Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El tradicional Mercadillo de Reyes de València, al detalle

Publicado

en

VALÈNCIA, 26 Nov.-El tradicional Mercadillo de Reyes se instalará en las inmediaciones del Mercado del Cabanyal, en las calles Marino Sirera, Mediterráneo, Escalante y Justo Vilar, desde la calle Marino Sirera hasta la calle Vicente Brull, del 3 al 6 de enero de 2020. Así lo ha anunciado esta martes el concejal de Comercio y Mercados, Carlos Galiana, quien ha explicado que el mercadillo contará con 243 puestos de venta.

El horario de apertura será de 9:00 a 22:00 horas, a excepción del 5 de enero que será de 09:00 a 05:00 horas. Las mercancías autorizadas para la venta serán, entre otros, artículos relacionados con el pesebre tradicional y sus complementos, decoración navideña como adornos, guirnaldas, centros de mesa, velas, panderetas, dulces como el carbón dulce y otras golosinas propias del navidad, artesanía, cuadros, manualidades, artículos lúdicos infantiles y bisutería y complementos de moda.

El concejal Galiana ha dicho que «un año más, miles de valencianos volverán a pasear por los más de 240 puestos que albergará el mercadillo de Reyes, donde se podrán encontrar productos de todo tipo, y para todos los gustos. Bisutería, ropa, juguetes, dulces típicos, y un sinfín de detalles originales para conseguir los mejores regalos de reyes, mientras se disfruta del buen ambiente que se respira en este barrio marinero de València».

Para llegar al mercadillo cuando esté en funcionamiento con transporte público se puede hacer uso de los autobuses 19 (Parada Avenida Mediterráneo con la calle de la Reina); 81 (Parada en la Estación del Cabanyal); 32 (Parada en el Mercado del Cabanyal), así como de los tranvías 4 (Parada Doctor Lluch) y 6 (Parada Mediterráneo).

Este mercadillo convivirá con el de Navidad que se instala en la Plaza del Mercado de València del 10 de diciembre al 6 de enero, «que antes se situaba en la parte posterior del Mercado Central, de manera muy poco visible, incluso un poco marginal, y que desde el gobierno municipal actual hemos mejorado, ampliado e impulsado por dignificarlo y aportarle un carácter mucho más navideño».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Entrega de la Orden del Toisón de Oro: el Rey Felipe VI impone la insignia a la Reina Sofía

Publicado

en

reina Sofía Bárbara Rey

Hoy, 21 de noviembre de 2025, se celebra en el Palacio Real de Madrid la solemne ceremonia de entrega de la Orden del Toisón de Oro, presidida por el Rey Felipe VI. Durante el acto, el monarca impone la insignia a su madre, la Reina Sofía, y da la bienvenida a los nuevos caballeros de la Orden: el expresidente del Gobierno Felipe González y los llamados padres de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.


Un acto de historia y prestigio

La Orden del Toisón de Oro es uno de los más altos reconocimientos de la monarquía española, reservado a personalidades destacadas por su contribución al país y a la historia de España. La ceremonia, cargada de simbolismo, refleja el respeto por la tradición y la continuidad histórica de la Corona.

El Rey Felipe VI destacó durante su discurso que la Corona asumió un papel activo durante la transición a la democracia, integrando a todos los españoles y promoviendo un consenso nacional que permitió el camino hacia un sistema democrático estable.


Los homenajeados de la ceremonia

  • Reina Sofía: Recibe la insignia como reconocimiento a su labor y dedicación a la monarquía y a la sociedad española.

  • Felipe González: Expresidente del Gobierno, distinguido por su trayectoria política y su papel en la modernización de España.

  • Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: Padres de la Constitución, quienes desempeñaron un papel fundamental en la redacción de la Carta Magna de 1978, consolidando la democracia en España.

Durante el acto, el Rey recordó los momentos históricos de la transición, subrayando la necesidad de generosidad, altura de miras y consenso en la construcción de la España democrática.


Última hora del acto

La ceremonia se ha desarrollado con gran solemnidad en el Palacio Real, con asistencia de autoridades, representantes institucionales y miembros de la sociedad civil. Entre los momentos más destacados:

  • La imposición de la insignia a cada uno de los homenajeados, acompañada de palabras de reconocimiento por parte del monarca.

  • El discurso de Felipe VI, en el que enfatizó la importancia de la unidad nacional y la memoria histórica.

  • La presencia de la familia real y personalidades relevantes del ámbito político, cultural y social de España.


Importancia de la Orden del Toisón de Oro

La Orden del Toisón de Oro simboliza la excelencia, la lealtad y el servicio al país. Su entrega a figuras como la Reina Sofía, Felipe González y los padres de la Constitución reafirma el valor de la democracia, la historia y la unidad de España.

El acto de hoy se consolida como una celebración de los pilares de la democracia española, y refuerza el papel de la Corona como símbolo de continuidad, historia y cohesión nacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo