ESPECIALES
¿Qué tiempo hará hoy?
Publicado
hace 7 añosen
VALÈNCIA, 21 Abr. (EUROPA PRESS) –
La jornada de este domingo estará marcada por precipitaciones ocasionales que podrán ser persistentes y localmente fuertes en el norte de Alicante y sur de Valencia. No se descarta alguna tormenta local, según la predicción de Aemet.
Además, los cielos permanecerán nubosos o cubiertos y el viento soplará del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en el litoral y en áreas de montaña de la provincia de Alicante.
Por lo que respecta a las temperaturas, no se esperan cambios importantes y se mantendrán por debajo de los 20 grados en toda la Comunitat. Así, las máximas más altas se prevén en Elche, con 19 grados; en Alicante y Vinaròs, con 18 grados, y de 17 en Dénia, Orihuela, Castellí y la Vall d’Uixó, mientras que València no superará los 16 grados.
En cuanto a las mínimas, serán de 6 grados en Morella, 8 en Requena, 9 en Ontinyent y Alcoi y de 13 grados en Dénia, Elche, Orihuela, La Vall d’Uixó y Vinaròs. En Castelló, Alicante y València la mínima será de 14 grados.

Las precipitaciones podrán ser persistentes y localmente fuertes en el norte de Alicante y sur de Valencia
Predicción del domingo 21 de abril
Esta es la previsión de Aemet para las próximas horas:

AEMET
El Puerto de València reabre al tráfico marítimo
El Puerto de València se ha reabierto este domingo al tráfico marítimo, después de que este pasado sábado permaneciera cerrado debido al temporal que afecta este fin de semana a la Comunitat.
La Autoridad Portuaria de València ha informado en Twitter de que se ha restablecido el tráfico marítimo a las 8.04 horas de este domingo.
Este sábado, los puertos que gestiona la Autoridad Portuaria de València en Gandia, Sagunt y València permanecieron cerrados a causa del temporal de lluvia y viento, como también lo hizo el puerto de Castelló.
El puerto de la capital llevaba cerrado desde este viernes a las 23.45 horas por la climatología. El sábado por la mañana se cerró el puerto de Sagunt en torno a las 9.30 horas por las mismas causas. Una hora más tarde cerró también la instalación portuaria de Gandia, por mala mar y rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora.
INESTABILIDAD EN EL LEVANTE PENINSULAR
El jueves 18 una amplia borrasca en altura se situó sobre la Península Ibérica, manteniéndose con ligeros desplazamientos sobre nuestro territorio muy probablemente hasta el comienzo de la próxima semana, aumentando la inestabilidad atmosférica.
La situación en superficie, aunque sujeta a incertidumbre respecto a su evolución precisa, muy probablemente conducirá a la intensificación de los vientos de componente este en el área mediterránea que aportarán aire húmedo y templado sobre el este peninsular provocando intensas precipitaciones en distintas zonas de la mitad oriental.
Las zonas con probabilidad alta de verse afectadas con las precipitaciones más intensas y/o persistentes, que podrán ser localmente fuertes y en ocasiones acompañadas de tormentas, corresponden a la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, mitad oriental de Castilla-La Mancha, este de Andalucía y, quizás también el extremo sur de Cataluña, con tendencia a disminuir a partir del domingo.
A lo largo de la mañana de este viernes las rachas de viento irán cobrando fuerza. En Valencia y Castellón, la AEMET prevé rachas de entre 70 y 80 km/h. Por eso es muy importante seguir estos consejos:

El Ayuntamiento cierra los parques de la ciudad que tienen valla por las lluvias como medida de precaución
El Ayuntamiento de València ha decidido cerrar este viernes los parques de la ciudad que tienen valla como medida de precaución ante la situación de alerta amarilla por lluvia y por viento decretada para esta y las próximas jornadas, según ha informado este viernes el consistorio.
De este modo, la administración municipal aplica el protocolo de Jardinería para estas situaciones y decreta el cierre de los parques de la capital valenciana que disponen de vallas mientras se mantenga esta situación de alerta.
Asimismo, el consistorio aconseja a la ciudadanía que no utilice el resto de parques de València y que transite con atención por las calles que disponen de arbolado.
⚠️Ante la situación de alerta meteorológica, los parques de #València, con valla, permanecen cerrados mientras dure la alerta. Se aconseja a la ciudadanía que no utilice el resto de parques y que en las calles con árboles vaya con cuidado, por riesgo de caídas de árboles o ramas.
— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) 19 de abril de 2019
Viernes 19 al lunes 22:
Los modelos de predicción siguen confirmando que la mayor inestabilidad corresponderá estos días al área mediterránea peninsular, desplazando la borrasca hacia el sur-sureste de la Península. Esta ubicación favorecerá los vientos de levante, húmedos y templados, incidiendo sobre el este peninsular.
Se mantiene la incertidumbre en cuanto a la intensidad y la ubicación exacta de los máximos de precipitación en ese entorno, que dependerán de la posición precisa de la borrasca. La mayor probabilidad de precipitaciones localmente persistentes y ocasionalmente fuertes o muy fuertes corresponde al entorno del golfo de Valencia, mitad oriental de Castilla-La Mancha, Murcia y este de Andalucía.
Es muy probable que las precipitaciones, con menor persistencia e intensidad, también afecten, de forma variable dependiendo de los días, al resto de la mitad oriental y centro peninsular, área del Estrecho y, de forma dispersa y ocasional, a otras zonas de la Península y a Baleares.
La menor probabilidad de precipitaciones estos días corresponde al noroeste y área cantábrica, zonas donde no se descarta que predominen los cielos despejados o poco nubosos. Las islas Canarias quedarán ajenas a esta situación de inestabilidad, manteniendo la situación de alisios con probabilidad de precipitaciones en el norte las islas de mayor relieve.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
ESPECIALES
El tiempo cambia de golpe: martes con chubascos y frío invernal
Publicado
hace 10 horasen
18 noviembre, 2025
Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:
La Comunitat Valenciana encara una semana marcada por los contrastes meteorológicos. Tras las tormentas inesperadas de este lunes, que se formaron en la Serra Calderona y se desplazaron rápidamente de norte a sur dejando numerosos rayos en municipios como Puçol, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé nuevos cambios significativos a partir de este martes 18 de noviembre.
Chubascos y nubes este martes en varios puntos del litoral valenciano
Para este martes, Aemet indica que el litoral sur de Valencia y el norte de Alicante registrarán intervalos nubosos y la posibilidad de chubascos puntuales durante la mañana. Estas precipitaciones serán irregulares y tenderán a remitir a mediodía, cuando el cielo quedará poco nuboso.
En el norte de Castellón se espera viento moderado a fuerte del noroeste, con rachas muy intensas durante la mañana. En el resto del territorio, los vientos serán flojos a moderados, predominando la componente este en el litoral y oeste en el interior.
Cielos poco nubosos el miércoles pero con temperaturas más bajas
El miércoles 19 se presenta más estable, con cielo poco nuboso, aunque se formarán bancos de nubes bajas a primera hora y algunas nubes altas por la tarde. Las temperaturas mínimas seguirán descendiendo y podrán producirse heladas débiles en el interior norte. Las máximas apenas variarán. El viento soplará flojo a moderado de componente oeste.
Una masa de aire ártico desplomará las temperaturas desde el jueves
El jueves 20 llegará el cambio más brusco de la semana. Aemet anuncia la entrada de una masa de aire muy frío de origen ártico que provocará un desplome notable de las temperaturas. Las heladas se extenderán por amplias zonas del interior de la mitad norte y también en algunos puntos del sur, un fenómeno poco habitual en esta época.
En Castellón predominará el viento del noroeste moderado, con intervalos de fuerte en la mitad norte. En el resto de la Comunitat seguirá el viento de componente oeste flojo a moderado.
Viernes y sábado: los días más fríos del episodio
Los días más fríos serán el viernes y el sábado, cuando la sensación térmica se verá acentuada por el viento, especialmente en zonas del interior. Aemet destaca que «es poco frecuente en noviembre una temperatura media tan baja como la prevista el viernes». Para encontrar un valor similar hay que remontarse a noviembre de 2013.
Según la previsión, la temperatura media del viernes será completamente invernal, hasta seis grados por debajo del promedio habitual para un 21 de noviembre. A ello se sumará un viento más intenso a partir de ese día, que reforzará la sensación de frío.
¿Lloverá con la llegada del aire ártico?
Pese al ambiente gélido, Aemet matiza que las masas de aire ártico que alcanzarán la Comunitat llegarán muy secas. Por ello, las precipitaciones previstas a partir del jueves serán escasas o poco significativas.
Recuperación progresiva a partir del domingo
Tras este episodio de frío temprano, las temperaturas comenzarán a recuperarse a partir del domingo. No obstante, el ambiente invernal será protagonista durante buena parte de la semana.
Este descenso térmico tan marcado, junto con las rachas de viento previstas, convierte este episodio en uno de los más significativos del otoño en la Comunitat Valenciana.
Temperaturas en noviembre en Valencia
Durante noviembre, las temperaturas medias en Valencia oscilan entre los 11 °C de mínima y los 21 °C de máxima. En los primeros días del mes todavía se registran jornadas templadas, mientras que hacia finales de noviembre las mañanas y noches son más frescas.
-
Temperatura máxima media: entre 20 °C y 22 °C
-
Temperatura mínima media: entre 10 °C y 12 °C
-
Sensación térmica: agradable durante el día, fresca al amanecer y al caer la tarde
Las noches suelen requerir una chaqueta ligera o un abrigo fino, aunque durante las horas centrales del día el ambiente es suave, especialmente si hay sol y poco viento.
Lluvias y humedad
Noviembre es uno de los meses más lluviosos del año en Valencia, aunque las precipitaciones no son constantes. Suelen presentarse en forma de chubascos breves o tormentas aisladas, especialmente en la primera mitad del mes.
La humedad relativa se mantiene alta, entre el 60 % y el 75 %, lo que puede generar sensación de frescor por las mañanas y noches. Aun así, las lluvias alternan con largos periodos de cielos despejados y soleados, típicos del clima mediterráneo.
Horas de sol y viento
Valencia disfruta de unas 6 a 7 horas de sol diario en noviembre, lo que hace que la ciudad siga siendo perfecta para actividades al aire libre.
El viento predominante es de componente este o noroeste, en general flojo o moderado, aunque en algunos días pueden registrarse rachas más fuertes, especialmente en la costa norte o durante episodios de inestabilidad atmosférica.
El mar en noviembre
La temperatura del agua del mar Mediterráneo ronda los 19 °C a principios de mes y desciende hasta los 16 °C a finales de noviembre. Aunque no es temporada de baño, hay quienes todavía se animan a nadar o practicar deportes acuáticos en días soleados. Las playas, mucho más tranquilas, ofrecen un entorno ideal para pasear o disfrutar de las vistas sin aglomeraciones.
Qué ropa llevar en Valencia en noviembre
Para visitar Valencia en noviembre, lo más recomendable es optar por ropa de entretiempo, cómoda y adaptable a los cambios de temperatura:
-
Camisas o camisetas de manga larga
-
Jerséis ligeros o sudaderas
-
Chaqueta o abrigo fino para las mañanas y noches
-
Calzado cerrado y cómodo
-
Paraguas o chubasquero, por si aparecen lluvias ocasionales
Durante el día, si el sol acompaña, basta con ropa ligera, pero conviene llevar siempre una prenda de abrigo.
Qué hacer en Valencia en noviembre
El buen tiempo de noviembre permite disfrutar de muchas actividades al aire libre:
-
Pasear por el centro histórico, el Jardín del Turia o el Parque Central.
-
Visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias sin las largas colas del verano.
-
Degustar la gastronomía valenciana en terrazas, especialmente arroces y platos de temporada.
-
Asistir a eventos culturales y conciertos, ya que noviembre es un mes muy activo en la agenda de la ciudad.
-
Explorar los pueblos costeros o de interior, donde los paisajes otoñales ofrecen una belleza especial.
Conclusión
El tiempo en Valencia en noviembre es ideal para quienes buscan un clima suave, con sol, sin extremos de frío ni calor. Aunque puede haber algunos días de lluvia, la mayor parte del mes transcurre con cielos despejados y temperaturas agradables, perfectas para descubrir la ciudad y disfrutar de su luz mediterránea.
Si planeas viajar a Valencia en noviembre, prepárate para un mes tranquilo, con temperaturas templadas y un ambiente acogedor que invita a disfrutarla sin prisas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder