Síguenos

Deportes

El Valencia acaba con el sueño de un Utrillas que dio la cara (0-3)

Publicado

en

El Valencia acaba con el sueño de un Utrillas que dio la cara (0-3)

Utrillas (Teruel), 2 dic (EFE).- El Valencia acabó este jueves con el sueño que había vivido el Utrillas desde que se conoció el sorteo de la primera ronda de la Copa del Rey e hizo realidad la diferencia entre un conjunto de LaLiga Santander y uno de categoría regional (0-3).

El equipo de la pequeña localidad turolense, al que la lotería del bombo federativo recompensó con uno de los premios gordos, volvió a la dura realidad.

Los habitantes de esta pequeña localidad de 3.000 habitantes tenían claro que caer era lo lógico aunque la ilusión no tiene fronteras y soñar no cuesta dinero, por eso disfrutaron durante todo el partido animando a su equipo, que dio la talla a pesar de la gran diferencia entre un equipo profesional y otro de aficionados, y vivieron un acontecimiento que no saben si se volverá a repetir.

El Valencia no quería salir retratado de un enfrentamiento en el que tenía la obligación de ganar y ejerció de equipo superior desde el inicio para no dejar resquicio a la más mínima sorpresa.

Como era de esperar el conjunto levantino se hizo con el dominio del esférico desde el saque inicial y durante los primeros 25 minutos movió el balón pero sin encontrar huecos en el posicionamiento de su rival, que no sufría excesivamente en defensa aunque tampoco era capaz de llegar a la meta de Jaume Domenech dado que cuando recuperaba el balón intentaba salir rápidamente a la contra y se precipitaba perdiendo el balón.

El Valencia no tenía prisa y al Utrillas le iba bien que no ocurriera nada sobre el terreno de juego con su portero siendo un espectador más.

Sin embargo, el conjunto de Pepe Bordalás encontró el hueco en el minuto 28 en una jugada por la derecha de Yunus Musah con centro raso al corazón del área que remató a las mallas Marcos André.

Con el marcador favorable el Valencia siguió manteniendo la posesión como forma de defender y desgastar al rival, que tuvo la oportunidad de empatar tres minutos después del gol levantino en un córner que lanzado por Daniel Martínez «Paki» buscó en gol olímpico y que se marchó fuera por poco.

El conjunto foráneo se encontró con un penalti a los seis minutos de volver del descanso por una mano del central Diaffara Bah. Lanzado por Denis Cheryshev fue rechazado por el guardameta del Utrillas pero el rebote lo recogió un atento Yunus Musah para anotar el segundo.

Con el partido decantado de manera clara el conjunto «che» siguió con su plan intentando desgastarse lo menos posible y que lo hiciera su oponente que conforme avanzaba el cronómetro acusó el cansancio y al que salvó de una mayor diferencia un inspirado Marco Lainez con varias paradas de mucho mérito.

Koba Lein acabó con las pocas ilusiones locales en el 70 con un gran lanzamiento de falta directa al que no pudo llegar el meta utrillense y que cerró la cuenta goleadora visitante.

– Ficha técnica:

0 – Utrillas: Marco Lainez (Aarón López, m.88); Judez, Edo, Diaffara, Gorgas (Machorro, m.88); Fleta (Cañas, m.81), Angel Hernández (Diaby, m.70), Lautaro; Paki, Manuel Pérez (Pablo Álvarez, m.70) y Matar.

3 – Valencia: Doménech; Foulquier (Piccini, m.73), Diakhaby, Tárrega, Jesús Vázquez (Helder Costa, m.78); Musah, Racic, Koba Lein (Jason, m.78), Cheryshev (Lato, m.63); Marcos André y Maxi Gómez (Manu Vallejo, m.63).

Goles: 0-1. M.28. Marcos André; 0-2. M.51. Musah; 0-3. M.70. Koba Lein.

Arbitro: Soto Grado (Comité de La Rioja). Amonestó con tarjeta amarilla a Fleta, del Utrillas. Debutó en partido oficial con el Valencia el jugador César Tárrega.

Incidencias: partido correspondiente a la primera eliminatoria de Copa del Rey disputado en el campo de La Vega de Utrillas ante unos 2.400 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo