Síguenos

Valencia

«El Tuvi», bajo control especial en Picassent para prevenir agresiones de otros presos

Publicado

en

(EFE).- La prisión de Picassent ha puesto bajo control especial a David S.O., el hombre de 30 años acusado del asesinato de la joven Wafaa Sebbahe y que está en prisión preventiva después de que el cuerpo de la víctima fuera hallado el pasado 17 de junio en una finca de la localidad de Carcaixent (Valencia).

La prisión provisional, comunicada y sin fianza del acusado fue acordada por la juez de guardia de Alzira el pasado día 19. El cuerpo de Wafaa, desaparecida en noviembre de 2019, fue hallado en un pozo situado en la citada finca, vinculada a la familia del reo, después de que David S. O. confesara el crimen.

A esta finca acudirán mañana, acompañados por el letrado judicial o por la misma juez, los agentes de la Guardia Civil que investigan el caso. Unidades del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), los buzos de la Guardia Civil, y de los Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM), participarán en el drenado del pozo en busca de cualquier indicio que pueda sumarse al acopio de pruebas que aportarán a la indagación judicial.

El reo no les acompañará, sino que permanecerá en la prisión de Picassent y bajo control especial.

A partir de su ingreso en prisión, las autoridades penitenciarias han puesto en marcha el protocolo habitual en estos casos, que busca prevenir eventuales suicidios y, en términos generales, garantizar la seguridad del preso, también en cuanto a posibles agresiones de otros internos, algo que las fuentes penitenciarias consultadas consideran en todo caso poco probable.

El protocolo consiste fundamentalmente en establecer el acompañamiento al preso por parte de otro interno, formado en esta labor, y someterlo a control especial por parte de los funcionarios de Picassent. El detenido deberá pasar además la cuarentena prevista para evitar los contagios por COVID 19. Durante todo este proceso se le irá evaluando para valorar los riesgos que puedan existir.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo