Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El touroperador Thomas Cook se declara en quiebra dejando más de 600.000 turistas afectados

Publicado

en

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) Un total de 600.000 turistas, entre ellos 150.000 británicos, están atrapados en diferentes lugares del mundo a falta de ser repatriados tras al anuncio de quiebra del grupo de viajes británico Thomas Cook el segundo turoperador global y el más antiguo del mundo.

Uno de los países más afectados por la quiebra del gigante empresarial turístico es España donde el pasado año llegaron un total de 7,1 millones de pasajeros en vuelos de tres de las aerolíneas del grupo (Condor, Thomas Cook Airlines y Thomas Cook Airlines Scandinav). Baleares y Canarias serían las comunidades más afectadas por este cese inmediato de operaciones y la insolvencia de la compañía.

El Gobierno español asegura que está evaluando el impacto de la quiebra en el mercado nacional y que va a convocar reuniones con los hoteleros y con las comunidades autónomas afectadas para «trazar una hoja de ruta y dar solución a esta crisis». La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, ha indicado que durante este fin de semana han estado trabajando con los hoteleros para tratar de evitar la quiebra de la agencia de viajes.

La titular de Turismo ha señalado que esta crisis afecta «fundamentalmente» a la industria turística de Baleares y las Islas Canarias y, en menor medida, a Andalucía y Cataluña. Así, ha reiterado su intención de trabajar tanto con las comunidades autónomas como con los hoteleros para «paliar el impacto tan negativo que va a tener en nuestro mercado».

En estos momentos se está trabajando con los Ejecutivos autonómicos afectados y con los hoteleros para abordar «cómo se lleva a cabo la repatriación de todos los turistas y analizar la situación con más profundidad».

REPATRIACIÓN DE BRITÁNICOS

La Autoridad de Aviación Civil de Reino Unido (CAA, por sus siglas en inglés) ha reunido una flota de aviones por todo el mundo, en una operación a la que ha bautizado operación Matterhorn, para poder repatriar a todos los turistas británicos afectados por la quiebra que se encuentran en el extranjero. El Gobierno británico ha establecido de plazo hasta el próximo 6 de octubre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo