ESPECIALES
¿Qué tiempo hará hoy?

ESPECIALES
El tiempo hoy en la Comunitat Valenciana: tormentas y posible granizo en Valencia

Publicado
hace 6 añosen
VALÈNCIA, 21 Abr. (EUROPA PRESS) –
La jornada de este domingo estará marcada por precipitaciones ocasionales que podrán ser persistentes y localmente fuertes en el norte de Alicante y sur de Valencia. No se descarta alguna tormenta local, según la predicción de Aemet.
Además, los cielos permanecerán nubosos o cubiertos y el viento soplará del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en el litoral y en áreas de montaña de la provincia de Alicante.
Por lo que respecta a las temperaturas, no se esperan cambios importantes y se mantendrán por debajo de los 20 grados en toda la Comunitat. Así, las máximas más altas se prevén en Elche, con 19 grados; en Alicante y Vinaròs, con 18 grados, y de 17 en Dénia, Orihuela, Castellí y la Vall d’Uixó, mientras que València no superará los 16 grados.
En cuanto a las mínimas, serán de 6 grados en Morella, 8 en Requena, 9 en Ontinyent y Alcoi y de 13 grados en Dénia, Elche, Orihuela, La Vall d’Uixó y Vinaròs. En Castelló, Alicante y València la mínima será de 14 grados.
Las precipitaciones podrán ser persistentes y localmente fuertes en el norte de Alicante y sur de Valencia
Predicción del domingo 21 de abril
Esta es la previsión de Aemet para las próximas horas:
AEMET
El Puerto de València reabre al tráfico marítimo
El Puerto de València se ha reabierto este domingo al tráfico marítimo, después de que este pasado sábado permaneciera cerrado debido al temporal que afecta este fin de semana a la Comunitat.
La Autoridad Portuaria de València ha informado en Twitter de que se ha restablecido el tráfico marítimo a las 8.04 horas de este domingo.
Este sábado, los puertos que gestiona la Autoridad Portuaria de València en Gandia, Sagunt y València permanecieron cerrados a causa del temporal de lluvia y viento, como también lo hizo el puerto de Castelló.
El puerto de la capital llevaba cerrado desde este viernes a las 23.45 horas por la climatología. El sábado por la mañana se cerró el puerto de Sagunt en torno a las 9.30 horas por las mismas causas. Una hora más tarde cerró también la instalación portuaria de Gandia, por mala mar y rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora.
INESTABILIDAD EN EL LEVANTE PENINSULAR
El jueves 18 una amplia borrasca en altura se situó sobre la Península Ibérica, manteniéndose con ligeros desplazamientos sobre nuestro territorio muy probablemente hasta el comienzo de la próxima semana, aumentando la inestabilidad atmosférica.
La situación en superficie, aunque sujeta a incertidumbre respecto a su evolución precisa, muy probablemente conducirá a la intensificación de los vientos de componente este en el área mediterránea que aportarán aire húmedo y templado sobre el este peninsular provocando intensas precipitaciones en distintas zonas de la mitad oriental.
Las zonas con probabilidad alta de verse afectadas con las precipitaciones más intensas y/o persistentes, que podrán ser localmente fuertes y en ocasiones acompañadas de tormentas, corresponden a la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, mitad oriental de Castilla-La Mancha, este de Andalucía y, quizás también el extremo sur de Cataluña, con tendencia a disminuir a partir del domingo.
A lo largo de la mañana de este viernes las rachas de viento irán cobrando fuerza. En Valencia y Castellón, la AEMET prevé rachas de entre 70 y 80 km/h. Por eso es muy importante seguir estos consejos:
El Ayuntamiento cierra los parques de la ciudad que tienen valla por las lluvias como medida de precaución
El Ayuntamiento de València ha decidido cerrar este viernes los parques de la ciudad que tienen valla como medida de precaución ante la situación de alerta amarilla por lluvia y por viento decretada para esta y las próximas jornadas, según ha informado este viernes el consistorio.
De este modo, la administración municipal aplica el protocolo de Jardinería para estas situaciones y decreta el cierre de los parques de la capital valenciana que disponen de vallas mientras se mantenga esta situación de alerta.
Asimismo, el consistorio aconseja a la ciudadanía que no utilice el resto de parques de València y que transite con atención por las calles que disponen de arbolado.
⚠️Ante la situación de alerta meteorológica, los parques de #València, con valla, permanecen cerrados mientras dure la alerta. Se aconseja a la ciudadanía que no utilice el resto de parques y que en las calles con árboles vaya con cuidado, por riesgo de caídas de árboles o ramas.
— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) 19 de abril de 2019
Viernes 19 al lunes 22:
Los modelos de predicción siguen confirmando que la mayor inestabilidad corresponderá estos días al área mediterránea peninsular, desplazando la borrasca hacia el sur-sureste de la Península. Esta ubicación favorecerá los vientos de levante, húmedos y templados, incidiendo sobre el este peninsular.
Se mantiene la incertidumbre en cuanto a la intensidad y la ubicación exacta de los máximos de precipitación en ese entorno, que dependerán de la posición precisa de la borrasca. La mayor probabilidad de precipitaciones localmente persistentes y ocasionalmente fuertes o muy fuertes corresponde al entorno del golfo de Valencia, mitad oriental de Castilla-La Mancha, Murcia y este de Andalucía.
Es muy probable que las precipitaciones, con menor persistencia e intensidad, también afecten, de forma variable dependiendo de los días, al resto de la mitad oriental y centro peninsular, área del Estrecho y, de forma dispersa y ocasional, a otras zonas de la Península y a Baleares.
La menor probabilidad de precipitaciones estos días corresponde al noroeste y área cantábrica, zonas donde no se descarta que predominen los cielos despejados o poco nubosos. Las islas Canarias quedarán ajenas a esta situación de inestabilidad, manteniendo la situación de alisios con probabilidad de precipitaciones en el norte las islas de mayor relieve.
Publicado
hace 2 díasen
4 abril, 2025VALÈNCIA, 4 abr. 2025 –La Comunitat Valenciana ha amanecido con cielo nuboso y se prevé una jornada de inestabilidad meteorológica. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado que esta tarde se esperan tormentas en el interior, que podrían ser fuertes y acompañadas de granizo en el norte de Valencia.
Ante este episodio de inestabilidad meteorológica, se recomienda a la población:
✔️ Estar atentos a las actualizaciones de Aemet y organismos oficiales. ✔️ Tomar precauciones en desplazamientos por carretera, especialmente en zonas de interior. ✔️ Evitar actividades al aire libre en áreas afectadas por tormentas. ✔️ Asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento en balcones y terrazas.
El episodio de tormentas podría extenderse durante el fin de semana, por lo que se recomienda mantenerse informados sobre la evolución del tiempo en la Comunitat Valenciana.
La borrasca Nuria, que impactará primero en el norte peninsular con lluvias intensas, provocará también un cambio notable en la meteorología valenciana. A partir del miércoles por la noche, se esperan precipitaciones débiles en el interior de la provincia que se desplazarán hacia la costa.
El viernes será, según AEMET, el último día con lluvias en la ciudad de València.
Se espera una leve mejoría en la segunda mitad del día, aunque todavía podría haber chubascos aislados.
De cara al fin de semana, las previsiones de AEMET apuntan a una mejora significativa del tiempo:
Cielos despejados o con nubes dispersas.
Ascenso de temperaturas de al menos 4 grados respecto a los días anteriores.
Ambiente más propio de primavera, aunque con cierta incertidumbre en las predicciones a medio plazo.
El clima en Valencia en abril: temperaturas, lluvias y consejos para disfrutar del mes
Abril es uno de los mejores meses para visitar Valencia, ya que el clima es agradable y primaveral, con temperaturas suaves y pocas lluvias. La ciudad comienza a llenarse de vida con días más largos y soleados, ideales para disfrutar de la playa, pasear por el casco antiguo o explorar los jardines del Turia.
Durante el mes de abril, las temperaturas en Valencia oscilan entre los 12°C y los 22°C, con máximas agradables durante el día y noches frescas. Es un mes de transición entre el invierno y el verano, por lo que los cambios de temperatura pueden ser notables entre la mañana y la noche.
Abril es un mes relativamente seco, aunque pueden registrarse algunos días de lluvia ligera. La precipitación media es de unos 35 mm distribuidos en 4-5 días, lo que significa que la mayoría del tiempo predomina el sol y el cielo despejado.
En abril, Valencia disfruta de unas 9 horas de sol diarias, lo que permite realizar actividades al aire libre sin preocuparse por el clima. La humedad suele rondar el 60-70%, creando una sensación térmica agradable sin llegar a ser sofocante.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder