Síguenos

ESPECIALES

¿Qué tiempo hará hoy?

Publicado

en

Suspendida la cabalgata del Ninot

VALÈNCIA, 21 Abr. (EUROPA PRESS) –

La jornada de este domingo estará marcada por precipitaciones ocasionales que podrán ser persistentes y localmente fuertes en el norte de Alicante y sur de Valencia. No se descarta alguna tormenta local, según la predicción de Aemet.

Además, los cielos permanecerán nubosos o cubiertos y el viento soplará del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en el litoral y en áreas de montaña de la provincia de Alicante.

Por lo que respecta a las temperaturas, no se esperan cambios importantes y se mantendrán por debajo de los 20 grados en toda la Comunitat. Así, las máximas más altas se prevén en Elche, con 19 grados; en Alicante y Vinaròs, con 18 grados, y de 17 en Dénia, Orihuela, Castellí y la Vall d’Uixó, mientras que València no superará los 16 grados.

En cuanto a las mínimas, serán de 6 grados en Morella, 8 en Requena, 9 en Ontinyent y Alcoi y de 13 grados en Dénia, Elche, Orihuela, La Vall d’Uixó y Vinaròs. En Castelló, Alicante y València la mínima será de 14 grados.

Las precipitaciones podrán ser persistentes y localmente fuertes en el norte de Alicante y sur de Valencia
Predicción del domingo 21 de abril

Esta es la previsión de Aemet para las próximas horas: 

AEMET

 

El Puerto de València reabre al tráfico marítimo

El Puerto de València se ha reabierto este domingo al tráfico marítimo, después de que este pasado sábado permaneciera cerrado debido al temporal que afecta este fin de semana a la Comunitat.

La Autoridad Portuaria de València ha informado en Twitter de que se ha restablecido el tráfico marítimo a las 8.04 horas de este domingo.

Este sábado, los puertos que gestiona la Autoridad Portuaria de València en Gandia, Sagunt y València permanecieron cerrados a causa del temporal de lluvia y viento, como también lo hizo el puerto de Castelló.

El puerto de la capital llevaba cerrado desde este viernes a las 23.45 horas por la climatología. El sábado por la mañana se cerró el puerto de Sagunt en torno a las 9.30 horas por las mismas causas. Una hora más tarde cerró también la instalación portuaria de Gandia, por mala mar y rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora. 

INESTABILIDAD EN EL LEVANTE PENINSULAR
El jueves 18 una amplia borrasca en altura se situó sobre la Península Ibérica, manteniéndose con ligeros desplazamientos sobre nuestro territorio muy probablemente hasta el comienzo de la próxima semana, aumentando la inestabilidad atmosférica.

La situación en superficie, aunque sujeta a incertidumbre respecto a su evolución precisa, muy probablemente conducirá a la intensificación de los vientos de componente este en el área mediterránea que aportarán aire húmedo y templado sobre el este peninsular provocando intensas precipitaciones en distintas zonas de la mitad oriental.

Las zonas con probabilidad alta de verse afectadas con las precipitaciones más intensas y/o persistentes, que podrán ser localmente fuertes y en ocasiones acompañadas de tormentas, corresponden a la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, mitad oriental de Castilla-La Mancha, este de Andalucía y, quizás también el extremo sur de Cataluña, con tendencia a disminuir a partir del domingo.

A lo largo de la mañana de este viernes las rachas de viento irán cobrando fuerza. En Valencia y Castellón, la AEMET prevé rachas de entre 70 y 80 km/h. Por eso es muy importante seguir estos consejos:

El Ayuntamiento cierra los parques de la ciudad que tienen valla por las lluvias como medida de precaución

El Ayuntamiento de València ha decidido cerrar este viernes los parques de la ciudad que tienen valla como medida de precaución ante la situación de alerta amarilla por lluvia y por viento decretada para esta y las próximas jornadas, según ha informado este viernes el consistorio.

De este modo, la administración municipal aplica el protocolo de Jardinería para estas situaciones y decreta el cierre de los parques de la capital valenciana que disponen de vallas mientras se mantenga esta situación de alerta.

Asimismo, el consistorio aconseja a la ciudadanía que no utilice el resto de parques de València y que transite con atención por las calles que disponen de arbolado.

Viernes 19 al lunes 22:

Los modelos de predicción siguen confirmando que la mayor inestabilidad corresponderá estos días al área mediterránea peninsular, desplazando la borrasca hacia el sur-sureste de la Península. Esta ubicación favorecerá los vientos de levante, húmedos y templados, incidiendo sobre el este peninsular.

Se mantiene la incertidumbre en cuanto a la intensidad y la ubicación exacta de los máximos de precipitación en ese entorno, que dependerán de la posición precisa de la borrasca. La mayor probabilidad de precipitaciones localmente persistentes y ocasionalmente fuertes o muy fuertes corresponde al entorno del golfo de Valencia, mitad oriental de Castilla-La Mancha, Murcia y este de Andalucía.

Es muy probable que las precipitaciones, con menor persistencia e intensidad, también afecten, de forma variable dependiendo de los días, al resto de la mitad oriental y centro peninsular, área del Estrecho y, de forma dispersa y ocasional, a otras zonas de la Península y a Baleares.

La menor probabilidad de precipitaciones estos días corresponde al noroeste y área cantábrica, zonas donde no se descarta que predominen los cielos despejados o poco nubosos. Las islas Canarias quedarán ajenas a esta situación de inestabilidad, manteniendo la situación de alisios con probabilidad de precipitaciones en el norte las islas de mayor relieve.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Fin de semana invernal en la Comunitat Valenciana: Aemet activa un triple aviso amarillo por frío, viento y oleaje

Publicado

en

el tiempo en valencia
Dos mujeres se abrigan debido al frío y al viento, en un día de invierno. EFE/Kai Försterling/Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

La Comunitat Valenciana se prepara para un fin de semana marcado por un ambiente plenamente invernal. La llegada de una masa de aire de origen ártico traerá consigo un desplome de las temperaturas, heladas generalizadas en el interior, fuertes rachas de viento, oleaje adverso en el litoral y la posibilidad de nevadas a cotas inusualmente bajas para esta época del año. Aemet ha activado avisos amarillos en las tres provincias ante la combinación de fenómenos meteorológicos adversos.


Viernes 21: frío intenso, viento fuerte y nevadas desde los 400 metros

El episodio invernal comenzará a notarse con mayor intensidad el viernes. Aemet prevé:

  • Cielo poco nuboso, con más nubes en el interior del norte de Castellón.

  • Precipitaciones débiles, puntuales y en forma de nieve por encima de 400–700 metros, una cota inusualmente baja para noviembre.

  • Temperaturas en descenso, con heladas débiles en el interior de Castellón, Valencia y Alicante.

  • Viento del noroeste moderado, con rachas muy fuertes en el norte de Castellón y sin descartarlas en sierras altas del interior norte de Alicante.

Avisos activos el viernes

  • Castellón: aviso amarillo por viento y fenómenos costeros.

  • Valencia y Alicante: aviso amarillo por oleaje.

Las condiciones marítimas serán adversas en todo el litoral debido al viento del noroeste, que dejará mar gruesa y fuerte marejada.


Sábado 22: heladas, ambiente gélido y nuevo aviso amarillo en Castellón

El sábado continuará el ambiente invernal, aunque con menos nubosidad en general. Aemet pronostica:

  • Cielo poco nuboso salvo intervalos en el interior norte.

  • Temperaturas frías, con ligero descenso de las mínimas en la mitad sur y pequeño ascenso de las máximas en el tercio norte.

  • Heladas débiles en zonas interiores.

  • Viento del noroeste moderado, tendiendo a flojo por la tarde.

En el interior norte de Castellón seguirán siendo posibles rachas de viento muy fuertes, por lo que la provincia mantiene un doble aviso amarillo por viento y oleaje.


Domingo 23: subida de máximas y más nubes, pero sin abandonar el ambiente invernal

El domingo estará marcado por:

  • Cielo nuboso en toda la Comunitat.

  • Heladas débiles en el interior.

  • Mínimas en ligero ascenso y máximas en aumento notable en el tercio norte y litoral norte de Alicante.

  • Viento flojo del oeste, con intervalos moderados en la provincia de Valencia.

Aunque las temperaturas subirán ligeramente, el ambiente seguirá siendo frío, especialmente a primeras horas.


Lunes 24: más nubes y posibilidad de lluvias débiles

Aemet prevé un inicio de semana con:

  • Cielo nuboso durante toda la jornada.

  • Precipitaciones débiles y dispersas por la tarde en el interior del norte, el sur de Valencia y el norte de Alicante.

  • Mínimas en ascenso notable, signo de la retirada del aire más frío.

  • Máximas con pocos cambios.

  • Viento del oeste moderado, con aumentos de intensidad en el interior de Valencia a mediodía.


Un episodio frío que afecta a casi toda España: 23 provincias en aviso

La situación meteorológica adversa no se limita a la Comunitat Valenciana. Aemet mantiene avisos activos en 23 provincias por una combinación de nieve, lluvia intensa, viento fuerte, temporal marítimo y tormentas.

Fenómenos destacados en el resto del país

  • Acumulaciones de nieve en áreas de montaña del Cantábrico, Pirineos, alto Ebro y zonas próximas.

  • Lluvias persistentes y fuertes en el norte de Baleares, con tormentas y granizo menudo.

  • Rachas muy fuertes de componente norte en Baleares, bajo Ebro y sistemas montañosos del norte peninsular.

  • Oleaje adverso en amplias zonas del Mediterráneo.

La combinación de aire ártico, humedad y fuerte viento crea un escenario extremadamente dinámico que se prolongará durante todo el fin de semana.

Temperaturas en noviembre en Valencia

Durante noviembre, las temperaturas medias en Valencia oscilan entre los 11 °C de mínima y los 21 °C de máxima. En los primeros días del mes todavía se registran jornadas templadas, mientras que hacia finales de noviembre las mañanas y noches son más frescas.

  • Temperatura máxima media: entre 20 °C y 22 °C

  • Temperatura mínima media: entre 10 °C y 12 °C

  • Sensación térmica: agradable durante el día, fresca al amanecer y al caer la tarde

Las noches suelen requerir una chaqueta ligera o un abrigo fino, aunque durante las horas centrales del día el ambiente es suave, especialmente si hay sol y poco viento.


Lluvias y humedad

Noviembre es uno de los meses más lluviosos del año en Valencia, aunque las precipitaciones no son constantes. Suelen presentarse en forma de chubascos breves o tormentas aisladas, especialmente en la primera mitad del mes.

La humedad relativa se mantiene alta, entre el 60 % y el 75 %, lo que puede generar sensación de frescor por las mañanas y noches. Aun así, las lluvias alternan con largos periodos de cielos despejados y soleados, típicos del clima mediterráneo.


Horas de sol y viento

Valencia disfruta de unas 6 a 7 horas de sol diario en noviembre, lo que hace que la ciudad siga siendo perfecta para actividades al aire libre.

El viento predominante es de componente este o noroeste, en general flojo o moderado, aunque en algunos días pueden registrarse rachas más fuertes, especialmente en la costa norte o durante episodios de inestabilidad atmosférica.


El mar en noviembre

La temperatura del agua del mar Mediterráneo ronda los 19 °C a principios de mes y desciende hasta los 16 °C a finales de noviembre. Aunque no es temporada de baño, hay quienes todavía se animan a nadar o practicar deportes acuáticos en días soleados. Las playas, mucho más tranquilas, ofrecen un entorno ideal para pasear o disfrutar de las vistas sin aglomeraciones.


Qué ropa llevar en Valencia en noviembre

Para visitar Valencia en noviembre, lo más recomendable es optar por ropa de entretiempo, cómoda y adaptable a los cambios de temperatura:

  • Camisas o camisetas de manga larga

  • Jerséis ligeros o sudaderas

  • Chaqueta o abrigo fino para las mañanas y noches

  • Calzado cerrado y cómodo

  • Paraguas o chubasquero, por si aparecen lluvias ocasionales

Durante el día, si el sol acompaña, basta con ropa ligera, pero conviene llevar siempre una prenda de abrigo.


Qué hacer en Valencia en noviembre

El buen tiempo de noviembre permite disfrutar de muchas actividades al aire libre:

  • Pasear por el centro histórico, el Jardín del Turia o el Parque Central.

  • Visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias sin las largas colas del verano.

  • Degustar la gastronomía valenciana en terrazas, especialmente arroces y platos de temporada.

  • Asistir a eventos culturales y conciertos, ya que noviembre es un mes muy activo en la agenda de la ciudad.

  • Explorar los pueblos costeros o de interior, donde los paisajes otoñales ofrecen una belleza especial.

Conclusión

El tiempo en Valencia en noviembre es ideal para quienes buscan un clima suave, con sol, sin extremos de frío ni calor. Aunque puede haber algunos días de lluvia, la mayor parte del mes transcurre con cielos despejados y temperaturas agradables, perfectas para descubrir la ciudad y disfrutar de su luz mediterránea.

Si planeas viajar a Valencia en noviembre, prepárate para un mes tranquilo, con temperaturas templadas y un ambiente acogedor que invita a disfrutarla sin prisas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo