Síguenos

Deportes

El Valencia aprovecha los errores defensivos del Celta (1-2)

Publicado

en

EFE/Salvador Sas

Vigo, 5 dic (EFE).- El Valencia aprovechó en Balaídos los errores defensivos del Celta para sumar su segunda victoria como visitante esta temporada (1-2), un triunfo que prolonga su racha de cinco jornadas sin perder, al tiempo que reveló los problemas del equipo gallego en ataque cuando perdió por lesión a Aspas.

El inicio de partido fue el que imaginó Coudet en su plan. Con una presión alta, el Celta ahogó con varios jugadores una salida con la pelota de Alderete. El defensa se equivocó. Brais Méndez recuperó el balón, Aspas encaró a Guillamón con maestría y culminó luego con oficio ante Cillessen. Un gol en la primera aproximación del equipo celeste.

Sin embargo, Aspas se lesionó en esa jugada y solicitó el cambio, con gestos de una lesión muscular en el aductor derecho. Coudet metió a Tapia para reforzar el centro del campo; ese retoque desplazó a Brais Méndez a la delantera y a Beltrán hacia la banda derecha.

No tuvo tiempo el Celta para acomodarse a ese nuevo arreglo porque, tres minutos después de la marcha de Aspas, un grave error de Dituro facilitó el empate. El portero pretendía iniciar el ataque con un pase corto, pero apareció Maxi Gómez para presionarle, provocar el fallo, un mal despeje de Dituro que regaló el gol del empate a Hugo Duro.

El partido quedó desde ese momento equilibrado, con más posesión de la pelota para el conjunto celeste, aunque con pocas ocasiones, más allá de un remate de Araujo que tocó Cillessen y de una falta lateral que cabeceó desviada Brais Méndez. El Valencia se refugió en su campo, a la espera de algún contragolpe.

El Celta abrió el segundo tiempo con un par de avisos, un disparo desviado de Santi Mina y un tiro de falta flojo de Brais Méndez. Pero su condena volvió a estar en la defensa. Un fallo en cadena facilitó otro gol del Valencia: un pase con la mano sin precisión de Dituro, un mal control de Kevin, el desacierto de Aidoo y Araujo para cortar un centro de Gayá; finalmente, Maxi Gómez marcó en el mano a mano ante Dituro.

El Celta mostró sus carencias atrás. El Valencia apretó. Subió la intensidad. Perforó continuamente la banda derecha del equipo vigués. Racic rozó el tercer gol, después de otro centro de Gayá desde el carril izquierdo. Respondió de inmediato el Celta: Santi Mina cabeceó un centro de Cervi, un buen remate al que contestó con una grandísima estirada Cillessen.

El dominio se le fue escurriendo al equipo de Coudet ante la solidez del Valencia. Fue el guión que deseaba Bordalás. Control del ritmo en un partido trabado, con muchos parones. Su equipo estaba cómodo. Encontraba espacios, y peligro, por la banda de Gayá, del que volvió a salir un gran centro que, tras acomodarle el balón Maxi Gómez, malgastó Soler.

El Celta se nubló en ataque. Sin Aspas, con escasa aportación de los cambios de Coudet, una chilena de Brais Méndez fue la única oportunidad para intentar empatar un partido que el Valencia orientó hacia un estilo pantanoso que anuló al Celta, escaso de ideas, sometido al oficio valencianista, que tuvo en los últimos minutos varios contragolpes para sentenciar con más ventaja su visita a Balaídos.

Ficha técnica:

1. RC Celta de Vigo: Dituro; Kevin, Aidoo, Araujo (Murillo, min. 74), Javi Galán; Beltrán (Nolito, min. 57), Denis Suárez, Cervi (Solari , min. 57), Brais Méndez; Aspas (Tapia, min. 15), Santi Mina

2. Valencia CF: Cillessen; Piccini (Lato, min. 73), Hugo Guillamón, Omar Alderete, Gayá; Hélder Costa (Guedes, min. 83), Soler, Koba Lein (Racic, min. 52), Wass, Hugo Duro (Musah, min. 83); Maxi Gómez (Marcó André, min. 83)

Goles: 1-0 Aspas min. 10; 1-1 Hugo Duro min. 18; 1-2 min. 53

Árbitro: De Burgos Bengoetxea (comité vasco). Amonestó a Beltrán (min. 8), Aspas (min. 10), Javi Galán (min. 95) por parte del Celta; por parte del Valencia a Maxi Gómez (min. 36), Gayá (min. 51)

Incidencias: Encuentro correspondiente a la décimo sexta jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Abanca Balaídos ante 11.316 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo