar y el aeropuerto de Manises, en la provincia de Valencia, y 55 km/h en la ciudad de Castelló.

Después de las lluvias generalizadas y persistentes de la madrugada en Valencia y Alicante, ahora son débiles, dispersas y discontinuas en estas dos provincias, según Aemet.

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha anunciado el cierre de los puertos de Valencia y Sagunto por el temporal, a las 4.20 horas y a las 2.25 horas de esta madrugada, aunque el de Valencia ha quedado abierto a las 9.30.

Según el teléfono de Emergencias 112, no hay servicios relacionados con lluvias en las provincias de Alicante y Castellón, mientras que el Consorcio de Bomberos de Valencia ha atendido seis incidentes por caídas de palos y retiradas de carteles. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo reclama ante la patronal catalana los votos de Junts y ERC para impulsar una moción de censura contra Sánchez

Publicado

en

Alberto Núñez Feijóo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado su intervención ante Foment del Treball para lanzar un mensaje directo a los votantes de Junts y ERC, a quienes ha pedido apoyo para que prospere una posible moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder popular aseguró que no le “faltan ganas” de activar esta herramienta parlamentaria, sino los votos necesarios para que pueda salir adelante.

Durante el acto, presidido por Josep Sánchez Llibre, Feijóo insistió en que una mayoría de catalanes que apoyaron a los partidos independentistas “no comparte la deriva económica, legislativa ni ética del Gobierno actual”. Por ello, defendió que una moción serviría para abrir la puerta a un nuevo ciclo político y convocar elecciones generales.


Feijóo: “No voy a comprometerme a lo que no puedo cumplir”

El líder del PP subrayó que, aunque solicite el apoyo de Junts y ERC, no está dispuesto a ofrecer contrapartidas que considera “inasumibles” o contrarias a su programa político. Aseguró, no obstante, que la mayoría de los votantes de ambas formaciones está alineada con la política fiscal, de vivienda, energía, inmigración y seguridad que propone su partido.

Acompañado por la dirección del PP catalán, Feijóo se presentó como la alternativa necesaria para revertir lo que describió como un periodo de “decadencia” bajo el gobierno socialista:
“España debe recuperar la ambición. Este país no puede resignarse”, declaró.


Los retos que Feijóo sitúa en el centro del debate económico

El presidente del PP fijó tres grandes amenazas para el futuro inmediato del país:

  • Que trabajar “deje de valer la pena” debido a la falta de incentivos y salarios estancados.

  • Una política fiscal “abrasiva” que, según él, “imposibilita la vida” a trabajadores y empresas.

  • La desaparición progresiva de la clase media, un fenómeno que considera especialmente grave y acelerado en los últimos años.


Inseguridad, migración y vivienda: el diagnóstico del PP para Barcelona

Feijóo dedicó una parte de su intervención a la situación de Barcelona, donde denunció un incremento preocupante de la inseguridad. Según sus palabras, “en Barcelona se comete un delito cada tres minutos”, lo que la sitúa entre “las ciudades más inseguras de Europa”.

Sobre vivienda y migración, aseguró que el PP ha planteado soluciones legislativas en el Senado que después han sido bloqueadas en el Congreso. “Mi obligación es decir lo que sucede y buscar soluciones, no mirar hacia otro lado”, defendió.


Un discurso dirigido al empresariado catalán

Feijóo eligió este foro para reforzar su imagen como alternativa de gobierno ante la patronal catalana, reiterando que España necesita un “cambio de rumbo urgente” para frenar la pérdida de competitividad, garantizar seguridad jurídica y recuperar la confianza de empresas y familias.

Con su apelación directa a los votantes de Junts y ERC, el líder popular buscó acercarse a un electorado clave en Cataluña y, a la vez, presionar a ambos partidos en un momento de tensión política y económica.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo