Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El temporal corta la Pista de Silla, inunda una estación de Metrovalencia y deja atrapados en un coche

Publicado

en

VALÈNCIA, 18 Oct. (EUROPA PRESS) –

El episodio de gota fría ha provocado el cierre al tráfico de parte de tres carreteras, entre ellas la Pista de Silla (V-31) en los dos sentidos, la inundación de una estación de Metrovalencia y el rescate de dos personas atrapadas en un coche atascado en la CV-33, a la altura de Torrent (Valencia), según el balance del Centro de Coordinación de Emergencias.

Desde las tres de la tarde, el 112 ha gestionado un total de 25 incidencias, la mayoría en Valencia por problemas en la calle y coches atrapados. Las precipitaciones han dejado en las últimas cuatro horas 78,2 litros por metro cuadrado en el observatorio de Viveros de València, 70,2 en Picassent, 40,8 en el conjunto de València, 40,6 en Real de Montroy, 28,6 en Quart de Poblet y Siete Aguas y 25,6 en Cortes de Pallás; todas en la provincia de Valencia.

El temporal también ha afectado al tráfico de dos aviones de Ryanair en el aeropuerto de Manises (Valencia), que han sido desviados a Alicante de manera puntual y han aterrizado en El Altet, aunque más tarde han vuelto a su ruta con normalidad, según fuentes aeroportuarias.

En la ciudad de València, la lluvia ha provocado el cierre de la circulación de la línea 1 del metro, interrumpida entre Picassent-Font Almaguer y Empalme-Seminari desde las 17.45 horas, y la inundación de la vía desde la Font del Almager hasta Villanueva de Castellón, informa Metrovalencia en Twitter.

Respecto al tráfico ferroviario, la circulación en la línea C3 de Cercanías Valencia se encuentra interrumpida entre las estaciones de Valencia FSL y Valencia Sant Isidre por una incidencia causada por las condiciones meteorológicas en la zona, según Adif.

En cuanto a los puertos, el de Castellón ha paralizado su actividad –se encuentra en ‘condición Charlie’ desde las 16.30 horas– y el de València ha instado a los transportistas a que adelanten la hora de llegada.

Por su parte, la planta de Ford en Almussafes (Valencia) ha acordado suspender el turno de noche de este jueves para evitar los desplazamientos de los cerca de 2.000 empleados que trabajan en este horario, de diez de la noche a seis de la mañana.

Y respecto a los centros educativos, un centenar de municipios de las provincias de Castellón y Valencia han decidido suspender las clases esta tarde y todo el viernes, 19 de octubre, ante el episodio de fuertes lluvias, entre ellos el Ayuntamiento de València.

CARRETERAS CERRADAS
En concreto, las vías que han cerrado algunos tramos son la CV-176 (Castellón), desde las 15.54 horas y en el acceso al núcleo poblacional de Cedraman; la CV-213 (Valencia), a la misma hora en el tramo entre Matet y Algimia de Almonacid, y la V-31, en Silla (Valencia), desde las cuatro y media de la tarde. Las dos primeras son de titularidad provincial y la Pista es estatal.

Por su parte, están abiertas al tráfico con precaución la CV-506, en Alzira (Valencia); la CV-525, en Algemesí-Alginet (Valencia), y la CV-563, en el acceso a La Llosa de Ranes (Valencia), con datos del 112 hasta las 17.15 horas de este jueves.

ACUMULACIÓN DE AGUA
En materia de incidencias, los bomberos del Consorcio de Valencia han realizado cuatro actuaciones a lo largo de toda la jornada. La principal ha sido el rescate de dos personas atrapadas en un coche atascado en la CV-33, en Torrent, a las 17.34 horas.

Previamente, hasta las tres de la tarde han actuado en tres avisos relacionados con las lluvias. A las 13.46 horas se han desplazado a un centro de menores de Aldaia (Valencia) con una canalización de agua taponada, pero finalmente no han sido requeridos.

En Nàquera (Valencia), los bomberos han intervenido en la Creu de Llíria por acumulación de agua en la carretera. Y en Manises (Valencia), han retirado agua de parte del tejado de una casa abandonada, sin personas ni otras viviendas afectadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo