Síguenos

Deportes

El Valencia aprovecha los errores defensivos del Celta (1-2)

Publicado

en

EFE/Salvador Sas

Vigo, 5 dic (EFE).- El Valencia aprovechó en Balaídos los errores defensivos del Celta para sumar su segunda victoria como visitante esta temporada (1-2), un triunfo que prolonga su racha de cinco jornadas sin perder, al tiempo que reveló los problemas del equipo gallego en ataque cuando perdió por lesión a Aspas.

El inicio de partido fue el que imaginó Coudet en su plan. Con una presión alta, el Celta ahogó con varios jugadores una salida con la pelota de Alderete. El defensa se equivocó. Brais Méndez recuperó el balón, Aspas encaró a Guillamón con maestría y culminó luego con oficio ante Cillessen. Un gol en la primera aproximación del equipo celeste.

Sin embargo, Aspas se lesionó en esa jugada y solicitó el cambio, con gestos de una lesión muscular en el aductor derecho. Coudet metió a Tapia para reforzar el centro del campo; ese retoque desplazó a Brais Méndez a la delantera y a Beltrán hacia la banda derecha.

No tuvo tiempo el Celta para acomodarse a ese nuevo arreglo porque, tres minutos después de la marcha de Aspas, un grave error de Dituro facilitó el empate. El portero pretendía iniciar el ataque con un pase corto, pero apareció Maxi Gómez para presionarle, provocar el fallo, un mal despeje de Dituro que regaló el gol del empate a Hugo Duro.

El partido quedó desde ese momento equilibrado, con más posesión de la pelota para el conjunto celeste, aunque con pocas ocasiones, más allá de un remate de Araujo que tocó Cillessen y de una falta lateral que cabeceó desviada Brais Méndez. El Valencia se refugió en su campo, a la espera de algún contragolpe.

El Celta abrió el segundo tiempo con un par de avisos, un disparo desviado de Santi Mina y un tiro de falta flojo de Brais Méndez. Pero su condena volvió a estar en la defensa. Un fallo en cadena facilitó otro gol del Valencia: un pase con la mano sin precisión de Dituro, un mal control de Kevin, el desacierto de Aidoo y Araujo para cortar un centro de Gayá; finalmente, Maxi Gómez marcó en el mano a mano ante Dituro.

El Celta mostró sus carencias atrás. El Valencia apretó. Subió la intensidad. Perforó continuamente la banda derecha del equipo vigués. Racic rozó el tercer gol, después de otro centro de Gayá desde el carril izquierdo. Respondió de inmediato el Celta: Santi Mina cabeceó un centro de Cervi, un buen remate al que contestó con una grandísima estirada Cillessen.

El dominio se le fue escurriendo al equipo de Coudet ante la solidez del Valencia. Fue el guión que deseaba Bordalás. Control del ritmo en un partido trabado, con muchos parones. Su equipo estaba cómodo. Encontraba espacios, y peligro, por la banda de Gayá, del que volvió a salir un gran centro que, tras acomodarle el balón Maxi Gómez, malgastó Soler.

El Celta se nubló en ataque. Sin Aspas, con escasa aportación de los cambios de Coudet, una chilena de Brais Méndez fue la única oportunidad para intentar empatar un partido que el Valencia orientó hacia un estilo pantanoso que anuló al Celta, escaso de ideas, sometido al oficio valencianista, que tuvo en los últimos minutos varios contragolpes para sentenciar con más ventaja su visita a Balaídos.

Ficha técnica:

1. RC Celta de Vigo: Dituro; Kevin, Aidoo, Araujo (Murillo, min. 74), Javi Galán; Beltrán (Nolito, min. 57), Denis Suárez, Cervi (Solari , min. 57), Brais Méndez; Aspas (Tapia, min. 15), Santi Mina

2. Valencia CF: Cillessen; Piccini (Lato, min. 73), Hugo Guillamón, Omar Alderete, Gayá; Hélder Costa (Guedes, min. 83), Soler, Koba Lein (Racic, min. 52), Wass, Hugo Duro (Musah, min. 83); Maxi Gómez (Marcó André, min. 83)

Goles: 1-0 Aspas min. 10; 1-1 Hugo Duro min. 18; 1-2 min. 53

Árbitro: De Burgos Bengoetxea (comité vasco). Amonestó a Beltrán (min. 8), Aspas (min. 10), Javi Galán (min. 95) por parte del Celta; por parte del Valencia a Maxi Gómez (min. 36), Gayá (min. 51)

Incidencias: Encuentro correspondiente a la décimo sexta jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Abanca Balaídos ante 11.316 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo