Síguenos

Deportes

El Valencia aprovecha los errores defensivos del Celta (1-2)

Publicado

en

EFE/Salvador Sas

Vigo, 5 dic (EFE).- El Valencia aprovechó en Balaídos los errores defensivos del Celta para sumar su segunda victoria como visitante esta temporada (1-2), un triunfo que prolonga su racha de cinco jornadas sin perder, al tiempo que reveló los problemas del equipo gallego en ataque cuando perdió por lesión a Aspas.

El inicio de partido fue el que imaginó Coudet en su plan. Con una presión alta, el Celta ahogó con varios jugadores una salida con la pelota de Alderete. El defensa se equivocó. Brais Méndez recuperó el balón, Aspas encaró a Guillamón con maestría y culminó luego con oficio ante Cillessen. Un gol en la primera aproximación del equipo celeste.

Sin embargo, Aspas se lesionó en esa jugada y solicitó el cambio, con gestos de una lesión muscular en el aductor derecho. Coudet metió a Tapia para reforzar el centro del campo; ese retoque desplazó a Brais Méndez a la delantera y a Beltrán hacia la banda derecha.

No tuvo tiempo el Celta para acomodarse a ese nuevo arreglo porque, tres minutos después de la marcha de Aspas, un grave error de Dituro facilitó el empate. El portero pretendía iniciar el ataque con un pase corto, pero apareció Maxi Gómez para presionarle, provocar el fallo, un mal despeje de Dituro que regaló el gol del empate a Hugo Duro.

El partido quedó desde ese momento equilibrado, con más posesión de la pelota para el conjunto celeste, aunque con pocas ocasiones, más allá de un remate de Araujo que tocó Cillessen y de una falta lateral que cabeceó desviada Brais Méndez. El Valencia se refugió en su campo, a la espera de algún contragolpe.

El Celta abrió el segundo tiempo con un par de avisos, un disparo desviado de Santi Mina y un tiro de falta flojo de Brais Méndez. Pero su condena volvió a estar en la defensa. Un fallo en cadena facilitó otro gol del Valencia: un pase con la mano sin precisión de Dituro, un mal control de Kevin, el desacierto de Aidoo y Araujo para cortar un centro de Gayá; finalmente, Maxi Gómez marcó en el mano a mano ante Dituro.

El Celta mostró sus carencias atrás. El Valencia apretó. Subió la intensidad. Perforó continuamente la banda derecha del equipo vigués. Racic rozó el tercer gol, después de otro centro de Gayá desde el carril izquierdo. Respondió de inmediato el Celta: Santi Mina cabeceó un centro de Cervi, un buen remate al que contestó con una grandísima estirada Cillessen.

El dominio se le fue escurriendo al equipo de Coudet ante la solidez del Valencia. Fue el guión que deseaba Bordalás. Control del ritmo en un partido trabado, con muchos parones. Su equipo estaba cómodo. Encontraba espacios, y peligro, por la banda de Gayá, del que volvió a salir un gran centro que, tras acomodarle el balón Maxi Gómez, malgastó Soler.

El Celta se nubló en ataque. Sin Aspas, con escasa aportación de los cambios de Coudet, una chilena de Brais Méndez fue la única oportunidad para intentar empatar un partido que el Valencia orientó hacia un estilo pantanoso que anuló al Celta, escaso de ideas, sometido al oficio valencianista, que tuvo en los últimos minutos varios contragolpes para sentenciar con más ventaja su visita a Balaídos.

Ficha técnica:

1. RC Celta de Vigo: Dituro; Kevin, Aidoo, Araujo (Murillo, min. 74), Javi Galán; Beltrán (Nolito, min. 57), Denis Suárez, Cervi (Solari , min. 57), Brais Méndez; Aspas (Tapia, min. 15), Santi Mina

2. Valencia CF: Cillessen; Piccini (Lato, min. 73), Hugo Guillamón, Omar Alderete, Gayá; Hélder Costa (Guedes, min. 83), Soler, Koba Lein (Racic, min. 52), Wass, Hugo Duro (Musah, min. 83); Maxi Gómez (Marcó André, min. 83)

Goles: 1-0 Aspas min. 10; 1-1 Hugo Duro min. 18; 1-2 min. 53

Árbitro: De Burgos Bengoetxea (comité vasco). Amonestó a Beltrán (min. 8), Aspas (min. 10), Javi Galán (min. 95) por parte del Celta; por parte del Valencia a Maxi Gómez (min. 36), Gayá (min. 51)

Incidencias: Encuentro correspondiente a la décimo sexta jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Abanca Balaídos ante 11.316 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo